-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Cita:
Iniciado por
romita2
...
Son escenas, en la mayor parte, confusas, donde no se sabe quién está pegando a quién, y el parecido entre la mayoría de los robots, también ayuda a crear confusión.
Esto, precisamente esto, es lo que más me cabrea y me frustra del estilo Bay (y podríamos extenderlo a otros directores que se empeñan en "resolver" las secuencias de acción con cientos de planos en los que acaba por no verse nada, ni quién pega a quién, ni dónde están, ni por qué explota qué...). Quiero ver qué pasa, no 70 planos indescifrables, de décimas de segundo, al final de los cuales uno de los personajes aparece tumbado en el suelo y no se sabe muy bien si porque le han pegado, porque se ha mareado o porque el director le ha dicho que se tumbe y que cada cual se imagine en qué microplano le ha pasado algo.
No se trata de que la película sea o no palomitera, o de que el guión sea más o menos simple, sino de poder enterarse de lo que ocurre en cada momento, no de tener que imaginarlo tras cada ráfaga de imágenes inaprensibles para la visión humana.
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Cita:
Iniciado por
TWIST
Esto, precisamente esto, es lo que más me cabrea y me frustra del estilo Bay (y podríamos extenderlo a otros directores que se empeñan en "resolver" las secuencias de acción con cientos de planos en los que acaba por no verse nada, ni quién pega a quién, ni dónde están, ni por qué explota qué...). Quiero ver qué pasa, no 70 planos indescifrables, de décimas de segundo, al final de los cuales uno de los personajes aparece tumbado en el suelo y no se sabe muy bien si porque le han pegado, porque se ha mareado o porque el director le ha dicho que se tumbe y que cada cual se imagine en qué microplano le ha pasado algo.
No se trata de que la película sea o no palomitera, o de que el guión sea más o menos simple, sino de poder enterarse de lo que ocurre en cada momento, no de tener que imaginarlo tras cada ráfaga de imágenes inaprensibles para la visión humana.
A mi esto me mosquea considerablemente, y el máximo exponente es R.Scott en "El Reino de los cielos" en la que durante varios minutos no se ve un carajo de lo que pasa. :cabreo
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Cita:
Iniciado por
bandini
Cada vez me apetece más.
si caer, cae fijo :juas
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Cita:
Iniciado por
FArroyo
A mi esto me mosquea considerablemente, y el máximo exponente es R.Scott en "El Reino de los cielos" en la que durante varios minutos no se ve un carajo de lo que pasa. :cabreo
La confusión en el montaje, la inclusión de planos detalle de escasa significación pero mucho movimiento, etc, eran recursos del cine serie B (o de letras más cercanas al final del alfabeto) para disimular graves carencias de efectos especiales o aparentar más acción en momentos especialmente pobres en movimiento de masas o coreografía de peleas, etc; sin embargo, últimamente, se ha convertido en una absurda figura de estilo en las secuencias de acción de algunos directores no precisamente faltos de medios (y sí, pienso en el Ridley Scott de "El reino de los cielos", en el Tony Scott de "Dominó" o "El fuego de la venganza", en alguna de John Woo, y un largo etc).
No se trata de que no se utilicen nuevos recursos (disfruto con las secuencias de acción de "Casino Royale" o de "Dejá vu" o de "Ases calientes", etc), siempre que sean eficaces y no sirvan únicamente para embarullar la acción y no dejarme enterarme de lo que está pasando, porque, ahí, justamente cuando me escamotean lo que se supone que debería estar viendo, es cuando, frustrado, me salgo de lo que me están contando para cabrearme con el director.
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Otro ejemplo de lo que hablaís es Spiderman 3 donde, peli más cara de la historia y de la que apenas recuerdo con detalle las escenas de acción por eso mismo, movimientos bruscos de camara embarullamiento, la camara enfocando la acción de lejos......a mi eso es de lo que más me mosquea y ultimamente todas las pelis son así y no lo entiendo.
Y todo por tapar algún que otro cante de los efectos especiales....
Casino Royales y Mission Impossible 3, son dos claros ejemplos de escenas de acción bien planificadas dejando la originalidad aparte claro
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Cita:
Iniciado por
T-1000
Casino Royales y Mission Impossible 3, son dos claros ejemplos de escenas de acción bien planificadas dejando la originalidad aparte claro
Efectivamente. Completamente de acuerdo contigo. Y el quid de la cuestión está en lo que acabas de escribir: "escenas de acción bien planificadas". Las otras da toda la sensación de la segunda unidad rodando metros y metros de planos cortos con puños cerrados, sangre saltando, pies tropezando y barridos de cámara a diestro y siniestro, para luego "crear" (léase apañar) en la mesa de montaje algo que realmente no se ha rodado y que, por tanto, nunca podemos ver y disfrutar en la película.
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Pues a mí sí que me gusta este estilo. Vaya por delante que me falta ver Transformers (como a la mayoría, creo xD), pero por poner un ejemplo de una peli del mismo director, pondré Bad Boys II, en la persecución por autopista con el Ferrari.
Pues bien, a mi me encanta toda esa parte de la película, que "adolece" precisamente de lo que comentáis, pero es que la última parte (desde que se suelta la barca que va en el remolque) es apoteósica. Viene a ser así (esto no es spoiler, creo, porque no desvela nada de la trama):
- La barca se suelta del remolque (1 segundo).
- La barca se estampa contra un coche, con la cámara dentro del coche (incluso se hace un silencio hasta el impacto) (0,5 segundo).
- La barca empieza a girar por la autopista (2 o 3 planos de pocos segundos, en los que siempre se ve la barca girando).
- Frenazo del Ferrari (poquito tiempo también).
- Explosión de la barca, rodado desde, si no recuerdo mal, 3 o 4 planos distintos, y puestos todos.
Para mi gusto, el resultado es transmitir la sensación de que todo sucede rápida y frenéticamente, de que todo es un caos. ¿No es precisamente eso de lo que se trata? Y tampoco es que nos hayamos perdido nada: una barca se ha soltado enmedio de una autopista y ha montado un pifostio xDD
El hecho de rodar tomas "más" planificadas, como comentais, a mi me transmite precisamente esa sensación: coreografiado. Me viene a la mente la persecución de "Matrix Reloaded". A mi ese tipo de acción, auque me gusta igual, no me transmite lo mismo, no sé...
Otro ejemplo de acción "caótica", es la persecución de "The Bourne Supremacy". Genial, y utiliza un estilo de rodaje parecido.
Saludos!! :)
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Planificación no significa escenas coregrafíadas, no te confundas.
Pues precisamente los ejemplos que has puesto es de lo que hablamos, Bad Boys y Bourne son ejemplos de buenas escenas de acción ya que la camara sigue la acción de cerca y no la deja en un segundo plano como pasa con los típicos blockbuster empeñados en mostrarnos esas escenas desde la lejanía y a velocidad vertiginosa para tapar los posibles cantes de los efectos especiales, por ejemplo la escena de Spiderman 3 en la que el Duende Jr. va tras Peter Parker por el aire, escena larga a más no poder, reiterativa, excesivamente vertiginosa.....puedo entender que a alguién le guste pero a mi particularmente no.
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Cita:
Para mi gusto, el resultado es transmitir la sensación de que todo sucede rápida y frenéticamente, de que todo es un caos. ¿No es precisamente eso de lo que se trata? Y tampoco es que nos hayamos perdido nada: una barca se ha soltado enmedio de una autopista y ha montado un pifostio
El problema de Bay es que lo rueda TODO tal y como has descrito arriba. Incluso las escenas de amor. :inaudito Anuncio de colonia, mil ángulos metidos a la vez, incapacidad absoluta para describir el espacio, ...
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
No sé vosotros, pero en La Isla detecté una evolución en Bay.
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Cita:
Iniciado por
bandini
No sé vosotros, pero en La Isla detecté una evolución en Bay.
Sí, pero tristemente a los 40-45 minutos lo mandó todo al garete cuando llegó la típica acción espectacular pero monótona de Bay, aún así tengo en bastante estima a esta peli
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Para mi la Isla es la mejor película del Sr.Bay y creo que su mayor fracaso comercial :inaudito
Por cierto... sacado de filmaffinity:
increible
El preestreno fue el 20 de junio, no de julio como figura, y tuve la suerte de poder asistir (acudieron Michael Bay y Shi LaBeouf). Tecnicamente es perfecta y Bay se aleja del montaje tan rapido que sempre suele utilizar a favor de planos más largos y amplios en los que contemplamos la grandiosidad de los robots. Muy entretenida, con más humor del que esperaba y con unas secuancias de acción a cual más espectacular y que se suceden sin descanso!!! Estoy deseando que se estrene para poder volver a verla!!
_HZ
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Cita:
Iniciado por
FArroyo
Para mi la Isla es la mejor película del Sr.Bay y creo que su mayor fracaso comercial :inaudito
Por cierto... sacado de filmaffinity:
increible
El preestreno fue el 20 de junio, no de julio como figura, y tuve la suerte de poder asistir (acudieron Michael Bay y Shi LaBeouf). Tecnicamente es perfecta y Bay se aleja del montaje tan rapido que sempre suele utilizar a favor de planos más largos y amplios en los que contemplamos la grandiosidad de los robots. Muy entretenida, con más humor del que esperaba y con unas secuancias de acción a cual más espectacular y que se suceden sin descanso!!! Estoy deseando que se estrene para poder volver a verla!!
_HZ
En quedamos entonces sobre las escenas "made in Bay"?
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
bueno esa es la opinión de alguién que ha visto la peli, yo cuando la vea opinaré no tiene porque haber consenso en cuanto al estilo de Bay
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
El estilo Bay queda resumido en la escena de la charla entre S. Bean e Ewan McGregor en "La isla": la cámara haciendo suaves pero evidentes travellings horizontales en el plano/contraplano para una conversación de mierda entre 2 tipos sentados.
Un saludete.
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Cita:
Iniciado por
Miguiman
En quedamos entonces sobre las escenas "made in Bay"?
yo no la he visto, esa no es mi critica, lo que me sorprende es que diga lo del cambio en el estilo Bay.
Saludos.
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Cita:
Iniciado por
FArroyo
yo no la he visto, esa no es mi critica, lo que me sorprende es que diga lo del cambio en el estilo Bay.
Saludos.
Ya ya, era una pregunta en general ;)
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
A lo mejor es la influencia de Steven, q sabe algo de trabajar con "bichos grandes". :)
Lo de poner como ejemplo de "buena accion" MI3 yo lo discutiria, con ese abuso del plano corto (cosas de venir de la tv?).
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Cita:
Iniciado por
F_Elliott
A lo mejor es la influencia de Steven, q sabe algo de trabajar con "bichos grandes". :)
Lo de poner como ejemplo de "buena accion" MI3 yo lo discutiria, con ese abuso del plano corto (cosas de venir de la tv?).
MI3 tiene un buen montaje en la parte del vaticano, de las escenas de acción solo se salva la parte del puente.
La de berlín es confusa, y la de shangai...(o donde sea):doh
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Nuevo spot
Botón derecho, guardar enlace como...
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
La ostia!!!! Qué ganitas de que llegue el 4 de julio.
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Aquí se estrena el 4 o el 6 de Julio??:|
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
El 4. Adelantaron el estreno también en varios países, incluído el nuestro (aunque a un día algo más "normal" como un miércoles, y no un lunes a las 20:00).
-
Re: TRANSFORMERS de Michael Bay (4 de julio)
Voy a bajarme este último spot. A ver...
Gracias :)
Edito: Es sensacional.