Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
Es que en Burton lo gótico es una influencia más, pero es al fin y al cabo un director posmoderno, en el que confluyen influencias cinematográficas, literarias y de cultura popular de la más diversa índole. Yo sí veo oscuros rincones del alma e inconfesables apetitos en su cine (¡mirad "Batman Vuelve" y toda su carga psico-sexual, es puro goticismo!), pero va mezclado con otras muchas influencias (y sí, Disney es una de ellas).
En los dos Batman, precisamente, sí están esas cosas que dices. Pero no en la mayoría de sus películas, donde el diferente es simplemente un excéntrico simpático. Es que, en películas como Charlie y la fábrica de chocolate y Frankenweenie, hasta los malos son en el fondo buena gente...Yo no sé si estas confusiones pasan porque la gente no termina de ver bien las películas o por el gran desconocimiento que hay en España de lo más básico de la literatura y el cine de terror clásicos (clásicos de verdad, que ahora le llaman clásico a cualquier cosa). Os recuerdo que el Doctor Frankenstein original, en el libro, era un niñato de papá asqueroso y prepotente al que le llegas a coger asco, y su Monstruo un inadaptado rencoroso conducido por crueles impulsos homicidas que asesina a varias personas inocentes simplemente por fastidiar. El Drácula original tampoco era un personaje simpático en absoluto: era una encarnación del puro Mal que aparecía como un parásito y propagaba plagas, lo que se refleja muy bien en la película de Murnau, y, en menor medida, en el Vampyr de Dreyer.