Toy Story 2 fue la propia Disney la que decidió estrenarla en salas, al darse cuenta del potencial de la película. Como vieron que era mucho mejor que sus mierda-secuelas habituales pues decidieron aprovechar el tirón. Aparte claro está, del tema de que Disney obligó practicamente a Pixar a hacer una secuela de Toy Story y ha estado presionando hasta el último momento para que hicieran más continuaciones de los juguetes ( y es que por lo visto la venta de muñequitos y lo que les untaba las distintas marcas que aparecían en la peli, era cosa fina).
Y con respecto a Peral Harbour, la peli no fue tan mal al final como se dijo en un principio, pero claro distó mucho de lo que pretendía Disney.
Por cierto este año ha sido el año del batacazo "Eisner" todas las pelis que ha estrenado han quedado por debajo de las expectativas, debe estar rezando a todos los Dioses que conoce para que "The Incredibles" arrase en taquilla en Plan Nemo, porque sino va a quedar como el mayor inutil de la historia de la industria cinematográfica.
Repasemos el año 2004:

Oceanos de Fuego: Mas de 100 millones de presupuesto (sin contar publicidad). No ha recuperado lo que ha costado. Primera en la frente.

Ladykillers: La película de Tom Hanks con menos taquilla en USA desde "La Hoguera de las Vanidades".

El Alamo: El fracaso del año. hicieron el puto ridículo en USA, no creo que en Europa salga mucho mejor parada.

Zafarrancho en el rancho: Fracaso en USA, para una película de animación carísima y que por lo visto en el resto del mundo tampoco ha funcionado. Eisner pone "un broche de mierda" al que ha sido el estudio de animación más importante de la historia.

King Arthur: No recauda lo esperado en USA. Muy lejos de la reacaudación de Piratas del Caribe y bastante lejós de otras pelis de Bruckheimer. Eisner respira tranquilo, porque la pelicula se recupera en el mercado internacional y acaba cerca de los 200 millones de recaudación. Por los pelos.

El Bosque: Otra decepción, lejos de las cifras americanas de Señales y El Sexto Sentido. Recauda en USA mucho menos de lo esperado, parece que el mercado internacional nuevamente volverá a salvar a Eisner, porque lleva ya más de lo que recaudaron en Yankilandia.

Creo que fuerte, fuerte, este año solo le queda por estrenar "National Treasure", auguro otro fracaso, y "The Incredibles", que posiblemente salve el año para Disney, pero lo que está claro es que este año ha sido un continuo de decepciones para "el bueno" de Eisner, normal que haya dicho que abandona (no sin antes casi hundir Disney).

Por si no fuera poco, Eisner también estuvo relacionado con la polémica de Michael Moore y Miramax, y se rumorea que Disney está muy cerquita de que Harry Weinstein les mande a freir vientos. Si se me olvida algún fracaso más de Eisner no dudeis en comunicarmelo
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol">

Mi Blog de cine: Nueva actualizacion: Dodgeball:Cuestión de pelotas</p>