Titanic The Exhibition | Titanic La Exposición | Mi visita 26-02-2016
Os dejo en este vídeo unas fotos de mi visita el 26 de Febrero de 2016 a Titanic The Exhibition. Una exposición compuesta por cerca de 200 objetos originales rescatados del naufragio del Titanic y numerosas reproducciones a tamaño real de sus estancias interiores.
Más información sobre Titanic The Exhibition en el siguiente enlace:
https://titanic.eu/
¡Disfrutarlo!
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
‘Titanic’ volverá a los cines en San Valentín de 2023
Lo hará en una versión remasterizada, en 3D 4K HDR y con high frame rate
https://www.20minutos.es/cinemania/n...-2023-5020680/
Yo iré.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Otro que se apunta. Es mi película favorita de todos los tiempos. Mo ,e la perdí en el reestreno de 2012 ni me la voy a perder ahora.
Desde la ignorancia, está película se grabó a más fotogramas? lo pregunto por lo del hfr
El cine puede ser a los fotogramas por segundo que el director quiera, pero la inmensa mayoría va a 24fps porque bueno, se decidió así en su momento por una serie de condicionantes. Podría haberse decidido otra velocidad de fotogramas, como 46 como Edison propuso, pero fueron 24.
No en vano los proyectores de 35mm pueden ir a la velocidad de fotogramas que uno desee, aunque los digitales solo permiten 24-25-30-48-50-60-120 fps.
Nada te impide hacer un DCP a 25fps o a 48fps, o a 30fps.
Así que sí, el cine puede ir a la velocidad de fotogramas que el director quiera y nadie puede decir que "eso no es cine". El cine como concepto son muchas otras cosas, no solo una velocidad de fotogramas concreta.
Es una ilusión cultural, antes de establecerse esa velocidad de fotogramas nadie cuestionaba si el cine debía ir a XXX fotogramas por segundo, pues era variable.
En cuanto a porqué va a más velocidad de fotogramas esta versión de Titanic, tiene que ver por la percepción de movimiento en 3D, se necesitan más fotogramas por segundo para tener una sensación más suave. A mí nunca me ha gustado el resultado de estas interpolaciones pero al parecer son "de nueva generación" y son capaces de emular el movimiento real de la cámara si se hubiese decidido grabar a esa velocidad. Veremos.
A mí me gusta el VFR (Variable Frame Rate), más que todo a piñón fijo a 24fps, hay movimientos que demandan más FPS y la limitación de los 24fps limita mucho la velocidad de obturación y la velocidad de las cámaras (siguiendo las normas de "American Cinematographer", la biblia para cualquier cineasta)
Me habéis dejado como estaba, lo he preguntado para saber si se rodo a 48p o lo que sea por ejemplo.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Creo que en realidad la respuesta es "depende".
Que me corrigan si me equivoco pero no todo tiene porque estar rodado a 24fps (Titanic está rodada en 35mm, no en digital). Las escenas a camara lenta se ruedan a un mayor numero de fps pero aunque ese material esté guardado, que diría que si, dudo que toda la película fuera rodada a un frame rate superior.
Y ahora tengo una pregunta para actpower: Es posible en un solo archivo digital tener video a diferente framerate. El Variable Bitrate lo tengo claro, pero no tengo claro si es posible tener VFR.
En efecto, a veces se rueda a más imágenes por segundo para luego, cuando se hace la copia a 24, se vea "a cámara lenta" sin perder calidad. Y al revés, se puede rodar a menos imágenes por segundo para luego dar sensación más rápida (en algún momento de acción, por ejemplo).
Pero como dices, habría que ir al material de cámara, y solo se tendría para esas escenas.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Sacar dinero para que la taquilla de la película suba y sea dificil quitarle el puesto. Ya mismo Cameron aprovechando el lanzamiento de la segunda parte de Avatar, sacará otra vez la primera. Se le ve el plumero.
J.C.Ibáñez
Fue rodada originalmente a 24FPS, como el 95% de las películas actuales.
Si, claro que es posible, y ACES lo permite, pero no todos los Softwares están preparados para tener un timeline a diferentes velocidades de cuadro. Aún se tardará en esto, pero posible es técnicamente, no en vano la mayoría de móviles graban en VFR, porque no garantizan unos FPS estables, y pueden variar.
Los puedes meter en edición, sí, pero el timeline al ser particionado en trocitos (fotogramas) equidistanntes, pues es donde está el problema a veces.
Gracias, si es a 24 entonces están mintiendo en toda la cara, quitando el hobbit ninguna otra película en 3d le habían puesto la etiqueta de hfr.
Bueno, no están mintiendo porque técnicamente lo pueden hacer con un sistema de interpolación de frames artificial. Como ya han explicado, aseguran que es una nueva generación que crea una sensación muy auténtica, pero claro, dudo mucho que el resultado sea igual que si hubieran rodado a más fps de forma nativa.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Esta tecnología promete cine a 60 y 120 fps sin efecto telenovela: 'Avatar' y 'Titanic' serán las primeras en probarla
https://www.xatakahome.com/ocio/esta...ras-probarla-1
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Ya con el reestreno que tuvo hace años, ingresó 300 millones más en la taquilla mundial, ¿Cameron no se cansa de amasar millones?, ¡que barbaridad!
Van con retraso, ¿no? El 25 aniversario fue el año pasado.
Depende.
En Europa y Latinoamérica se estrenó en Enero del 98...![]()