Ya se indicó que Audiard también era una influencia confesa.
Saludos
Ya se indicó que Audiard también era una influencia confesa.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Bueno, se dijo esto, que es verdad que ahora al releerlo, suena algo genérico:
SaludosSu productor, Enrique López Lavigne la describe a Variety como “una película de acción centrada en los personajes, muy en la línea de las películas de Jacques Audiard, mezclando características icónicas de la cultura española con el cine negro, una historia de flamenco, familia, gangsters y traición“.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Vista.
La van a dar por todos los lados, de hecho no gustó mucho en la sala. Pero a mí me ha parecido que está bastante bien. Me gusta, sobre todo, el juego de folclore y creencias made in Spain vs. el cine americano más de autor, propio de Refn. Lo mejor, sus títulos iniciales y un Sacristán, personaje y actor, digno de las mayores alabanzas.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Vista.
Entretenida, para pasar el rato, y poco más.
Lo mejor es la ambientación en andalucía y que sea sangrienta.
Mario Casas que enfoque su carrera más en la comedia que en papeles de tío duro de acción, pues no convence. Tosar es el único que salva los muebles a nivel interpretativo.
Me extiendo en vídeo.
Última edición por Kapital; 24/04/2016 a las 01:15
A mí me parece justo lo contrario, que donde más se luce es en los papeles serios o de malote. En Grupo 7, Las brujas de Zugarramurdi y Carne de Neón lo borda, y en Toro (que la veré esta tarde) me da que también.
Pero no sé, es que en general Mario Casas no me parece un mal actor en absoluto.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
La vi en su momento y me gusto mucho. Si que es cierto que cada vez que sale Tosar yo pierdo un poco la objetividad pero creo que la pelicula es mas que correcta, con puntos refrescantes en su propuesta y con unso actores, sobre todo Sacristan que lo hacen magnificamente. Incluso Mario Casas creo que cumple a la perfeccion su papel. La pelicula tiene un ritmo fuerte y un guion solido y la historia de venganza enloquecida al final con sorpresa se mantiene de manera muy correcta. Le doy un 8.
A mí se me escapó cuando estuvo en cines. A ver si me la compro y la veo porque Maillo me encantó en Eva y mantiene mi beneficio de la duda ante este film.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Mi blog: www.criticodecine.es
Tomás, vuelve usted a tener razón, la película me ha encantado y ahora mismo no comprendo porque un falso pudor hacía la violencia que parecía que contenía el film hizo que la viera en cines. Por lo menos ahora la he visto en blu-ray, y lo dicho, me ha encantado.
La película me ha enganchado desde su escena inicial, ya tan llena de tensión, sobre todo, la que emana de ese personajazo que se marca Sacristrán y llena ya de destellos de gran dirección (ese salida cámara lenta del coche).
Y luego llegan unos títulos de crédito para mí modélicos que se atreven a usar un temazo musical que funde a Estrella Morente con Michael Nyman (con su tema Memorial) y con San Juan de la Cruz:
Spoiler:
Para mí ya toda una pista de que la película, tomando referencias de muchos sitios y lugares, gracias a ese operación de fusión consigue algo original. Porque sí, por ahí están los contrastes fotográficos y violencia de Refn, cierto tono, en contraste de fotografía quemada, que puede estar en Audiard (De óxido y hueso), la presencia de moles de hormigón que me han recordado al primer Cronenberg o al Villeneuve de Enemy.
Musicalmente hablando, además del tema de los títulos me ha gustado mucho el uso de pasos religiosos para modelar al personaje de Sacristán o ese ominoso tema de órgano que escuchamos durante la "escalada" de Toro por esa especie de Guggenheim de neón.
Formalmente la película me ha parecido cuidadísima. La fotografía de Arnau Valls Colomer me ha parecido muy buena y variada. Por una parte con ese registro feísta y quemado que predominaba en Tarde para la ira, pero también, ofreciendo momentos de gran colorido y contrastes, sobre todo en los interiores o momentos nocturnos con toques dorados. Además, los decorados me han gustado mucho, sobre todo el escenario del hotel, mole de hormigón que es realista en su entorno playero mediterráneo y a la vez algo irreal y psicodélica por esas iluminaciones de colores de su interior.
Respecto a la historia, comentar que no me ha disgustado. Es verdad que es una trama sencilla pero a la vez creo que tiene elementos interesantes y algún giro que la hace atractiva. Además el uso de elementos típicos de imaginería religiosa creo que queda muy bien, sobre todo al emparejarlos con momentos de violencia. Como se ha dicho, esa Virgenme parece tan lograda como terrorífica.Spoiler:
Interpretativamente hablando croe que todo el reparto está muy bien. Sacristán como siempre, y últimanete en este tipo de paples (véase Magical girl), está espléndido, así como Tosar. Y de nuevo la sorpresa (ya no tanta) me la llvo con mario Casas. Temas de vocalización aparte (y eso que para este tipo de personaje, la poca vocalización no me parece una rémora) creo que consigue otorgar al personaje la fisicidad y los pocos gestos que éste necesita. La larga secuencia de "ascensión" me la creo perfectamente gracia a eso. Para registros más de comedia además ya tiene por ahí a Álex de la Iglesia.
Por tanto, para mí una grandísima película, muy en la línea temática de otras grandes películas españolas de estos últimos tiempos, muy cuidada formalmente y que creo que engancha desde el primer momento.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"