Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Tierra de Dios (God's Own Country, 2017, Francis Lee)

Ver modo hilado

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Tierra de Dios (God's Own Country, 2017, Francis Lee)

    Como parece que no hay hilo creado, creo éste para comentar este film que he visto esta tarde:



    http://www.imdb.com/title/tt5635086/?ref_=nm_flmg_dr_1

    https://www.filmaffinity.com/es/film614687.html

    http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-252185/

    http://www.fotogramas.es/Peliculas/Tierra-de-Dios2

    Viendo las críticas en Filmaffinity, estoy muy de acuerdo con las dos primeras:

    "Ópera prima tan pura, madura y personal (...) [en la que] poco a poco, irá quedando claro, con extrema delicadeza, que hay emociones y vulnerabilidades que las entiende antes el cuerpo que el verbo."
    Jordi Costa: Diario El País

    "El director sincroniza la evolución de los comportamientos de los personajes con la de los sentimientos y su relación con la naturaleza (...) con una cercanía conmovedora. De ahí surgen algunos momentos realmente excepcionales (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
    Alberto Bermejo: Diario El Mundo
    Y con el defecto que comenta ésta:

    "Sin concesiones, Lee compone así un drama naturalista, más pegado a la Tierra que a Dios. (...) el nudo de su guión parece apresurado y, sobre todo, no logra agavillar los sentimientos necesarios para emocionar. (…) Puntuación: ★★ (sobre 5)"
    Por tanto, muy de acuerdo con esa delicadeza que desprende el film, a la vez que recurre a la dureza en otros momentos, para contar eso, ese tránsito de la más pura fisicidad a la verbalización en una relación, en como muchas veces el cuerpo "entiende" antes que la mente o como se puede comunicar tanto sin palabras, sólo con el cuerpo. Además todo esto se presenta en un entorno natural, casi inhóspito, tal bello como duro y que parece casi un personaje más.

    Por tanto, estamos ante una mezcla de Brokeback mountain en lo temático con Cumbres borrascosas en general -y la versión fílmica de Andrea Arnold, en particular- en lo ambiental, con toques de Thomas Hardy (esa fisicidad, ese apego literal a la tierra (o esas momentos casi documentales de vida en la granja)) o del cine más realista/social de Ken Loach o Mike Leigh. Además ciertos elementos de la parte final han hecho que piense en De óxido y hueso y eso me ha gustado mucho.

    Todo ello, para obtener eso, un film delicado y duro, de pasiones arrebatadas que estallan de forma física casi casi violenta, se atemperan con la caricia y cristalizan con el diálogo. Y lo más interesante es que este patrón creo que sirve igual para las dos relaciones más importantes del film, las del protagonista con
    Spoiler Spoiler:


    Retomando la tercera crítica, es verdad que hay un punto de inflexión en la historia que me parece algo apresurado, bueno, más bien alfo forzado. No termino de ver pausible que el protagonista
    Spoiler Spoiler:
    No sé, entiendo que hay que pasar de acto,
    Spoiler Spoiler:
    pero tal vez alguna otra solución me hubiera encajado más, sin parecerme muy chirriante la vista. Es la única pequeña pega que me me ocurre ahora hacia el film, que por lo demás, me parece muy conseguido, con momentos, como se indica más arriba, conmovedores y excepcionales, como esa
    Spoiler Spoiler:


    Por tanto, en su historia y emociones el film me parece muy conseguido. El debutante Francis Lee creo que ha sabido transmitir lo que pretendía de forma sencilla, dirigiendo de forma clara y concisa, diría que naturalista en el uso de esos insertos de elementos de la flora y fauna, y dejando espacio libre a los intérpretes. Aquí creo que el film también brilla por los protagonistas, los para mí desconocidos Josh O'Connor y Alec Secareanu, que destacan dando vida a dos personajes con una evolución tan bien planteada y por los "potterianos" Gemma Jones e Ian Hart, que los secundan perfectamente.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 12/03/2018 a las 00:24
    Pedropan, Alpha3, jofevirea y 4 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins