Yo lo veo asin:
ETA se sienta a negociar pq:
1.- Cada vez tiene menos apoyo popular.
2.- La eficacia policial es cada vez mas efectiva (y valga la redundancia).
3.- La competencia de otros terroristas. El terrorismo vive de la publicidad q sus acciones generan. Si compiten otros q matan de 100 en 100, te restan mucha publicidad.
4.- Si no sacan anda en limpio, al menos les ha dado tiempo a reorganizarse.
El gobierno se sienta a negociar pq:
1.- El redito politico de lograr la "paz" es la leche.
2.- Tienen bastante bien controladita a la banda esta.
3.- Saben q derrotar a ETA solo por via policial es cerrar en falso (si dejas cantera siempre tienes la potencialidad de q salga una nueva ETA)
4.- Un final agonico de ETA se traduciria en atentados salvajes a la desesperada, q supondrian muchos muertos y la perdida de muchisimos votos.
5.- Si no sacan nada en limpio siempre pueden decir q la cosa no ha salido adelante pq ellos no pasaban por ceder en tal o pascual y q si la integridad de españa patatin o las victimas patatan.
Por otro lado, estoy de acuerdo en parte con Astolfo. Se habra pactado ya un contenido de minimos. Por ejemplo, no se abren las conversaciones hasta un minimo de periodo de tiempo en el q se comprueba:
- La tregua es efectiva realmente.
- Si controlan a todos sus miembros o hay falta de liderazgo.
En cuanto a q va a ser muy largo, yo creo q se va a utilizar la tactica del Estatut. Se va a alargar tanto en el tiempo (2-4 años) y va a haber tanto follon, declaraciones, discursos altisonantes, insultos, etc.. q vamos a acabar todos hasta las narices de lo q dice uno, el otro y maroto. Asi cuando se llegue a algo las primeras reacciones mas viscerales habran pasado de largo.
Un saludo