Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 30

Tema: Tiendas en el cine

Vista híbrida

  1. #1
    Prejubilado Avatar de Pilgrim
    Fecha de ingreso
    11 oct, 07
    Mensajes
    765
    Agradecido
    299 veces

    Predeterminado Re: Tiendas en el cine

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Gracias a que abriste éste hilo, me motivó para ver "el bazar de las sorpresas" que la tenía por ahí, y la verdad que la conversación inicial de los protagonistas me sorprendió gratamente, con unos diálogos sensacionales, con mucha chispa, audaces, muy de Mankiewicz, que corregidme sino es así, creo recordar que Lubistch fue muy influyente en el cine de Mankiewicz, siendo una referencia para el director de Eva al desnudo. Me enganchó desde el inicio, es apasionante como va mutando la relación de la pareja protagonista hasta llegar al final que no me gusta tanto
    Spoiler Spoiler:
    Lubistch influyó absolutamente a todo el mundo, incluído Billy Wilder que le consideraba su maestro. De hecho en su mesa siempre tenía un papel donde ponía "¿Cómo lo haría Lubitsch?".

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    De Capra he visto poco, "Que bello es vivir" y poco más, que curiosamente tiene varios paralelismos con "el bazar de las sorpresas". NO recuerdo la de Capra, no la tengo fresquita, ¿tiene el mismo estilo de diálogos que el bazar?

    Estoy de acuerdo contigo, Sullavan está espectacular, su primera aparición en el film es genial.
    No se parecen mucho, por no decir nada, los diálogos de "El bazar de las sorpresas" y "Qué bello es vivir". El cine de Lubitsch y el de Capra, ciñendonos al periodo sonoro, no tiene mucha relación, por decirlo de alguna forma las películas de Lubitsch tenían "más mala leche". En sus comedias Lubistch siempre jugaba con la doble intención y la insinuación, el famoso "toque Lubitsch". Las comedias que hizo Capra eran de un humor más blanco.
    Alex Fletcher ha agradecido esto.
    “Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins