Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 43 de 61 PrimerPrimer ... 33414243444553 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,051 al 1,075 de 1524

Tema: Trilogía Regreso al futuro

  1. #1051
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    ¡Hola de nuevo a todos! Si, lo se, ha vuelto a pasar mucho tiempo y demás. La vida. Espero que estéis todos bien.

    Al grano: Tengo sobre mi mesa de trabajo el score completo de la primera entrega de Back to The Future editado por Intrada en 2009, el cual consta de 2 discos. El primero contiene toda la banda sonora original de la película en orden cronológico, y ya adelanto, con una gran calidad de sonido. El segundo, recoge una gran cantidad de versiones alternativas o tempranas de los temas.

    Llama la atención como el primer acercamiento musical de Alan Silvestri a lo rodado por su gran amigo fue considerablemente mas dramático y oscuro que el enfoque que finalmente se empleo. Pero no adelantemos acontecimientos.

    Quiero decir, claro, que habrá comentario. Si queréis, por supuesto. De las películas y sus respectivas bandas sonoras, pero poco a poco, que apenas tengo tiempo. Si todo va bien mi intención es tenerlo listo para mañana, aunque no puedo prometer nada. Lo pondré aquí también además de en el hilo de bandas sonoras, si os parece bien.

    Un abrazo a todos.



    PD: De nuevo, disculpad por los fallos ortográficos y gramaticales que pudiese haber. Escribo desde la cama con el iPhone.
    Última edición por Branagh/Doyle; 13/02/2015 a las 13:33
    Marty_McFly, Zack, Synch y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #1052
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Hablar de “Regreso al Futuro” supone para mí hacerlo de una experiencia completamente nueva, pues lo creáis o no, salvo fragmentos sueltos en televisión, nunca -y lo cierto es que no puedo dejar de preguntarme el motivo- había tenido oportunidad de sentarme a ver esta aclamada trilogía que, para mas inri, viene firmada por uno de mis directores favoritos: Bob Zemeckis (del que, para terminar de arreglarlo, había visto toda su obra menos estas tres películas)


    Animado por vuestros comentarios a lo largo del hilo, y aunque obviamente tenía intención de verlas tarde o temprano, finalmente he conseguido hacerme temporalmente con la edición en Blu-ray, que lamentablemente, por motivos que todos sabemos, no pienso adquirir.

    He tenido la oportunidad y el tiempo de ver la trilogía completa la semana pasada, y aún estoy anonadado. Supongo que el calificativo “mágica” describe muy bien la experiencia que he tenido.


    Vamos a ello pues.

    Como todos sabemos el guión de la película que nos ocupa surgió de las mentes de Robert Zemeckis y Bob Gale allá por 1980, después de que el segundo mientras pasaba unos días en casa de sus padres, meditara sobre que el y su padre podían haber sido amigos de haber vivido en la misma época, tras descubrir que su progenitor fue, como el, vicepresidente escolar.


    No paso demasiado tiempo hasta que esa idea acabo concretandose en la historia de Marty; un joven de 17 años que, mediante una maquina del tiempo construida por un científico amigo suyo digamos, poco ortodoxo, se ve trasladado a 1955, año en el que, maldita casualidad, sus padres se conocieron y enamoraron. Y ya la tenemos liada, claro.


    No obstante, trasladar tan refrescante idea a la práctica no iba a resultar, ni mucho menos, un asunto baladí. Tras la escritura del primer borrador, ambos Bob probaron suerte con la Columbia, una productora que dejo caer no tan sutilmente, que después del fracaso de taquilla que supuso la anterior cinta de nuestro hombre, no confiaban en el para hacerse cargo de una producción del tamaño que, se intuía, iba a suponer la película.


    Más divertida resulta la anécdota de Disney, en la que un ejecutivo airado vociferaba en mitad de un pasillo, que el hogar de Mickey Mouse no prestaría su apoyo a una producción con tintes incestuosos. Hasta ahí podriamos llegar.

    No fue hasta cuatro años mas tarde, tras el éxito de la entretenida “Tras el corazón verde”, que Universal mediante y con el apoyo del todopoderoso Steven Spielberg, ambos amigos pudieron hacer realidad tan ansiado proyecto.


    Sin embargo, no fueron pocos los cambios que el libreto original sufrió antes y durante el rodaje, como el cambio de mascota de Doc, o la maquina del tiempo, que pasó de ser una nevera al Delorean que todos conocemos (esto tiene que ver con la mentalidad norteamericana, y con el hecho de que a alguien se le ocurriese decir que no se podía poner un frigorífico por si a algún infante se le ocurría meterse en el de su casa y quedaba en él atrapado (sip).

    Pero tal vez el cambio más importante tenga que ver con la forma en la que, al final, Doc devuelve a Marty al futuro: originalmente el condensador recibir su carga de una de las muchas explosiones que tuvieron lugar en el desierto tras la segunda guerra mundial, para terminar nutriéndose del consabido rayo.


    De equivalente importancia que el guión de Zemeckis y Gale era la elección de los actores, para que la empatía con los personajes fuera tan inmediata como la que se requería con Marty, George, Lorraine y Doc.


    Michael J. Fox, Lea Thompson, Crispin Glover, Christopher Lloyd o F. Thomas Wilson, estan tan ajustados en sus respectivos roles que no puedo por menos de admirar la férrea dirección de actores de Zemeckis, máxime si se tiene la oportunidad de contemplar a alguno de estos interpretes en otras producciones.

    Todos los valores de producción (me) funcionan como un mecanismo de relojería, destacando como dos pilares fundamentales el IMPRESIONANTE diseño de producción de Lawrence Pull - a ver quien tiene valor de decir que la película no esta rodada realmente en 1955- y por supuesto, la partitura compuesta y dirigida por Alan Silvestri al cual Zemeckis tuvo que defender airadamente para conseguir mantenerle en la produccion, de la que hablaré en profundidad mas adelante.


    En lo referente a la dirección de Zemeckis, ya estemos hablando de planificación, sentido del ritmo, uso del montaje o la claridad expositiva de su narración, queda patente que el joven cineasta entraba por meritos propios en la terna de mejores directores de su generación.

    Si se quiere una muestra del buen hacer de Zemeckis con la cámara, podría nombrarse el aún hoy impactante travelling inicial, aunque a titulo personal me quedo sin duda con la persecución en monopatín por la plaza central de Hill Valley -esencia de la forma de rodar del bueno de Bob-, o el montaje paralelo a lo largo del climax final en la torre del reloj.


    Por su parte, el guión demuestra una solidez envidiable en un producto de estas características, y lo más importante: no toma al público por idiota, ni se escuda en su condición -orgullosa, por otra parte y bien que hace- de blockbuster familiar para entrar en el terreno del todovale. No, “Regreso al futuro” resulta coherente y respetuosa con su propio universo y reglas hasta el final, obligando al espectador a prestar atención y a involucrarse en la trama sin dejar de pasárselo en grande.




    En definitiva, con su personal mezcla de ciencia-ficción, comedia, romance, aventuras y una pizca de acción, la película destrozó las taquillas de medio mundo con sus rotundos 210 millones de dólares de recaudación en EE.UU -en este caso y para el que esto suscribe- de manera justificada.

    Considerada a día de hoy un clásico atemporal, en lo que a mi respecta ha sido una de las mejores experiencias cinematográficas que he tenido recientemente, y para un amante de lo formal como yo, la llegada a la plenitud de facultades de uno de los mayores talentos tras la cámara surgidos en los últimos 30 años.


    Maravillosa.


    Ea. ;)


    PD: He intentado que hayan los menos spoilers posibles, así como que no sea demasiado extenso. Cualquier cosa me la decís.



    Un abrazo.
    Última edición por Branagh/Doyle; 13/02/2015 a las 13:30
    Delorean, Marty_McFly, Zack y 3 usuarios han agradecido esto.

  3. #1053
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53009 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Estupendo, compañero. Es muy refrescante tener la visión de alguien que no ha crecido con estas películas, porque siempre nos puede quedar la duda de si la magia que tienen para nosotros es efecto de la nostalgia. Me alegra ver que, al menos en tu caso, no es así.
    Zack, MIK, Branagh/Doyle y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  4. #1054
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje

    No fue hasta cuatro años mas tarde, tras el éxito de la entretenida “Tras el corazón verde”, que Universal mediante y con el apoyo del todopoderoso Steven Spielberg, ambos amigos pudieron hacer realidad tan ansiado proyecto.

    Gracias por compartir tus impresiones! Si hay alguna trilogía/saga de la que apenas nunca me canso de hablar es de Regreso al futuro.

    Sólo un apunte, un añadido de hecho: ciertamente después de Tras el corazón verde, Zemeckis y Gale se concentraron en el proyecto ya iniciado de Regreso al futuro, con esa búsqueda de financiación y distribución pero llegó antes Spielberg que Universal. Spielberg -con el que ya habían colaborado en dos ocasiones- compró el guión para producirlo bajo Amblin, en su proyecto de producir para Amblin el tipo de películas que él mismo haría como director y dejar para él películas más serias (por esas fechas ya estaba en marcha El color púrpura y tenía los derechos del Imperio del sol y de La lista de Schindler).Una vez atada bajo Amblin, Spielberg obviamente acudió a la major con la que mayor relación tenía, y en la que físicamente se encontraba Amblin: Universal.

    Al igual que en el resto de películas de Amblin, el acuerdo era financiación conjunta (supongo que mucho más por parte de Universal), con ambas ejerciendo de productoras y reteniendo ambas derechos de merchandising y procentajes de taquilla.

    Una de las huellas de la presencia de Universal es que el personaje femenino se llamó Lorraine en honor a la esposa del jefe de la major, Lorraine Gary, que interpretó a la esposa de Brody en Tiburón.

    Synch
    Marty_McFly, Zack, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  5. #1055
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Mil gracias, Synch. Todo lo que contribuya a ampliar o aclarar bien está. De hecho, os agradecería que lo hicieseis siempre que queráis o podáis. Como no podía ser de otra forma, tu información es absolutamente certera, claro. .


    PD: demontres, cuantos agradecimientos a mi anterior post solo porque he avisado de mis próximos análisis . En fin, vosotros sabréis.




    Mil gracias de verdad. Eso anima a uno a seguir compartiendo sus desvaríos mentales. Un abrazo fuerte. Yo también os aprecio a vosotros.
    Synch y MIK han agradecido esto.

  6. #1056
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Nombre: Back to the Future

    Compositor: Silvestri, Alan

    Año: 1985

    Edición comentada: Intrada Special Collection Volume 116, Limited Complete Score

    Editado por: Intrada Records.


    En un principio, cuando Robert Zemeckis y Bob Gale presentaron a Spielberg el guión de “Back to the future” este tuvo serias dudas de que Alan Silvestri, compositor que ya había colaborado y trabado amistad con Zemeckis en “Tras el corazón verde”, y que contaba con muy poco bagaje cinematográfico, (apenas se había movido del mundo televisivo para componer en pequeñas películas, carentes de grandes partituras orquestales) tuviera el potencial adecuado para ocuparse del proyecto.


    Sin embargo, durante un pase provisional de de la película sin terminar, en la que ya se podían escuchar retazos de la partitura de Silvestri disuelta entre los habituales “temp-tracks”, Spielberg, pensando que una escena en concreto contenía una de esas pistas temporales, le dijo a Zemeckis: ¡Bob, a eso debería sonar tu banda sonora! Zemeckis se volvió y le dijo, con una amplia sonrisa: ¡Esa es la partitura, Steven!


    Si en algo coincidieron desde un principio Zemeckis y Spielberg, fue en que la música debía aportar el plus de espectacularidad, del que, por razones presupuestarias carecería la imagen. El ajustado presupuesto de la película no permitía mostrar grandes panorámicas ni complejos planos, de modo que la banda sonora debía encargarse, de algún modo, de suplir esas “carencias visuales”.



    De hecho, como ya he apuntado anteriormente, la primera versión de la partitura de Silvestri era algo más oscura y parca en riqueza y colorido instrumental de lo que acabaría siendo, dada la rara oportunidad que el estudio y Spielberg, entusiasmados por las demos tempranas que el compositor iba enviando, le otorgaron de reescribirla añadiendo más instrumentos y cambiando algunos pasajes demasiado secos y tenebrosos por otros más coloridos y ligeros, de modo que la música resultara, efectivamente, todo lo “grande” y espectacular que la película, pese a sus competentes efectos especiales, en algunos momentos no podía ser.


    Lo primero que destaca, y a lo que se debe buena parte del éxito popular de la película y la propia banda sonora, es el tema principal de la obra: uno de los temas más memorables, impetuosos y eufóricos del cine de los 80 y, por tanto , del grueso de partituras que en pleno resurgimiento del sinfonismo contribuyeron a aumentar esa desbocada pasión por la música de cine.


    Ahora bien, ¿reside en la melodía principal de “Back to the Future todo el mérito y el impacto de la banda sonora? Sí y no. Histórica y sociológicamente, se le puede atribuir el peso de la leyenda (es la música que exterioriza las peripecias de McFly, esas que todo espectador hubiese querido experimentar, por lo que el tema en sí arrastra un componente de identificación muy particular), pero en opinión del que esto suscribe el conjunto de la partitura, pese a poder resultar demasiado incidental al oído del aficionado medio mas allá del mencionado tema principal, destila una técnica, una calidad compositiva y una frescura que aún no habían aflorado en la algo tosca “Tras el corazón verde” y que marcarán a fuego los rasgos de estilo del auténtico Silvestri, ese tan bien definido poco después en el virtuosismo de “Predator”

    Afortunadamente, el compositor entendió “Back to the Future” (y tuvo las circunstancias para que así fuera) como su gran ocasión, y junto al heroico tema principal (que moldea según la situación y que en realidad no desarrolla íntegro hasta los “Back to the Future End Credits”, pues la película comienza sin música, sólo con el tictac de unos relojes, en homenaje a los primeros fotogramas del clásico de George Pal “La Maquina del Tiempo” , Silvestri hace más compacta y “lujosa” la película esparciendo muchas ideas (que aparentemente pasan desapercibidas) en forma de breves motivos, asociados tanto a personajes como a situaciones, y que sirven de nexo de unión musical de las aventuras de Marty, Doc y compañía.


    Una de esas ideas musicales la componen las tres notas del tema principal, que prácticamente vertebran toda la composición: unas veces ejecutadas por los metales, de un modo más solemne (con un acompañamiento de aire militar en “’85 Twin Pines Mall” o más misterioso, con trompeta con sordina, en “’55 Town Square”), y otras por el viento (como la delicada flauta de “Lorraine’s Bedroom”). Quizá con la finalidad de hacer más llamativa y pomposa su creación, Silvestri raras veces cede el protagonismo a las cuerdas, esas tan esenciales en el revival neosinfonista de los 80 y que, por ejemplo en el tema principal, sólo lideran la melodía en su segundo tramo, quedando relegadas a armonías muy concretas y a escenas de cierta intensidad emociónal.


    Junto a percusiones y sonidos sintetizados, son los instrumentos de viento (especialmente los metales) quienes asumen la consistencia y textura del score, utilizados a menudo en registros graves y de una manera muy voluble, propiciando un constante diálogo entre sí. Es lo que sucede con dos ideas asociadas a Doc y a su mundo de experimentos que Silvestri suele ensamblar (en cortes como “Einstein Desintegrated”, “1.21 Jigowatts” o “Marty Ditches DeLorean”): un enigmático motivo de seis notas descendentes y unos MUY juguetones acordes que ilustran las peripecias del científico y que diferentes instrumentos se cruzan en todo momento, con una versatilidad y una riqueza expresiva que, tres años después, cosechará sus mejores frutos en la ejemplar “Quién engaño a Roger Rabbit”.



    Por supuesto, el villano (Biff Tannen) tiene su contratema, pero dada la naturaleza de la creación y de la propia película (que intenta desligarse de los tópicos y cuyo endiablado ritmo apenas deja espacio para un desarrollo temático convencional), se limita a un parco e insistente motivo de ocho notas que ejecuta el piano en “Skateboard Chase” y “George to the Rescue – Pt. 1”, o el sintetizador, de un modo más sutil e intrigante, en “George to the Rescue – Pt. 2”.


    No obstante, donde Silvestri arroja todo su potencial es en la ANTOLÓGICA secuencia de la tormenta y la torre del reloj (“It’s Been Educational; Clocktower”), un derroche de talento, precisión, y sobretodo, sincronía que aglutina prácticamente todas las ideas del score en un “tour de force” trepidante y memorable, con la batería secundando el crescendo de la melodía principal como sucederá en “Predator” y las cuerdas (esas que sólo asoman en los momentos clave) apareciendo exultantes junto a los metales para anticipar el éxito del experimento. No haría falta más que sus diez minutos de duración para que un oyente neófito supiera cómo es el resto de la composición.

    En definitiva, poder apreciar todos los matices de lo compuesto por Silvestri y entender mejor cómo ideas modestas y aparentemente discretas cobran, en la gran pantalla, una dimensión tan noble, significa, por encima de otras muchas razones, tener una entrada preferente para asistir, a la primera fila del verdadero nacimiento de una voz extremadamente personal en esto de la música de cine.





    Hala.



    Última edición por Branagh/Doyle; 13/02/2015 a las 18:38
    Marty_McFly, Zack y MIK han agradecido esto.

  7. #1057
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53009 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Fantástico post, compañero. Espero con ganas los siguientes.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  8. #1058
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Marty, si no te es mucha molestia, me gustaría que me explicaras que te parece la asociación Zemeckis/Silvestri, si te gusta profundizar en la música de cine, y que supuso para ti Regreso al Futuro no a nivel cinematográfico, sino a nivel personal/ emocional.



    Respecto a mis análisis, me interesaría mucho saber en que estás de acuerdo, en que no, y por qué. Si quieres, claro.



    A mandar.



    Un abrazo.

  9. #1059
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro








    Marty_McFly, Zack y MIK han agradecido esto.

  10. #1060
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53009 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Marty, si no te es mucha molestia, me gustaría que me explicaras que te parece la asociación Zemeckis/Silvestri, si te gusta profundizar en la música de cine, y que supuso para ti Regreso al Futuro no a nivel cinematográfico, sino a nivel personal/ emocional.
    La asociación Zemeckis/Silvestri ha producido tres de las bandas sonoras que más me gustan (Regreso al futuro, Roger Rabbit y Forrest Gump), además en tres estilos bastante diferentes, así que todo lo que diga es poco. Creo que la música de Silvestri le va como un guante a las imágenes enfáticas y dinámicas del cine de Zemeckis.

    Lo de profundizar en la música: por desgracia, aunque adoro la música, no tengo los conocimientos musicales que tú tienes, así que me limito a disfrutar de la música que me gusta, y puedo notar si tal o cual banda sonora me funciona o no, si me gusta pero no encaja en la película, etc. Pero como profano total.

    Y lo que significó para mí Regreso al futuro... uf, muchas cosas. Como podrás imaginarte por mi nick, es una de las películas que marcó mi infancia y por lo tanto mi vida. Es una de las películas que para mí representa esa edad de oro del cine de entretenimiento que fueron los años 80, películas con una magia especial que se basaban más es lo cautivador de una historia y unos personajes que en los fuegos de artificio.
    Pero además Regreso al futuro tiene la particularidad de que la puedes pasar por el microscopio al cabo de los años y comprobar que sigue siendo fresca, divertida y escrita con la precisión de un reloj suizo. Un clásico, en mi opinión.


    Respecto a mis análisis, me interesaría mucho saber en que estás de acuerdo, en que no, y por qué. Si quieres, claro.
    Como decía, no tengo conocimientos para medirme contigo en ese terreno, pero me parece muy interesante leer a alguien que sí los tiene, y no hay nada que haya leído en que no esté de acuerdo (quizás creo que no llegaría a decir que las imágenes tienen "carencias", sino que era en realidad una película muy de personajes, que no había tantos efectos especiales como podría pensarse, y que Zemeckis quería que la música "abriera" la película, que la dotara de más épica). Coincido sobre todo en que es una banda sonora que va más allá del tema que todo el mundo conoce, tiene momentos y matices muy ricos y variados. Por ejemplo, me gusta mucho cómo Silvestri orquesta el tema original con un sólo instrumento cuando Marty acaba de llegar a 1955, dando un aire de misterio (lo vuelve a usar en algún otro momento).
    Última edición por Marty_McFly; 14/02/2015 a las 15:30
    MIK y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  11. #1061
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    La asociación Zemeckis/Silvestri ha producido tres de las bandas sonoras que más me gustan (Regreso al futuro, Roger Rabbit y Forrest Gump), además en tres estilos bastante diferentes, así que todo lo que diga es poco. Creo que la música de Silvestri le va como un guante a las imágenes enfáticas y dinámicas del cine de Zemeckis.

    Lo de profundizar en la música: por desgracia, aunque adoro la música, no tengo los conocimientos musicales que tú tienes, así que me limito a disfrutar de la música que me gusta, y puedo notar si tal o cual banda sonora me funciona o no, si me gusta pero no encaja en la película, etc. Pero como profano total.

    Y lo que significó para mí Regreso al futuro... uf, muchas cosas. Como podrás imaginarte por mi nick, es una de las películas que marcó mi infancia y por lo tanto mi vida. Es una de las películas que para mí representa esa edad de oro del cine de entretenimiento que fueron los años 80, películas con una magia especial que se basaban más es lo cautivador de una historia y unos personajes que en los fuegos de artificio.
    Pero además Regreso al futuro tiene la particularidad de que la puedes pasar por el microscopio al cabo de los años y comprobar que sigue siendo fresca, divertida y escrita con la precisión de un reloj suizo. Un clásico, en mi opinión.



    Como decía, no tengo conocimientos para medirme contigo en ese terreno, pero me parece muy interesante leer a alguien que sí los tiene, y no hay nada que haya leído en que no esté de acuerdo (quizás creo que no llegaría a decir que las imágenes tienen "carencias", sino que era en realidad una película muy de personajes, que no había tantos efectos especiales como podría pensarse, y que Zemeckis quería que la música "abriera" la película, que la dotara de más épica). Coincido sobre todo en que es una banda sonora que va más allá del tema que todo el mundo conoce, tiene momentos y matices muy ricos y variados. Por ejemplo, me gusta mucho cómo Silvestri orquesta el tema original con un sólo instrumento cuando Marty acaba de llegar a 1955, dando un aire de misterio (lo vuelve a usar en algún otro momento).






    A lo mejor me he expresado mal, no pretendía hacer alarde de superioridad de mis conocimientos ni menospreciar los tuyos que son muchos, por nada del mundo.


    Cuando te preguntaba si te gustaba profundizar en la música de cine, me refería más bien a si eras aficionado habitual, si escuchas a diversos autores o compras bandas sonoras , o en su lugar te quedas únicamente con los main titles de aquellas obras que te llamen la atención (lo cual es perfectamente respetable). Te lo digo porque vía privado podría, en caso de que la respuesta sea afirmativa, compartir impresiones y recomendarte cosillas, si te parece bien.




    Precisamente porque tus conocimientos (y de nuevo, y sin querer por nada del mundo dármelas de nada, entiendo que como la mayoría de la gente), se encuentran en el nivel habitual, comentaba hace tiempo mi miedo de que mis reseñas, que por las dudas posteo aquí con todo el cariño del mundo para el disfrute de todos, y no para sentirme alabado ni nada por el estilo, pudieran resultar farragosas e incomprensibles para la gente, cuando el objetivo último es que disfrutemos y aprendamos juntos.




    Un abrazo, compañero.
    Última edición por Branagh/Doyle; 14/02/2015 a las 16:53 Razón: Fragmentado ampliado colocado en post aparte
    Marty_McFly ha agradecido esto.

  12. #1062
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Exacto, "Back to the Future" es una banda sonora que va mucho más allá de su memorable tema principal, y eso era lo que quería dejar patente en mi texto. Quizá la escritura de música ambiental y de acción de Silvestri sea algo "arida" para el oyente casual que precisamente, no sale de esos main titles pegadizos, y mi objetivo era demostrar que merece la pena animarse a escuchar e intentar aprender a disfrutar de las obras en su totalidad.




    MIK ha agradecido esto.

  13. #1063
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    ¡Efectivamente, muy bien Marty! Muy atinado el oído con la llegada de Marty a 1955. Se trata de una trompeta con sordina. Una sordina es un cachivache que se usa para reducir el volumen o las tonalidades tímbricas de los instrumentos. Los mas conocidos son la familia de viento-metal, y entre estos la de trompeta.










    Pasito a pasito....




    Marty_McFly y MIK han agradecido esto.

  14. #1064
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Por cierto, Marty, tienes un privado.

  15. #1065
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53009 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    A lo mejor me he expresado mal, no pretendía hacer alarde de superioridad de mis conocimientos ni menospreciar los tuyos que son muchos, por nada del mundo.
    Tranquilo, no te expresaste mal, no entendí eso para nada.


    Cuando te preguntaba si te gustaba profundizar en la música de cine, me refería más bien a si eras aficionado habitual, si escuchas a diversos autores o compras bandas sonoras , o en su lugar te quedas únicamente con los main titles de aquellas obras que te llamen la atención (lo cual es perfectamente respetable). Te lo digo porque vía privado podría, en caso de que la respuesta sea afirmativa, compartir impresiones y recomendarte cosillas, si te parece bien.
    Si te soy sincero, no suelo comprar bandas sonoras ni escucharlas en casa. Sólo unas cuantas míticas para mí, como este Regreso al futuro. Pero en general me pasa que la música de cine la entiendo como un elemento que forma parte de un todo mayor, y que adquiere su sentido completo acompañando a la imagen. Eso no quiere decir que alguna no pueda escucharse por sí sola y ser muy disfrutable, pero prefiero escucharla en su contexto.


    Precisamente porque tus conocimientos (y de nuevo, y sin querer por nada del mundo dármelas de nada, entiendo que como la mayoría de la gente), se encuentran en el nivel habitual, comentaba hace tiempo mi miedo de que mis reseñas, que por las dudas posteo aquí con todo el cariño del mundo para el disfrute de todos, y no para sentirme alabado ni nada por el estilo, pudieran resultar farragosas e incomprensibles para la gente, cuando el objetivo último es que disfrutemos y aprendamos juntos.
    A mí no me parecen farragosos tus posts, creo que se entienden y disfruto mucho de leer sobre un tema que no controlo.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  16. #1066
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,473
    Agradecido
    11767 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Marty_McFly, Zack, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  17. #1067
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53009 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    ¿Se sabe qué anuncia eso? ¿Reedición en BD, reestreno?
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  18. #1068
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,473
    Agradecido
    11767 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    ¿Se sabe qué anuncia eso? ¿Reedición en BD, reestreno?
    de momento solo se sabe que preparan algo pero a saber
    Marty_McFly ha agradecido esto.

  19. #1069
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    ¿Restauración 4K?

    Ojalá.

    Marty, ¿llegaste a adquirir la versión actual?

  20. #1070
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53009 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Marty, ¿llegaste a adquirir la versión actual?
    Si te refieres a los Blu-ray, no me los compré, me parece una edición muy deficiente en cuanto a la imagen. Precisamente estoy esperando una restauración en condiciones para este 2015.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  21. #1071
    experto Avatar de Andrulix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 13
    Mensajes
    315
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Ummmmmm, interesante saber que se algo se cuece para este 2015 ???

    ((( que sea la el patinete volador, que sea el patinete volador, que sea el patinete volador )))
    «El sonido y la música son el 50% del entretenimiento en una película» George Lucas

  22. #1072
    @McFlyEdu Avatar de edumix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 11
    Mensajes
    3,028
    Agradecido
    5426 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Andrulix Ver mensaje
    Ummmmmm, interesante saber que se algo se cuece para este 2015 ???

    ((( que sea la el patinete volador, que sea el patinete volador, que sea el patinete volador )))
    Un verdadero fan de la trilogía nunca llamaría así al Aeropatín...

  23. #1073
    experto Avatar de Andrulix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 13
    Mensajes
    315
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro



    Me lo merezco.




    Aunque yo no me consideraria un "Autentico fan de la saga". Tan solo soy un treintañero que crecio con ella, que la he visto en todas las etapas de mi vida unas cuantas veces pero que no va mas alla, me gusta bastante como para alegrarme una tarde de fin de semana, pero no mas. Ahora eso si, si en 2015 sale a la luz el AEROPATIN mi percepcion sobre esta trilogia daria un vuelco magistral, la subirira a la categoria de las grandes obras maestras, la compraria en edicion limitada y la pondria en el olimpo de mis blurays, jejejejeee
    «El sonido y la música son el 50% del entretenimiento en una película» George Lucas

  24. #1074
    sabio Avatar de kolombo
    Fecha de ingreso
    21 oct, 09
    Ubicación
    BARCELONA
    Mensajes
    2,776
    Agradecido
    3781 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Andrulix Ver mensaje
    Ummmmmm, interesante saber que se algo se cuece para este 2015 ???

    ((( que sea la el patinete volador, que sea el patinete volador, que sea el patinete volador )))

  25. #1075
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,473
    Agradecido
    11767 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Yo de momento este 2015 ya he hecho preorder de esto, no he podido evitarlo:

    Zack y MIK han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 43 de 61 PrimerPrimer ... 33414243444553 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins