no se si se habia publicado antes aqui, pero sacado de dimension 2.5 he encontrado este grafico que me ha parecido curioso sobre la evolución de los titulos de credito:
![]()
no se si se habia publicado antes aqui, pero sacado de dimension 2.5 he encontrado este grafico que me ha parecido curioso sobre la evolución de los titulos de credito:
![]()
Muy curioso, aunque también es cierto que hasta Star Wars (creo recordar) los títulos de crédito se solían poner al principio y al final tan solo aparecía el casting.
De todas formas la cantidad de gente que interviene en una gran producción se ha triplicado cuando se utilizan FXs, pues es un campo mucho más especializado (creo que es lo determinante). Antes una sola persona podía encargarse de los mismos y, aunque tuviese varios ayudantes, estos no aparecían en los créditos.
Supongo que es un cúmulo de factores.
La aventura podrá ser loca, pero el aventurero ha de ser cuerdo.
Y creo recordar que en el ESDLA en los créditos también incluyen los nombres de varios fans, y por eso se engorda bastante la lista.
Sólo en "El Retorno del Rey" se pudo leer en el cine la lista de los fans; en el resto se añadió para la edición extendido en DVD.
¿No?
Si después de haber visto ése gráfico no son los de El retorno del rey, "mal vamos"
He entrado pensando que estaríais hablando de los títulos de crédito al inicio de las propias películas y ya iba a comentar lo buenos que me parecieron los de Juno. Y perdón por el off-topic.
¿Quién es el dueño de esta pocilga?
¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!
Si te fijas en las ediciones coleccionista (digipack), en el foletin que viene en cada DVD se puede leer que en las dos primeras el club de fans está añadido para la edición en DVD, pero para "El Retorno del Rey" no está añadida porqué ya venía así del cine.
Además creo recordar escuchar esto en un repoRtaje bastante majo que prepararon los de la Canal+ sobre los fans españoles de ESDLA.
Según Wikipedia:
Around the World in Eighty Days (1956) had one of the longest and most elaborate closing credit sequences of any film. It provided an animated recap of the movie's three-hour storyline, identifying the actors in the order in which they appeared.