Re: Top 10 secuelas que no son tan malas como todo el mundo dice
Dos cosillas:
Me habéis abierto el apetito entre todos con la trilogía de Regreso al futuro. La tengo a buen recaudo desde hace la tira, y ahora empieza a fluir por mi cuerpo...No sigo :picocerrado :lengua
He visto bastantes veces El padrino y el padrino segunda parte. La tercer la he visto solo una vez, pero también me encantó (obviamente no es tan redonda como las dos anteriores). Incluso más que la primera o segunda, tiene ese aire aún más fatalista que aporta la debilidad propia de los años que han pasado, del desgaste físico y emocional que dibujan una postal totalmente alejada de aquel poderío de otras décadas anteriores.
Re: Top 10 secuelas que no son tan malas como todo el mundo dice
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Me habéis abierto el apetito entre todos con la trilogía de Regreso al futuro. La tengo a buen recaudo desde hace la tira, y ahora empieza a fluir por mi cuerpo...No sigo :picocerrado :lengua
No me digas más: se te ha activado el condensador de flujo, ¿verdad? :wtf :juas
Re: Top 10 secuelas que no son tan malas como todo el mundo dice
De fluzo, Marvin, de fluzo.
Re: Top 10 secuelas que no son tan malas como todo el mundo dice
Perdón, abuelo :rubor: ¿en qué estaría yo pensando? :jellytime :garrulo
Re: Top 10 secuelas que no son tan malas como todo el mundo dice
La Búsqueda 2 no es tan mala como muchos dicen. Es una película entretenida, sin demasiadas pretensiones, casi al nivel de la uno.
Re: Top 10 secuelas que no son tan malas como todo el mundo dice
Cita:
Iniciado por
Marvin
Perdón, abuelo :rubor: ¿en qué estaría yo pensando? :jellytime :garrulo
No, si tenía usted razón, pero ese pequeño error en el doblaje está ya en la mitología de la película.
Re: Top 10 secuelas que no son tan malas como todo el mundo dice
Condensador de fluzo... fluceando.
Re: Top 10 secuelas que no son tan malas como todo el mundo dice
Me alegra que también reivindiquéis "El Padrino III". Creo que es víctima de la mitificación de las dos primeras, que se rodaron casi seguidas, mientras que ésta tardó 16 años en llegar, creando una expectación que fue muy perjudicial.
Creo que está ligeramente por debajo de las anteriores por un par de detalles, pero está completamente al nivel de la saga, y como han dicho ya, es el final perfecto, con ese intento de redención de Michael, redención imposible como en una buena tragedia shakesperiana.
De todos modos, siempre he creído que su mala fama se da más en EEUU que en Europa. Cuando se estrenó aquí recuerdo muy buenas críticas, e incluso aplausos en algunos cines.
Re: Top 10 secuelas que no son tan malas como todo el mundo dice
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Me alegra que también reivindiquéis "El Padrino III". Creo que es víctima de la mitificación de las dos primeras, que se rodaron casi seguidas, mientras que ésta tardó 16 años en llegar, creando una expectación que fue muy perjudicial.
O sea, que fue un caso premonitorio de las secuelas-precuelas tardías de hoy en día, que ya tienen ganado el odio de muchos por el solo hecho de existir
Re: Top 10 secuelas que no son tan malas como todo el mundo dice
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
A mí, El Padrino III siempre ha sido la que más me ha gustado de la saga. No comprendo la manía que se le tiene. Vale que las dos anteriores son peliculones míticos, pero esta es excelente y dota de un trasfondo genuinamente trágico -por si no lo era ya bastante- a los Corleone, como los Atridas o los Labdácidas.
Si no existieran EL PADRINO I y II, EL PADRINO III sería una gran película, al menos por su grandiosa media final. Sin embargo, el guion no es sino un refrito de situaciones de las dos anteriores, y el reparto está a un nivel muy inferior al de las otras, donde solo destacan Al Pacino (que no es un actor que me entusiasme) y, claro, los veteranos. Porque lo que son los jovencitos... uf, parece una concesión a la galería del espectador de esa edad, empezando por la Sofia, que podía haberse quedado en su casa...
Re: Top 10 secuelas que no son tan malas como todo el mundo dice
No es que sea un refrito: en toda la trilogía (si obviamos los flash-backs de la II) hay ciertos ecos, una estructura recurrente, como empezar la historia con una ceremonia o celebración, que haya un tiroteo a tal altura de película, que haya un funeral antes del tercer acto, el montaje final de asesinatos paralelos... Creo que forma parte del ADN de la saga y es totalmente intencionado.
En cuanto a los actores jóvenes, es cierto que Sofia Coppola baja mucho el nivel del resto, y es un papel importante (fue una sustitución de ultimísima hora, ya que la elegida Winona Ryder cayó enferma el día antes de viajar al rodaje). Pero creo que Andy García está excelente, incluso fue nominado al Oscar y otros premios importantes. Y Joe Mantegna también está muy bien.