Con la actual guerra de precios, que primero suben unos, luego otros bajan, los primeros rectifican y bajan, otros más se suman a la bajada, etc. y los estanqueros mosqueados porque con estas bajadas se ven perjudicados ya que tienen que vender tabaco más barato que lo que les costó a ellos cuando lo compraron, me asalta una duda:

Si los estanqueros pierden dinero con estas bajadas de precio, también habrán ganado mucho dinero con cada subida, no? digo yo que cada vez que se ha subido el precio del tabaco (cosa que hasta ahora ha sido el pan de cada día) han vendido su mercancía con un margen de beneficio mucho mayor del inicial, ya que lo compraron antes de esa subida.

Asi que, si mi suposición es cierta, qué quieren los estanqueros, la ley del embudo? me recuerda a los bares, que cuando toca cambio de hora y hay que retrasarla, cierran una hora más tarde gracias al cambio de hora que aplican rigurosamente en su momento, pero cuando toca adelantarla... no cambian la hora hasta el día siguiente.