También se ha apuntado que "Mi vida es mía" (Warner/Impulso) presenta -aparte de no corresponder con el master USA y no ser anamórfica-, deficiencias que incluyen chasquidos de sonido, chispazos de colores y fallos de subtitulado (textos que no corresponden a la secuencia en la que aparecen sino a otra posterior donde vuelven a aparecer, letras eliminadas, etc).

Creo que intentar dilucidar mediante hipótesis y teorías el origen exacto de cada deficiencia ni es posible ni es de la incumbencia del cliente. El problema, que va agravándose según se editan más y más tandas de títulos, es que Impulso fabrica y pone en el mercado ediciones deficientes de todas las empresas con las que entabla relación comercial (Mercury, Warner, Fox, y veremos Paramount), y que su actitud dista mucho de tratar de mejorar sus productos; más bien parece empecinada en persistir en su linea e irlos degradando, según le parezca conveniente.

Su actitud con el foro puede ser fruto de un calentón puntual (no es la primera vez que se contradicen hablando de sus propios productos), pero es fácil deducir de ésta carta, y de otras con las que han respondido a compradores, que sus criterios de edición son extremadamente laxos (la mejora anamórfica estaría bien pero es innecesaria para la mayoría de nuestros clientes, los subtítulos son prescindibles, está mal cortar los formatos pero a veces hay que hacerlo...). Eso no es estar por editar en buenas condiciones.