Es un Van Sant menor pero me gusta mucho cómo este director sabe huir del drama y contar una historia en los márgenes, sin moldear los personajes y los diálogos para que estos expresen la idea que la película busca transmitir. En ese sentido se podría decir que es una película que es buena por todo aquello que no es: no es un panfleto ecologista, no es un dramón con diálogos impostados, no es una película "con mensaje", en definitiva.

Van Sant deja hablar a los actores y, más allá de la idea central del argumento, la sensación es de que los personajes importan más por personas que por mecanismos del guion. Uno que está más interesado en ligar con la chica que ha conocido en el pueblo que en conseguir el objetivo de su compañía, otra que dice que sólo es un trabajo y que luego se va a casa y ya está, otro que defiende un discurso ecologista no por el ecologismo sino por mirar por el interés de su familia y sus vecinos...realmente se respira verdad en esta película.

Y más allá del mensaje pro-ecologista, que está en el guion desde su nacimiento, a Van Sant le interesan las personas, las historias, la tierra...todo un tanto fordiano, como había leído por otra parte. En los contraplanos del discurso de Matt Damon al final de la película, yo no veo actores, veo personas. Y Van Sant filma sus rostros con franqueza y respeto porque es una película sobre personas, no sobre un mensaje. Las mismas personas que el protagonista descubre durante su viaje a este pueblo, y que para los ejecutivos que le han mandado allí (y que sólo aparecen una vez durante el metraje y a través de una pantalla de ordenador) representan sólo dinero, números, estadísticas.

Me sobra el giro final porque la ocultación de información y la sorpresa no casan con una película de desarrollo tan natural como esta, pero entiendo que estaba en el guion y que con este guion Van Sant simplemente hace lo que puede. No hay que olvidar que en el guion más celebrado de uno de los guionistas de esta película, Robin Williams declama un monólogo sobre Shakespeare, la capilla sixtina y los amigos muertos en la guerra...