La diferencia de un DVD y un HD a resolución 1080 es de más del doble.

Es decir, se proyecta más del doble de información que en un DVD.

Gañaaaaneesssssss

.
.
.

Ahora, con los datos en la mesa:

320 x 240 multiplicado x 2 = 640 x 480. Vemos que el DVD es superior al VHS en más del doble.

720 x 576 multiplicado x 2 = 1440 x 1152. Vemos que el HD es superior al DVD en más del doble.

Sin embargo estas últimas comparaciones no son justas, porque hablamos de áreas y no de longitudes. Hay que fijarse en el número de pixels que se completan con información única, para saber la diferencia de información que hay entre los tres formatos.

VHS -> 320 x 240 pixels - 76.800 pixels en total de área visible.
DVD -> 720 x 576 pixels - 414.720 pixels en total de área visible.
HD -> 1920 x 1080 pixels - 2.073.600 pixels en total de área visible.

El DVD muestra 337.920 pixels más que un VHS estándar, lo que en marketing llamarían "un cuarto de megapixel".

El HD muestra 1.658.880 pixels más que un DVD estándar, lo que en marketing llamarían "1.5 megapixels":

Por otro lado, hay que tener en cuenta que los procesos de encoding han mejorado mucho, y que los codecs HD permiten tratar mejor el color, las transiciones, las escenas rápidas...

A grandes bit-rates el HD casi es un formato "sin pérdidas" al ojo humano.

Es decir, resulta falaz hablar de si la mejora es pequeña o grande... pues aquí tratamos imágenes estáticas y el vídeo se demuestra en movimiento.

Si veis una película HD-DVD en un Toshiba, a través de un proyector 1080 nativo, y en condiciones óptimas, os aseguro que cualquier comparación con el DVD os parecería tan pronunciada como la de comparar un VHS y un DVD.

Lo que pasa es que el DVD se ve muy bien, eso no lo niega nadie. También nos parecía acojonante el VHS cuando apareció por primera vez, y ahora verlo da asco.

A mí lo que me pasa es que el DVD ya me da como algo de repelús...