Cuando se habla de estas cosas, siempre me acuerdo de las ediciones especiales de Warner, que se ven mejor que las ediciones anteriores... pese a tener un bitrate mas que ostensiblemente menor, en torno a mas de 1,5 o 2 mps.

Dejemos claro:
- A mejor calidad de master, menor bitrate necesario.
- La pelicula de blanco y negro (usada tambien por technicolor original) siempre ha tenido mayor definición y mejor conservación que la correspondiente pelicula de color de la epoca, y es mas facil de codificar.
- La codificación a mejorado con el paso de los tiempos, consgiendo menor bitrate a mayor calidad con el paso del tiempo.
- El bitrate medio, no es el importante, sino que sea un bitrate adaptativo. Un bitrate a piñon fijo, dara peor calidad ocupando lo mismo que uno cuya grafica sea de picos contrastados.

Por lo tanto, hoy en dia no resulta tan critico como antaño el tipo de disco, y resulta mas factible el uso de dvd5 sin perjudicar la calidad.

He hecho mis pinitos preparando xvid, y la gente ha alucinado con la calidad que he conseguido en peliculas con dificultad de comprensión. Claro, usaba los parametros mas lentos, pero en 700megas no me pixelaba lo que otros con el doble de tamaño. Hoy endia, con procesadores mas rapidos que los de antaña, codificadores mucho mas optimizados, no es tannrematico como anaño opimizar ua codificación sin problemas.

Generalmente, si Cameo, Divisa y otras editoriales nacionales no usan dvd5, sedebe mas a no necesitar espacio para extras o audios complementarios. Se quedan justo al limite.