Yo creo que tiene sus virtudes y sus defectos. La premisa es estimulante: la narración y el descubrimiento de la historia por parte de la anciana Rose es una idea sencilla y muy simpática, pero personalmente siempre he creído que Cameron carga demasiado las tintas en la almibarada historia de los jóvenes amantes. Un folletín excesivo en ocasiones, unido a que Cameron tiene, en este punto en concreto, el sentido dramático de un calamar (el ridículo remedo a "lo que el viento se llevo" de la escena del corsé entre Rose y la madre, por ejemplo)...
... Pero el director lo compensa con una pasión por la historia indudable y una arrolladora fuerza narrativa en la mayoría de las secuencias. Toda la parte desde que el barco choca con el iceberg hasta su hundimiento es grandiosa. El drama de los amantes por fin alcanza su verdadero sentido, y engarza perfectamente con el del barco y sus pasajeros, y a partir de ahí el film funciona como un reloj suizo. En resumen, una gran espectáculo, emocionante en la mayoría de las ocasiones, luciendo un grandioso diseño de producción y yendo de menos a más, como debe ser ...
Ay, Abyss ... A mi me encantó cuando la vi en su estreno, allá por el 89, en el cine Consulado de Bilbao (desaparecido ya, por supuesto). Recuerdo que alucinaba con la secuencia inicial del submarino hundiendose y los efectos de sonido de esa escena .... No estaría mal su reestreno, no ...
Un saludo.