Cita Iniciado por Pilgrim Ver mensaje
Para mí, y si eso es literal, es una pésima noticia.

Ahora que ya no van a ser esclavos de las audiencias se podrían dedicar a echar ciclos de directores clásicos o de actores, más que nada para que las generaciones que no han tenido oportunidad de ver este tipo de cine se pusieran al día.

Los más jóvenes que sepan que hace muchos, muchos, muchos años ese tipo de programación era lo normal en TVE.
Soy del mismo pensar. A mí me parece que esto puede servir de excusa para que se duplique la recaudación del cine español, que ya anteriormente, con cargo a la caja pública, ingresó una suma, a modo de subvenciones. Y por si fuera poco, TVE con gracias, en parte a esos presupuestos, se dedicará a pagar por los derechos de emisión de esas producciónes.