Yo creo que lo han hecho por dos razones:
una, porque el título no se sale de los límites del estado.
dos, porque si la mayoría de americanos no sabe donde está Ebbing, como para preguntarle a un español.
Mi blog: www.criticodecine.es
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
De nuevo el tráiler doblado, ahora con el título "recortado":
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Definitivamente, el tono de la película, esa mezcla perfecta de comedia con un drama subyacente, es lo que eleva exponencialmente el film. Creo que es de lo mejor de esta temporada de premios, sin duda alguna. Y ojito con Frances.
Mi blog: www.criticodecine.es
Coincido.
A mí lo del título aquí me cabrea. Yo la seguiré llamando igual, pero no será lo mismo cuando vea el lomo del Blu-ray (ESPERO, FOX
![]()
) en mi estantería
.
Un par de capturas del tráiler para ver a Kerry Condon, que creo que no han salido fotos:
![]()
![]()
(es antes de recibir un golpe en la frente por parte de Sam Rockwell)
Yo creo que es ésta que se ve al fondo:
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Los pósters individuales en español:
![]()
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Estaba revisando hoy Comanchería () y en una escena sonaba una canción que me sonaba mucho, como de un tráiler reciente... por fin he dado con ella
. Es la que suena en la primera parte del tráiler de ésta Three Billboards Outside Ebbing, Missouri:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Peliculón, de las que dejan margen para la reflexión. Me ha encantado el tono negro del film, recuerda mucho a los films de Los Coen. Pero tiene algo que la diferencia y es su crudeza para tratar temas muy espinosos sin caer en cierto cinismo americano (como en Una vida a lo grande o Suburbicon por citar dos recientes en esa línea). Para redondear la propuesta un reparto muy a tono con una apoteósica Frances McDormand (otro guiño a los hermanos Coen) que despierta mucha empatía y una gran partitura de Carter Burwell. Imperdible.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
sobrevalorada. Y tras la tonteria de Portman anoche no me extrañaria que nominasen a Patty Jenkins. Hollywood y premiar por quedar bien...
No creo que fuera tanto por Patty Jenkins (que también, tal vez) sino mas por Greta Gerwig o Kathryn Bigelow, que han firmado dos películas tremendas este año y tampoco han aparecido nominadas. Sin mencionar, claro, que Portman no dijo ninguna tontería, mas bien dijo algo tan evidente como flagrante...
Última edición por Zack; 09/01/2018 a las 00:32
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Vista
Me ha parecido de notable esta ¿comedia negra dramatica? o ¿drama con gotitas de comedia negra?, gran trabajo actoral de Frances McDormand y de Sam Rockwell como ese policia racista, cuyo desarrollo me ha parecido muy solvente e interesante, ademas de la bso de Carter Burwell, que se acopla de maravilla a la cinta.
Su direccion y guion son tambien muuy destacables, cuyo final es bastante negro tambien.
Una sorpresa en toda regla.
Vista.
Extraordinaria cinta, marcada por uno de los guiones más lúcidos del cine estadounidense reciente. Un western magníficamente dirigido e interpretado, de manera antológica, por Frances McDormand y Sam Rockwell.
Os dejo por aquí mi crítica. No dejéis de ir a verla este fin de semana:
https://cronicasdecinefilo.com/2018/...n-las-afueras/
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Reseña de esta maravillosa película
http://www.henrytecadelcine.com/2018...sAnuncios.html
Espero os guste
![]()
Sensacional. Martin McDonagh sigue en plena forma y sin ceder ni domesticar un ápice de su creatividad para contentar al público. La película tiene todos los rasgos de su obra: un reparto escogido con máxima precisión, personajes cuidados y construidos de forma órfebre (por algo McDonagh viene del teatro) , humor inclasificable, atmósfera pseudogrotesca y golpes secos de violencia. Actores como Frances McDormand y Rockwell, siempre infravalorados y no escogidos por los flashes, dan un recital como pareja protagonista, y Harrelson, una vez más, cumple sobradamente con su rol y continua cimentando una excelente trayectoria profesional.
Me sigo quedando con Escondidos en Brujas como la gran obra de McDonagh, pero esta película es un paso adelante más en su carrera. Enhorabuena, y que sean muchas obras de teatro y films más (lo mismo digo de su hermano John Michael).
Última edición por sofocles79; 11/01/2018 a las 02:45
Vista esta tarde, tengo que coincidir con todas las alabanzas que se han dicho de este film.
Martin McDonagh vuelve a crear una historia tan cuidada en sus detalles como sórdida y atrayente al mismo tiempo. Ese me gusta mucho en sus films, esa mezcla de tonos, muchas veces sin solución de continuidad que para mí hacen que me sea a la postre muy realista todo lo que se cuenta pese a lo exageradas que se puede pensar que son sus historias en un primer momento. Su guión me parece muy elaborado y un mecanismo muy preciso en esa mezcla de tonos que presenta, con unos diálogos creo que conseguidísimos y una historia que termina dejando un poso para la reflexión. Además creo que como director nos presenta su historia de forma muy competente, muchas veces ayudando con el montaje a ese cambio tonal.
Luego indicar que el reparto está sensacional, dando vida a unos personaje, muy bien escritos, de la mejor del a maneras. McDormand no necesita casi nada para dar vida a su personaje, desde la economía gestual consigue contar todo lo que le pasa a su personaje y creo que tiene una química grandísima con los demás intérpretes, tremendo el momento delLe ha gustado mucho Sam Rockwell, parece que por fin se va a reconocer a este grandísimo actor que siempre está bien en lo que le echen. Aquí creo que tiene el personaje más rico en matices, todo un regalo que le hace Martin McDonagh y que creo que nos presenta de la mejor de las maneras. Y luego todo el reparto para mí está perfecto, Harrelson, Hawkes, Hedges, Ivanek, Landry Jones, Cornish, Dinklage...Spoiler:
En definitiva, para mi una película muy conseguida por esa mezcla de tonos que presenta, con un Martin McDonagh que no rebaja nada su nivel de mala baba ni de meter el dedo donde más duele.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Se salva por las interpretaciones, ambientación y OST, ya que el guión está lleno de conveniencias, chorradas y casualidades.
Muy sobrevalorada, en mi opinión, claro.
Última edición por Kapital; 13/01/2018 a las 01:34
¿El realismo a tomar viento, entonces? Bueno, venga, yo quiero verla esta tarde. Si por las interpretaciones, que es lo que merece más atención, se salva, le daré una oportunidad.
Vista. Ésta película es una joyita, todos en sus papeles geniales, el globo de oro al guión sí se lo merece al igual que por las actuaciones, la disfruté enormemente aunque lo del final no me deja darle un excelente, también creo que lo de mejor película en los globos lo dejo algo en duda, quizá sí por las actuaciones pero en general le gana Dunkirk.
8.5/10
Me ha gustado que me guste. Lo digo porque pensaba que iba a ser la típica película sin más, pero resulta que tiene tantas lecturas que me quedaría corto si digo que las he cogido todas. Costumbrismo, ruralismo, la América profunda vamos... unos ingredientes que aportan enriquecedores valores. No te desentiendes de ella fácilmente. Te atrapa. No te deja ir más allá porque ya te lleva ella. Desde el comienzo al final toda la sucesión de hechos son una auténtica historia real. Podría pasar hoy en día en España, es algo que siempre está ahí. Forma parte de nosotros.
Una interpretación perfecta. En la dirección muy academicista ( en su planteamiento para la academia y en la ejecución del director. Planos de libro, secuencias predefinidas..., pero no por ello mala.)
Me quedo con el guión sin duda.
Le doy un 8 y la pongo ya de favorita para premios varios.
Comienza la época más cinefila del año...
Última edición por Rub; 13/01/2018 a las 18:00