Es tuya a crítica? En cualquier caso muy interesante, gracias!

Suena a obviedad pero es prácticamente impensable citar una gran película que no tenga una gran banda sonora. En el caso de Regreso al futuro no sólo dispone de ella sino que destaca por encima de sus acompañantes de la época. Porque tal y como acierta en recordarnos esta crítica, Regreso al futuro era una relativamente modesta producción en 1985 y su BSO tal vez sea la más memorable de sus contemporáneas (y algunas de Amblin/Spielberg también) Gremlins, Cazafantasmas, Goonies, Secreto de la Pirámide etc

Desde que tengo recuerdos de ver Regreso al futuro sé que el autor es Alan Silvestri pero al mismo tiempo siempre pensé que la melodía, su grandeza, épica y uso en el film me recordaban a John Williams. Podría tener cierta lógica si tenemos en cuenta que Spielberg y cía pidieron una BSO que sonara grande y, en cierta forma, Spielberg podría estar pensando en lo que él tenía para las películas que dirigía.

Y no sólo brilla por su calidad, especialmente su tema central, sino por como está mezclada con la película. Edición, edición de sonido y mezcla de BSO se conjugan perfectamente, especialmente en el tramo final.

Synch