-
Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
El director albaceteño José Luis Cuerda escribe y dirige "Tiempo después", comedia futurista, que sin ser una secuela, tiene mucho que ver con "Amanece que no es poco".
El reparto esta compuesto por Blanca Suárez, Manolo Solo, Antonio de la Torre, Secun de la Rosa, Arturo Valls, Roberto Álamo, Miguel Rellán, Nerea Camacho, Gabino Diego, Carlos Areces, Andreu Buenafuente, Berto Romero, Daniel Pérez Prada, Raúl Cimas, Joaquín Reyes y Eva Hache.
"Tiempo después", es una película de humor absurdo que da un salto en el futuro situando el disparate en el año 9.177.
https://i.imgur.com/wrwTCxj.jpg
https://i.imgur.com/psVTD7E.jpg
-
Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
FilmAffinity
Tiempo después está ambientada en el año 9177, época en la que el universo se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo. En este mundo viven un rey picajoso y cargante, un general de la Guardia Civil, un almirante de la Marina argentino, dos barberos, un fraile de la Teología de la Liberación, un cura fascista, un acalde con su mujer y su jefa de gabinete llamada Méndez, el conserje y un grupo de chicos y chicas de la juventud rebelde.
El resto de la población se encuentra en las afueras viviendo en chabolas y otras construcciones rudimentarias, un entorno que nada tiene que ver con el Edificio Mundial donde vive la élite. Entre todos los desamparados se encuentra José María (Roberto Álamo), un hombre que a pesar de las dificultades decide salvar a la humanidad mediante una limonada que él mismo manufactura. Con ella pretenderá quebrar el sistema y soñar con que otro mundo es posible.
La nueva película de José Luis Cuerda cuenta con un reparto formado por el ya citado Roberto Álamo, Blanca Suárez, Antonio de la Torre, Arturo Valls, Carlos Areces, Nerea Camacho, Miguel Herrán, Secun de la Rosa, Manolo Solo, Gabino Diego, Joaquín Reyes, Raúl Cimas, Miguel Rellán, Eva Hache, Andreu Buenafuente o Berto Romero entre otros.
La cinta está producida por Atresmedia Cine y será distribuida por eOne.
Foto de fin de rodaje de hace unas horas:
https://pbs.twimg.com/media/DQNUUwiXUAA7Wot.jpg:large
-
Re: Tiempo Después (José Luis Cuerda, 2018)
-
Re: Tiempo Después (José Luis Cuerda, 2018)
-
Re: Tiempo Después (José Luis Cuerda, 2018)
-
Re: Tiempo Después (José Luis Cuerda, 2018)
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Tráiler:
https://www.youtube.com/watch?v=7aZbiXLoKmo
Estreno en cines 28 de diciembre.
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
El tema central de la BSO corre a cargo del mejor: don Joaquín Sabina :cigarro
https://www.youtube.com/watch?v=_9c9L-8tb60
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Si alguien tiene interes que vea el trailer, que con lo mala que me ha parecido la pelicula, lo he encontrado hasta interesante. Falta la replica que le da al alcalde y ya esta. Despues de Dogville la peor pelicula que he visto en el cine en mi vida.
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Cita:
Iniciado por
jesusml
Despues de Dogville la peor pelicula que he visto en el cine en mi vida.
Pues una de dos! O vas muy poco al cine, o tienes una suerte gigantesca :D
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Pues una de dos! O vas muy poco al cine, o tienes una suerte gigantesca :D
Sera lo segundo, ahora tengo que seleccionar mas porque tengo dos niños pequeños pero he estado 25 años yendo dos veces por semana. Esta pelicula habrá a quien le guste, como dogville, todos sabemos que es por gustos, pero a mi desde luego no.
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Cita:
Iniciado por
jesusml
Sera lo segundo, ahora tengo que seleccionar mas porque tengo dos niños pequeños pero he estado 25 años yendo dos veces por semana. Esta pelicula habrá a quien le guste, como dogville, todos sabemos que es por gustos, pero a mi desde luego no.
¿Te gustó "Amanece que no es poco"? Me crea dudas lo que voy viendo sobre la peli, pero tengo intención de ir al cine a verla.
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Me pareció algo aburrida.
Tiene buenos mimbres pero llevado a la practica me parecio aburrida
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Cita:
Iniciado por
Kubrick_91
¿Te gustó "Amanece que no es poco"? Me crea dudas lo que voy viendo sobre la peli, pero tengo intención de ir al cine a verla.
Si te gusto muchisimo aquella ve esta tb.
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
¿Habéis visto High Rise?....
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Vista ayer, a mí la película no se he ha hecho nada aburrtida y Cuerda me ha parecido que está mucho más mordaz, incluso vitriólico en sus críticas sociales, tan fácilmente extrapolables al momento actual. Además creo que todo el reparto está muy bien y que consiguen que el toque surrealista de situaciones y diálogos me funcione.
Saludos
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Pues esta ha sido mi primera película de 2019 en el cine, y menudo acierto. De entrada debo decir que si, como era mi caso, os gustó "Amanece que no es poco" y dadas algunas críticas negativas os estáis planteando si ir a verla o no al cine.. ni lo dudéis. Todo el espíritu de aquella comedia "surrualista" que ha pasado a la historia de nuestro cine se encuentra en esta nueva locura.
Es un gustazo comprobar como José Luis Cuerda no ha perdido ni un gramo de ingenio y que puede seguir siendo igual de mordaz, o incluso más, que antes.
Técnicamente diría que está mejor trabajada que "Amanece que no es poco". El montaje es muy acertado; logra mostrar todas las situaciones surrealistas de una forma muy compacta y bien hilvanada.
En esta, como en aquella, volvemos a encontrar diálogos y momentazos que querremos ver una y otra vez. Es una de esas comedias que dejan poso.
Estamos ante una fábula que dispara contra todo lo que se le pone por delante, y que perfectamente se podría resumir con ese
fandango que reza así:
"Yo me senté en una piedra por no tener "aonde" sentarme. La piedra al verme tan pobre, se rompió pa no aguantarme. ¡Qué pena el hombre que es pobre!
Su voluntad de incordiar y de señalar las desigualdades me parece necesaria en un momento en el que todo el mundo tiene que medir sus palabras y sus chistes. Es esencial que alguien se encargue de agitar el avispero, podamos compartir más o menos el discurso, para no terminar perdiendo la libertad de expresión.
El reparto es un derroche. No comprendo cómo se puede hacer aburrida una peli en la que hay que coger oxígeno para enumerar a todo el plantel; está Berto Romero, Arturo Valls, Miguel Rellán, Carlos Areces, Raúl Cimas, Joaquín Reyes, Roberto Álamo, Blanca Suárez, Antonio de la Torre, Andreu Buenafuente, Manolo Solo, Gabino Diego, Secun de la Rosa... sin anestesia. ¡Y todos ellos gozan de diálogos a la altura!
A mí me ha dejado muy buen sabor de boca y se me ha pasado volando. Pasará a formar parte de mi colección.
"Desde que se ha muerto el mar
la vida no tiene sal
y reina un orden letal sin risa ni azar
ni ganas de volver a blasfemar"
Al cine, que aún amanece, que no es poco!! :birra
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Sí, el reparto es un derroche y es verdad que todos se lucen, aunque sea un reparto muy coral. Lo de Valls y Romero está muy bien, Roberto Álamo y Blanca Suárez tienen una secuencia muy bonita
y también destacaria a Daniel Pérez Prada en un papel heredero en esencia del de Gabino Diego en amanece que no es poco.
Saludos
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Sí, yo diría que el tándem que forman Berto - Valls es lo que más carcajadas provoca durante la película. Lo que me pude reír con
el espíritu de Berto comentándole a Valls el acierto y la limpieza con que lo había aniquilado
.
Muy cierto lo que comentas del guardia civil escocés. En esencia emparenta con Gabino Diego en "Amanece que no es poco".
https://www.youtube.com/watch?v=jCTHSj3Ka8Q
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
Sï, Valls y Romero de lo mejor del film, cuando le dice Valls algo así como:
qué pena haberte matado de mala manera,
la carcajada fue general en la sala
Saludos
-
Re: Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)
este miércoles estreno en tv, a las 22h30 en LaSexta