Estas dos películas de Guerín como es que no se editan? :mmmh
Estas dos películas de Guerín como es que no se editan? :mmmh
Tengo entendido que en el caso de "Tren de sombras" se trata de un problema de derechos y que por ello, su distribución está congelada. Me parece recordar que el problema de derechos tenía que ver con una música utilizada en la película.
PhillipMarlowe, ahora que mencionas esto de los derechos, tal vez algo de esto también le pase con "Innisfree" ya que utilizaba la banda sonora original del "Hombre tranquilo"!
...a esperar toca entonces....![]()
Por fin salen en DVD, en un pack de 4 discos, por cortesía de Versus.
Innisfree, Tren de sombras y Unas fotos en la ciudad de Sílvia.
(Nota de mal pensado: ahora entiendo porque la edición de En la ciudad de Sílvia de Cameo no llevaba como extra Unas fotos... Se ve que Guerin ha aprovechado para vender las dos pelis por separado, que seguro que le salía más rentable que juntas)
En algunas webs como la innombrable ya se anuncia.
Os pego el comunicado de prensa que me ha llegado:
VERSUS ENTERTAINMENT LANZA A FINALES DE JUNIO UN PACK QUE RECOGE, POR PRIMERA VEZ EN FORMATO DOMÉSTICO, "INNISFREE," "TREN DE SOMBRAS," Y "UNAS FOTOS EN LA CIUDAD DE SYLVIA"
Estimados compañeros:
A finales de junio estará disponible en tiendas el pack JOSÉ LUÍS GUERÍN, una cuidada edición de 4 discos con abundante material adicional y presentada en un lujoso digipack que incluye, además, un libreto de más de 60 páginas que recoge ensayos, críticas y reflexiones sobre las tres películas a cargo de críticos, historiadores y colaboradores de Guerín.
A lo largo de los años, José Luís Guerín ha ido construyendo una de las trayectorias más personales y reveladoras del cine español. La presente edición recoge tres de sus trabajos más significativos: INNISFREE, TREN DE SOMBRAS, y UNAS FOTOS EN LA CIUDAD DE SYLVIA. Disponibles por primera vez en formato doméstico, las tres películas han sido escaneadas desde sus negativos originales y etalonadas bajo la supervisión del propio cineasta.
LA EDICIÓN
El pack consta de un libreto y 4 discos a un PVP de 44,95 €.
1. Innisfree. (1990).
Casi cuarenta años después de que John Ford realizase El hombre tranquilo, la cámara de José Luis Guerín visita los mismo parajes en los que se rodó el mítico film. Allí se guarda no sólo el recuerdo vivo de la filmación, sino también la particular forma de ver la vida de la Irlanda profunda que Ford quiso retratar.
2. Tren de sombras (1997).
Las filmaciones estivales registradas en Le Thuit (Haute Normandie) por un singular pionero del cine amateur -el abogado parisino Gérard Fleury (1877-1930)- originan una indagación poética y detectivesca en torno a la imagen cinematográfica.
3. Unas fotos en la ciudad de Sylvia (2007).
Antes de realizar "En la ciudad de Sylvia", José Luis Guerín pasó gran cantidad de tiempo filmando y trabajando con una serie de apuntes que ahora ven la luz bajo el título de UNAS FOTOS EN LA CIUDAD DE SYLVIA. Esta película, que posee total independencia narrativa con respecto a la ya mencionada "En la ciudad de Sylvia", no debe verse en ningún caso como un esbozo de la misma. Está confeccionada a partir de fotografías en blanco y negro, mudas, donde lo importante es la pequeña elipsis que hay entre una foto y otra, un tiempo que se fuga, un misterio que se escapa... Tales limitaciones requerían de un enunciado en primera persona que actuara como vía o conductor; con lo que, en realidad, estas notas son mucho más narrativas que "En la ciudad de Sylvia".
4. Contenidos adicionales.
Notas para un casting / Localización de Innisfree con Lord Killaning / El cottage / Rodaje en Pat Cohan Pub / Souvenir, un cortometraje de José Luis Guerin / Extracto de un film experimental de monsieur Fleury / En la ciudad de Lotte, secuencia eliminada / Mujeres esperando el tranvía / Mujer esperando el tranvía / Las mujeres que no conocemos: extracto de la instalación "las mujeres que no conocemos", presentada en el pabellón de arte español de la bienal de arte de Venecia 2007. / Entrevista a Manel Almiñana, ayudante de dirección de Innisfree y Tren de sombras / Entrevista a Gerardo Gormezano, director de fotografía de Innisfree / Entrevista a Pere Portabella, productor de Tren de sombras / Entrevista a Hector Faver, productor de Tren de sombras / Extractos del documental "Apuntes para un retrato", de Abel Garcia Roure
Los primeros materiales del pack JOSÉ LUIS GUERÍN están disponibles en Image.net. Los diseños del pack y la ficha completa de la edición lo estarán próximamente.
Un cordial saludo,
Alberto Sestayo
Versus Entertainment
Todos somos Gollums de la vida.
Que notición. Lástima que no incluya también los motivos de Berta, pero tengo entendido que Guerín se averguenza de ella, no comprendo por qué, a mi me gusta bastante más que Innisfree, aunque se le vean demasiado las costuras (Erice + Bresson).
Última edición por Trelkovsky; 28/05/2008 a las 20:16
NOTICIÓN! Tiene además una pinta impresionante la edición de Versus...
Tren de sombras es de mis 5 pelis favoritas e toda la historia del cine español. Innisfree me encanta, y "unas fotos en la ciudad de Sylvia" todos dicen que es mejor que la peli posterior. Genial que salgan en una edición tan currada. Eso de remasterizar las pelis no lo hace todo el mundo, vamos, casi nadie.
Pues nada, un aplauso para los de VERSUS, que ya es hora de poder ver estas dos películas.
:rock :rock ESTAMOS DE ENHORABUENA!! :rock :rock
Ya era hora. Yo pensaba que la razón de que no hubieran salido antes era que Guerín se negaba a que se vieran en casa, como le pasa a Pere Portabella.
¿Alguien se compró el pack y puede comentar la calidad del mismo?
O alguna página con un análisis...
Si te interesa el cine de Guerín es una compra muy recomendable. La calidad de las copias es buena; creo que nunca he visto Innisfree con esa calidad, ni tampoco Tren de sombras. Por supuesto los formatos originales están respetados.
La presentación en digipacks y el libro que acompaña los DVD hacen aún más atractivo el pack. Me hice con él en el pasado 3x2 del C.I. y me ha dejado muy satisfecho.
Una edición muy buena, felicidades a la editora Versus, seguid así chavales