Me ha extrañado que nadie hubiera abierto aún un post sobre el tema del agente doble que tenía el Centro Nacional de Inteligencia, máxime con el interés que despiertan siempre los temas de espionaje y servicios secretos cuando aparecen de forma colateral en otros hilos.
Primero lo último sobre la noticia:
Prisión sin fianza para el ex agente del CNI
El detenido ejerció su derecho a no declarar, y se le mantuvo la imputación de los delitos de traición
25-07-2007 EUROPA PRESS
La jueza del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Puerto de la Cruz, en Santa Cruz de Tenerife, Carmen Albendrán, decretó hoy la prisión comunicada y sin fianza del ex agente del CNI, Roberto Florez García, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
El detenido ejerció su derecho a no declarar, y se le mantuvo la imputación de los delitos de traición y subsidiariamente del delito de descubrimiento y revelación de secretos relativos a la defensa nacional. La jueza ha decidido mantener el secreto del sumario. Florez llegó esta mañana a los juzgados de Puerto de la Cruz escoltado por varios policías, esposado y oculto bajo una chaqueta. Allí ha prestado declaración durante toda la mañana acusado de los delitos de traición y de descubrimiento y revelación de secretos relativos a la defensa nacional. El ex agente del CNI detenido en Tenerife por presunta venta de información a Rusia, Roberto Florez García, reveló presuntamente información clasificada de la ''Casa'' al servicio de inteligencia ruso desde diciembre de 2001 a febrero de 2004, cuando causó baja a petición propia.
¿Qué os parece que estas cosas nos pasen también a nosotros? (todos los servicios de inteligencia del mundo han tenido alguna vez un topo en sus filas).
¿Pensáis que tenemos cosas de auténtico peso para vender a Moscú? (es entrañable que los malos sigan siendo los del KGB de toda la vida).
¿Se dará también el caso contrario, ...o nosotros no compramos secretos a los de otros países? (se supone que los espías están para eso, ¿no?... ¡para espiar!).
¿Habría que fusilar a este traidor?, ...¿o deberíamos intercambiarlo por un agente en poder de los rusos? (a ser posible al amanecer, entre la niebla, en mitad de un puente en la frontera de algún país neutral).
En definitiva; ¿nos tomamos este tema muy en serio... o es más como una de James Bond pero con panderetas y castañuelas?