Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 192

Tema: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)

Ver modo hilado

  1. #28
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)

    TÓCAME OTRA VEZ, MALICK

    Malick sigue siendo un valiente. Su última película no hace más que confirmar lo que llevo sintiendo por este director los últimos años, una profunda admiración. Es valiente, arriesgado, autor con mayúsculas, y además, fiel a su concepción del arte y del lenguaje cinematográfico.

    Es cierto que no es tan perfecta como su anterior película “El árbol de la vida”, pero es un gran trabajo. Como dije, este hombre no tiene película mala a día de hoy. Y espero y deseo que siga siendo así.

    Malick me embelesa, me enamora, me hipnotiza, me lleva a lugares inexplorados dónde ningún otro es capaz de introducirme. Toca las fibras más sensibles de mi alma. El cine no sería lo mismo sin él. Esto casi parece una carta de amor jajaja , pues que así sea



    La nueva película tiene claras similitudes estilísticas y temáticas con “El árbol de la vida” y ya intuyo que será la nueva forma de trabajar de Malick. Es algo que en ciertos medios de la crítica se le está echando en cara, pero es que, si lo pensamos detenidamente, Malick ha seguido una línea recta sin echar el freno de mano en ningún momento. Pensemos un poco: sus primeros trabajos eran los más normales y comerciales, a partir de “La delgada línea roja” empieza a profundizar en un cine más poético y contemplativo, estilo que sublimó en “El árbol de la vida”, su obra cumbre para mí y sé que para muchos de vosotros también

    En esta nueva película sigue la misma línea y casi estoy segura de que sus próximos trabajos sorprenderán porque veo que Malick jamás da marcha atrás, sigue ascendiendo y perfeccionando su propio estilo. Y para mí es algo bueno, porque pese a que tiene temas comunes, un claro estilo muy marcado… Sigue evolucionando de una manera asombrosa. Cada nueva película suya es una experiencia totalmente diferente y novedosa. Se nota que a Malick cada vez le importan menos las palabras y más las imágenes. Es la película del director en la que hay menos diálogo. Eso sí, me parecieron fundamentales, especialmente los del cura interpretado por Bardem.



    La película, como sabéis, trata sobre el amor, la fe y la importancia de ambos en la vida de los seres humanos. De buscar el sentido de la vida a través del amor. Es un discurso arriesgado en los tiempos que corren porque sabemos que ciertas temáticas parecen no atraer al público mayoritario, pero para mí es un acto de honestidad y valentía con lo que quiere contar. Y le aplaudo por ello. La película tiene frases tan preciosas en ese sentido que os quiero dejar una…
    Spoiler Spoiler:


    La fotografía vuelve a ser totalmente perfecta, arrebatadoramente bella, dolorosamente preciosa. Lubezki again La música también logra emocionar en algunos momentos gracias a la deliciosa conjunción de imagen y sonido.



    Tiene cositas malas y las digo ya para centrarme en lo positivo. Para mí lo peor de la película es que Malick no ha metido la tijera en algunos momentos que llegan a resultar demasiado repetitivos y cuya idea ya se había captado bien, por ejemplo…

    Spoiler Spoiler:


    Y hablando de los actores, mucho se habló de la mala interpretación de Affleck, pero yo creo que era el actor idóneo para el papel, es que es justamente lo que demandaba la historia…
    Spoiler Spoiler:




    Bardem cumple bien con su papel. No es que esté especialmente brillante, pero está bien. Y sus frases son las mejores de la película, las más importantes, las que calan hondo, las que te dicen qué es lo que viven los personajes. No puedo olvidar la maravillosa frase que dice cuando Affleck está en la iglesia...
    Spoiler Spoiler:


    Eso sí, las actrices están bastante mejor que los actores masculinos, pero no me extraña, solamente su belleza y la manera tan preciosa de retratarlas de Malick ya les hace ganar enteros. Pero va mas allá, ellas como suele ser habitual, captan mucho más la esencia de lo que Malick quiere transmitir. Creo que el único de sus protagonistas masculinos que ha llegado a tal nivel de simbiosis con el director fue James Caviezel en “La delgada línea roja”, pero claro, tenía la ventaja de que no había mujeres



    Otra cosa curiosa es como Malick te lleva a través de la película. Es como si toda película de Malick tuviera dos partes: una es la que ves en la pantalla y otra la que recreas en tu mente y tu corazón. Porque por lo menos a mí me pasa, siempre conecto con los personajes y siempre veo retazos míos en ellos. Es que incluso algunos hacen cosas que yo hago y eso me sobrecoge y emociona. Creo que a todos os pasará, así que entiendo que Malick va incluso más allá, parece conectar con nuestras propias vidas de un modo sorprendentemente real. ¿Será acaso el cineasta que mejor retrata el alma humana?

    Debo decir que tengo algunos puntos en común con Malick. Me sorprende pero siento que conectamos mucho a nivel sensorial y espiritual. Siento que ve la vida de un modo muy similar al mío. Y la verdad es que es algo que me emociona, no lo puedo evitar

    Por cierto, no quiero dejar de mencionar una frase que no recuerdo textualmente pero me pareció preciosa. La dijo Bardem, evidentemente jajaja y era algo así…

    Spoiler Spoiler:


    Malick ha vuelto a conquistarme con un trabajo que no merece algunos de los calificativos tan duros que hemos leído meses atrás. Es interesante, más profundo de lo que aparenta y estoy segura que en posteriores visionados podremos apreciar muchos más aspectos que nos habrán pasado inadvertidos.



    ¿Qué es “To the Wonder”? Para mí es una sinfonía sobre el amor y todas sus posibles variantes a lo largo de la vida del ser humano. Las sinfonías tienen varios movimientos, y es así como Malick nos muestra su historia, a modo de sinfonía. Una sinfonía que pasa de la placidez de lo cálido, al éxtasis del arrebatamiento.

    Como sabemos en el universo nada se destruye, sólo se transforma. Con el amor ocurre lo mismo: nace, crece y se transforma en algo nuevo con cada latido de nuestro corazón.

    Nota: 8'5
    Última edición por Campanilla; 23/04/2013 a las 04:16

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins