ESCRIBIENDO PENSAMIENTOS CON TINTA INVISIBLE:
No es To the Wonder una película para despreciar, tal y como quieren hacernos creer. Tampoco es una película para ver doblada, porque el inglés, el francés, el español y el italiano están presentes en la nueva incursión cinematográfica de Terrence Malick.
Y perdonad que insista con el "no despreciar", porque To the Wonder navega a años luz, de las películas de otros que se hacen llamar autores. No es una película completamente hecha de material nuevo. El propio Malick hace mención del uso de metraje de The Tree of Life, en los títulos de credito finales. Y perdonad que insista con la versión original, porque bien vale un desplazamiento para ver esta obra en sus idiomas originales.
To the Wonder es una buena película, que cuenta los ires y devenires del amor, con la sensibilidad y la óptica única del director tejano. No necesita de palabras explicitas para contar lo que sucede. Si The Tree of Life era sobre todo una película profundamente espiritual y trascendental; To The Wonder, nos habla de la perdida terrenal, de las miserias humanas, de las dudas que se presentan en nuestras vidas; y del profundo desamor que se produce en nuestros corazones.
Película de pocas palabras, y circular en su composición, no pretende dar soluciones a su discurso: Tan sólo presentar hechos, de unas vidas que pueden ser la de muchos. Valiéndose de unas parcas interpretaciones, una excelente fotografía, y un score puramente clásico, pasa con buena nota la prueba del visionado. Es tan bonita que le perdono errores de raccord, que quizás estén hechos aposta, ya que muchas veces el montaje parece una sinfonía jazzistica en la que la improvisación es la principal protagonista.
Vale más de lo que se dice por ahí. Emociona, vaya que si emociona. Y todo ello usando el mecanismo de segunda página, que a muchos les resulta molesto o repetitivo. Notable película, cuando parecía que las primeras opiniones se la querían quitar de golpe y porrazo. Buena y quizás más que eso. Mi nota: 7/10. Por cierto ya estoy pensando en ir a verla otra vez. Este hombre es único haciendo cine.
Un muy cordial saludo