Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1524

Tema: Trilogía Regreso al futuro

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,977
    Agradecido
    33535 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Synch, de las secuelas, ¿cuál prefieres, la segunda o la tercera?

    .
    La segunda. En RF me suscribo a la opinión mayoritaria de que el orden de preferencia es el mismo de estreno: 1,2 y 3.

    Me gusta la 2a primero porque apuesta por el esquema del Episodio V o de la futura Dos Torres: es un 2o acto en toda regla, necesitado de las partes y 1y 3 para tener sentido y donde todo se revuelve al máximo para prepararnos de cara a la resolución de la 3a parte. También se parece al V (y al Templo) en el aspecto más sombrío (el manido oscuro) en comparación a las más luminosas 1a y 3a. Todo el tema del asesinato de George es un punto bastante distinto al tono del resto de la saga.

    También me gusta porque se gusta a si misma y revolotea con lo de las líneas temporales alternativas y demás. De hecho mi parte favorita es la del 1985 alternativo, junto al regreso a 1955, claro. Y de nuevo tiene un gran tramo final, con las escenas clonadas o la desaparición de Doc y ese cartero de la Western Union. Hace 20 años tenía la costumbre de verme fragmentos de la 2a antes de salir por ahí de fiesta los sábados

    La 3a a mi me gusta mucho también. El western tal vez no sea propio de la generación que gustaba de RF pero no deja de seguir estando muy bien hecha, tiene los elementos propios de la saga, nos han condicionado para que todo lo que se va repitiendo nos lo tomemos como parte de la gracia del asunto y se agradece un cambio estético muy marcado. Además el prólogo en 1955 me gusta mucho (ese Marty apareciendo a toda prisa para romper lo visto al final de la 1a, es colosal!!) y el regreso a 1985 tiene su punto como final de la historia.

    Lo que hace a RF única es que sus dos protagonistas tienen un carisma enorme y por eso apetece ver la 3a una vez te pones a ello aunque sin duda no sea tan divertida como la 1a ni tan deliciosamente revuelta como la 2a.

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #2
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,240
    Agradecido
    54157 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Dentro de si género difícilmente puede mejorarse, eh! El guión es absolutamente ejemplar y no por lo escrito, sino por lo que cuenta, que es lo que al final vemos en pantalla (guión que se nota está atravesado por el director, como suele hacer Spielberg), unos personajes que son la clave del asunto, bien interpretados y que todo el mundo conoce. Grandes momentos y grandes diálogos, ambos en la historia ya de la cultura popular. Muy buena BSO, excelente sonido, buenos FX, editada que da gusto (no sobra nada, pero nada, no se ve nada fuera de lugar).

    Mitificación aparte, esta película está MUY bien hecha. Para mí es un 10 porque apenas es mejorable

    Synch
    Ya en su momento la película fue nominada al Oscar al mejor guión original, algo que suele ser difícil tanto el género de la comedia como en el fantástico. Creo que una película tan perfecta, que funciona como un reloj suizo, no puede calificarse de otra manera que no sea magistral. Si alguien se lo niega será porque desdeña la comedia o el fantástico respecto a otros géneros. En mi caso no es así. Hay películas de esa época que son grandes dramones o que tratan temas "importantes" que hoy nadie recuerda (¿quién se tragaría hoy "Gandhi"?), y esta película sigue funcionando a las mil maravillas.


    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    La segunda. En RF me suscribo a la opinión mayoritaria de que el orden de preferencia es el mismo de estreno: 1,2 y 3.

    Me gusta la 2a primero porque apuesta por el esquema del Episodio V o de la futura Dos Torres: es un 2o acto en toda regla, necesitado de las partes y 1y 3 para tener sentido y donde todo se revuelve al máximo para prepararnos de cara a la resolución de la 3a parte. También se parece al V (y al Templo) en el aspecto más sombrío (el manido oscuro) en comparación a las más luminosas 1a y 3a. Todo el tema del asesinato de George es un punto bastante distinto al tono del resto de la saga.

    También me gusta porque se gusta a si misma y revolotea con lo de las líneas temporales alternativas y demás. De hecho mi parte favorita es la del 1985 alternativo, junto al regreso a 1955, claro. Y de nuevo tiene un gran tramo final, con las escenas clonadas o la desaparición de Doc y ese cartero de la Western Union. Hace 20 años tenía la costumbre de verme fragmentos de la 2a antes de salir por ahí de fiesta los sábados

    La 3a a mi me gusta mucho también. El western tal vez no sea propio de la generación que gustaba de RF pero no deja de seguir estando muy bien hecha, tiene los elementos propios de la saga, nos han condicionado para que todo lo que se va repitiendo nos lo tomemos como parte de la gracia del asunto y se agradece un cambio estético muy marcado. Además el prólogo en 1955 me gusta mucho (ese Marty apareciendo a toda prisa para romper lo visto al final de la 1a, es colosal!!) y el regreso a 1985 tiene su punto como final de la historia.

    Lo que hace a RF única es que sus dos protagonistas tienen un carisma enorme y por eso apetece ver la 3a una vez te pones a ello aunque sin duda no sea tan divertida como la 1a ni tan deliciosamente revuelta como la 2a.

    Synch
    Me ahorro opinar sobre el tema secuelas porque suscribo al 100% tu mensaje
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #3
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,267
    Agradecido
    7590 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Yo siempre vi la tercera parte como la evolución (retroevolución) de Hill Valley y de la familia McFly. Si os dais cuenta todo ocurre en la misma ciudad con 130 años de margen, por lo que tiene sentido que una civilización como la de 1885 tuviera cabida ya que suceden cosas como el estreno del reloj del ayuntamiento que tanto tiene que ver en la saga. Así que de algún modo no es que quisieran hacer una del oeste, sino que quisieron ver el comienzo de Hill Valley.

    Por no hablar del primer McFly nacido en América. Así que yo la veo bien. De hecho me gusta bastante. El futuro es lo que la gente valora cuando apenas se ven 35 minutos del futuro. El grueso de la trilogía es 1955 por minutos, seguido de 1985 y 1885 (no sé realmente cuanto de cada).

    De hecho lo de regresar al futuro tiene su sentido ya que la mayor parte del tiempo regresar a su futuro, sea cual fuere excepto el viaje de la segunda la mayor parte de los viajes realizados se hacen para regresar a la época.

    Por otra parte sobre los hechos de cambio del futuro por alterar el pasado el otro día viéndola de nuevo por el 30 aniversario, pensé que los cambios realmente afectan solo a aquellos que los producen pero de forma que ellos tienen conciencia de que hay un cambio. Por lo que saben que existieron dos realidades que se funden y crean una nueva realidad.

    Marty viaja al pasado, cambia la situación, pero no del todo. La foto confirma que se hizo la foto y que todo ha seguido el mismo rumbo excepto en el comportamiento de sus padres con ellos y con sus hijos. Pero la casa sigue siendo la misma, aunque no el coche, símbolo de poder. Esto es algo que se demuestra siempre y es el vehículo es algo de lo que se presume o se echa mano para lograr objetivos.

    Así que realmente pienso que cambiar el futuro pero no cambiando sus factores hace que el resultado cambie pero solo mínimamente. Si fuera más notorio el cambio sería más radical. De hecho cuando Biff pasa a ser rico Hill Valley lo sufre y cambia a lo bruto una realidad que también afecta a todos. Y que el cambio nunca es inmediato sino que hasta que no se regresa al lugar de origen de uno, no se nota.

    Por eso pienso que Doc originalmente muere tiroteado y lo que hace Marty es salvarle la vida dándole la curiosidad por saber que decía la nota.

    En fin que las tres películas se complementan y que tan solo cambia la época. Los problemas siguen siendo los mismos.
    Última edición por Rub; 09/07/2015 a las 16:31

  4. #4
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,977
    Agradecido
    33535 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje

    Marty viaja al pasado, cambia la situación, pero no del todo. La foto confirma que se hizo la foto y que todo ha seguido el mismo rumbo excepto en el comportamiento de sus padres con ellos y con sus hijos. Pero la casa sigue siendo la misma, aunque no el coche, símbolo de poder. Esto es algo que se demuestra siempre y es el vehículo es algo de lo que se presume o se echa mano para lograr objetivos.

    .
    Y además eso tenía aún más importancia en los 80. Hoy tendría menos importancia (y hace 10 años, pre-crisis, aún menos) pero en 1985 podía ser tan fácil como substituir el coche blanco del primer 1985 (no sé que modelo es, además esta siniestrado) por un BMW serie 7 caja E23, el BMW más caro y lujo de la gama en aquellos momentos (y en cuanto a berlinas, sigue siéndolo). Además está el tema de que Marty tiene su propio Toyota Pick Up.

    Por cierto otro detalle del guión: en el inicio, cuando Zemeckis se pasea por los distintos relojes de Doc, se escucha la TV y en ella hablan de la Statler Toyota (la concesionaria de Hill Valley) antes de que aparezca el modelo en pantalla cuando Marty y Jennifer hablan de la audición en la plaza.

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  5. #5
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,267
    Agradecido
    7590 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Sí, eso es cierto. Como digo el coche es un elemento de poder y en esos años como dices más aún. Además que el hecho de hacer la máquina del tiempo en un coche de lujo tiene si aquel. De hecho es parte de la conversación en Twin Pines ¿O Lone Pine?

  6. #6
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Ya en su momento la película fue nominada al Oscar al mejor guión original, algo que suele ser difícil tanto el género de la comedia como en el fantástico. Creo que una película tan perfecta, que funciona como un reloj suizo, no puede calificarse de otra manera que no sea magistral. Si alguien se lo niega será porque desdeña la comedia o el fantástico respecto a otros géneros. En mi caso no es así. Hay películas de esa época que son grandes dramones o que tratan temas "importantes" que hoy nadie recuerda (¿quién se tragaría hoy "Gandhi"?), y esta película sigue funcionando a las mil maravillas.
    Marty,no quiero entrar en polémicas,pero para mí Gandhi es una Obra Maestra absoluta,con Volver al Futuro está todo bien,son películas super divertidas y entretenidas a mí me encantan,las tengo en Dvd y las aprecio mucho,pero la verdad no dan ni para empezar al lado de un peliculón como Gandhi,es otra cosa y probablemente el mejor Biopic de la Historia del Cine y una interpretación magistral de Ben Kingsley como el Mahatma.
    Última edición por Alejandro D.; 18/08/2015 a las 05:18

  7. #7
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,977
    Agradecido
    33535 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Marty,no quiero entrar en polémicas,pero para mí Gandhi es una Obra Maestra absoluta,con Volver al Futuro está todo bien,son películas super divertidas y entretenidas a mí me encantan,las tengo en Dvd y las aprecio mucho,pero la verdad no dan ni para empezar al lado de un peliculón como Gandhi,es otra cosa y probablemente el mejor Biopic de la Historia del Cine y una interpretación magistral de Ben Kingsley como el Mahatma.
    Pero si hablamos de un guión, de que este sea ejemplar, el de Regreso al futuro es completamente redondo. De manual. Y no me refiero a los errores o incongruencias temporales, sino a la presentación de Marty y de su familia, de Jennifer y Doc, y al tiempo que se toman Zemeckis y Gale en hacer todo ello para que cuando Marty llegue a 1955 conozcas su forma de ser, la de Doc, la de sus futuros padres, y conozcas perfectamente la historia que Marty trata de que se lleve a cabo para así asegurar su supervivencia. Además la estructura de la citada presentación, nudo y especialmente los varios desenlaces (puñetazo+baile+regreso a 1985+Doc vivo), todos ellos básicos en la historia, lo convierten en eso, un guión de 10.

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  8. #8
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 13
    Mensajes
    662
    Agradecido
    1227 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Pero si hablamos de un guión, de que este sea ejemplar, el de Regreso al futuro es completamente redondo. De manual.
    Que algo sea "de manual" significa que sigue al pie de la letra un conjunto de reglas y convenciones previamente establecidas sin infringir ninguna. Que sea "ejemplar" significa que sirve de ejemplo dentro de un conjunto, y para que sirva de ejemplo tiene que haber ya muchas otras cosas parecidas. Que funcione "como un reloj" implícitamente significa que todo sucede de la forma en que tú esperas.

    De manual, ejemplar, redondo, etc...paradójicamente, todos estos calificativos se pueden interpretar de una forma no sólo positiva sino también negativa. A mí me gusta bastante Regreso al futuro, pero el hecho de que sea una película "de manual" es su limitación a la vez que su logro. Para que pudiese sorprenderme de verdad, precisamente tendría que ser una película que no cumpliese todas esas cosas que dices. Por eso decir cosas como que es "de diez" me parece incongruente.
    Última edición por javialacarga; 18/08/2015 a las 13:14

  9. #9
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,489
    Agradecido
    11789 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Si algo tuvo el guion de Regreso al Futuro es que sorprendio a todos por su originalidad y precision.

    No se habia visto algo asi antes.

    Y eso para mi sí es "de diez".

  10. #10
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,977
    Agradecido
    33535 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por javialacarga Ver mensaje
    Que algo sea "de manual" significa que sigue al pie de la letra un conjunto de reglas y convenciones previamente establecidas sin infringir ninguna. Que sea "ejemplar" significa que sirve de ejemplo dentro de un conjunto, y para que sirva de ejemplo tiene que haber ya muchas otras cosas parecidas. Que funcione "como un reloj" implícitamente significa que todo sucede de la forma en que tú esperas.

    De manual, ejemplar, redondo, etc...paradójicamente, todos estos calificativos se pueden interpretar de una forma no sólo positiva sino también negativa. A mí me gusta bastante Regreso al futuro, pero el hecho de que sea una película "de manual" es su limitación a la vez que su logro. Para que pudiese sorprenderme de verdad, precisamente tendría que ser una película que no cumpliese todas esas cosas que dices. Por eso decir cosas como que es "de diez" me parece incongruente.
    En el caso de Regreso al futuro (cuyo guión se ha tomado como estudio a nivel académico en más de una ocasión) esa precisión argumental se torna en algo positivo ya que se complementa con grandes escenas, momentos que ya son míticos, personajes carismáticos y una BSO+FX a la altura de todo ello. Todos esos elementos brillan aún más gracias a lo logrado de ese guión que tanto tardaron en perfilar los dos Bobs.

    Muchas películas, ahora míticas o mitificadas, de los años 80 basaron su trascendencia en otros aspectos, normalmente emocionales, pero si RAF aguanta tan bien el paso del tiempo es porque la historia -y los personajes atados a la misma- tiene un sentido y está muy bien contada.

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  11. #11
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 13
    Mensajes
    662
    Agradecido
    1227 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    En el caso de Regreso al futuro (cuyo guión se ha tomado como estudio a nivel académico en más de una ocasión) esa precisión argumental se torna en algo positivo ya que se complementa con grandes escenas, momentos que ya son míticos, personajes carismáticos y una BSO+FX a la altura de todo ello. Todos esos elementos brillan aún más gracias a lo logrado de ese guión que tanto tardaron en perfilar los dos Bobs.

    Muchas películas, ahora míticas o mitificadas, de los años 80 basaron su trascendencia en otros aspectos, normalmente emocionales, pero si RAF aguanta tan bien el paso del tiempo es porque la historia -y los personajes atados a la misma- tiene un sentido y está muy bien contada.

    Synch
    Synch, no has añadido nada a lo que ya habías dicho antes. Grandes escenas, momentos que ya son míticos, personajes carismáticos...¿qué significa todo eso? ¿qué tiene que ver con que el guion sea preciso? ¿por qué la precisión argumental se torna en algo positivo porque la película tiene "momentos míticos"? ¿si no tuviese "momentos míticos" la precisión argumental sería algo malo entonces? ¿por qué? ¿?

    Sí, ya te he entendido, te gusta la película, te gusta cómo está contada, te parece que cumple su propósito (lo cual es obvio). Eso es todo lo que has dicho. Lo que yo estoy diciendo es diferente. Estoy diciendo que si se expresa que el guion de Regreso al futuro es redondo y de manual es porque responde a una serie de reglas que están más que trilladas ya en el cine, y están trilladas precisamente porque se sabe que funcionan con el gran público, porque son el abc del cine de Hollywood. Eso es lo que significa decir que es "de manual". Y eso mismo es la limitación de la película. Que no significa que sea mala, a mí me gusta Regreso al futuro, pero veamos las cosas como son, simplemente.

  12. #12
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    En el caso de Regreso al futuro (cuyo guión se ha tomado como estudio a nivel académico en más de una ocasión) esa precisión argumental se torna en algo positivo ya que se complementa con grandes escenas, momentos que ya son míticos, personajes carismáticos y una BSO+FX a la altura de todo ello. Todos esos elementos brillan aún más gracias a lo logrado de ese guión que tanto tardaron en perfilar los dos Bobs.

    Muchas películas, ahora míticas o mitificadas, de los años 80 basaron su trascendencia en otros aspectos, normalmente emocionales, pero si RAF aguanta tan bien el paso del tiempo es porque la historia -y los personajes atados a la misma- tiene un sentido y está muy bien contada.

    Synch
    Estamos de acuerdo,el guión de Volver al Futuro es redondo y ejemplar y como he dicho es una Trilogía que me encanta,pero me parece que si hablamos de películas como Gandhi estamos hablando de algo mucho más trascendente de más enjundia,VAF es algo liviano,intrascendente en tono de comedia lo cual no es nada malo en lo absoluto,simplemente es así.

  13. #13
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,240
    Agradecido
    54157 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por javialacarga Ver mensaje
    Que algo sea "de manual" significa que sigue al pie de la letra un conjunto de reglas y convenciones previamente establecidas sin infringir ninguna. Que sea "ejemplar" significa que sirve de ejemplo dentro de un conjunto, y para que sirva de ejemplo tiene que haber ya muchas otras cosas parecidas. Que funcione "como un reloj" implícitamente significa que todo sucede de la forma en que tú esperas.

    De manual, ejemplar, redondo, etc...paradójicamente, todos estos calificativos se pueden interpretar de una forma no sólo positiva sino también negativa. A mí me gusta bastante Regreso al futuro, pero el hecho de que sea una película "de manual" es su limitación a la vez que su logro. Para que pudiese sorprenderme de verdad, precisamente tendría que ser una película que no cumpliese todas esas cosas que dices. Por eso decir cosas como que es "de diez" me parece incongruente.

    Eso que dices se puede aplicar a muchísimas películas clásicas, y no me parece nada negativo. La originalidad y capacidad de sorprender no reside solamente en las estructuras narrativas. No me gusta cuando se muestra una idea limitada de lo que es "bueno" en cine: igual de mal me parece los que no son capaces de ver nada que se salga de las estructuras convencionales como aquellos que creen que lo único bueno es lo "raro" o diferente. Hay multitud de factores que pueden hacer buena o mala una película, una estructura es sólo un andamio, un esqueleto vacío. Lo importante es lo que la rellena.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  14. #14
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,977
    Agradecido
    33535 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Tercera y última parte de fotos del rodaje de la trilogía:

    http://www.thebeardedtrio.com/2015/0...ack-to_19.html

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  15. #15
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,267
    Agradecido
    7590 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Marty,no quiero entrar en polémicas,pero para mí Gandhi es una Obra Maestra absoluta,con Volver al Futuro está todo bien,son películas super divertidas y entretenidas a mí me encantan,las tengo en Dvd y las aprecio mucho,pero la verdad no dan ni para empezar al lado de un peliculón como Gandhi,es otra cosa y probablemente el mejor Biopic de la Historia del Cine y una interpretación magistral de Ben Kingsley como el Mahatma.
    ¿Ahora comparamos géneros para anteponerlos? Son dos películas tan diferentes que no pueden compararse. Peras y manzanas. Son fruta, pero no la misma especie.
    Última edición por Rub; 18/08/2015 a las 14:33

  16. #16
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,489
    Agradecido
    11789 veces

    Predeterminado Re: Trilogía Regreso al futuro

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Marty,no quiero entrar en polémicas,pero para mí Gandhi es una Obra Maestra absoluta,con Volver al Futuro está todo bien,son películas super divertidas y entretenidas a mí me encantan,las tengo en Dvd y las aprecio mucho,pero la verdad no dan ni para empezar al lado de un peliculón como Gandhi,es otra cosa y probablemente el mejor Biopic de la Historia del Cine y una interpretación magistral de Ben Kingsley como el Mahatma.
    Como ya han dicho arriba, no son muy comparables ( aunque en cuestion del recuerdo en la mente del publico desde luego que BTTF gana sin duda)

    Son opiniones.

    Regreso al futuro es mi pelicula favorita (porque sea del genero fantastico no la hace que sea menor por mucha pelicula biografica que tenga a su lado) y ha marcado mas mi gusto por el cine que la pelicula de Attenborough que dicho sea de paso solo la habre visto una vez.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins