Puntualizar una cosa, el LaserDisc se empezó a comercializar en 1978, es más el primer título que salió en EEUU en ese año fue Tiburón.
Puntualizar una cosa, el LaserDisc se empezó a comercializar en 1978, es más el primer título que salió en EEUU en ese año fue Tiburón.
Cierto. Los Laserdisco fueron muy populares en USA y Japon en los 80 y 90. Hasta que se inventó el DVD.
imagino que ya habreis comentado el puntazo que en la primera Doc se defiende de los terrorista libaneses con
un "colt del viejo oeste"
![]()
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
¿Pero qué sentido tiene entonces? ¿Le dio tiempo en retroceder al Oeste y volver al Futuro? ¿Qué pasa cuando dice en la segunda que siente no haber visitado el Viejo Oeste? Podría ser un guiño de Zemeckis a lo que puede pasar, pero no entiendo por qué no usa un arma de 1985.
Muy interesante el debate, pero yo creo que lo que menos pretende la saga es ser racional, tiene ciertos parámetros que hay que asumir dentro del género fantástico, pero con la exigencia claro de una mínima verosimilitud dentro de la historia que se cuenta. Tampoco hay que buscarle tres pies al gato.
Lo que más me rechina de Regreso al Futuro siempre lo he dicho: el final de BTFF3. Esa "locomotora"...![]()
Última edición por jack napier; 25/10/2015 a las 21:50
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Marty_McFly está claro que si el arco argumental es hacer irreal que Doc, hombre de ciencia, se ponga científico para acabar siendo irracional. Vale. Está un poco loco.
Se pasa la película diciendo: No toques nada, no hagas que el futuro cambie. Digamos que se preocupa por el futuro, por lo ue pueda cambiar. Y no se preocupa de que Marty lo ha cambiado a él. Así que desde ese mismo momento Doc toma medidas de protección.
Sabe que hasta 1985 no debe preocuparse. De que tendrá éxito en su invento. De que seguirá vivo. Pero conoce el futuro por los ojos de Marty. Yo lo que trato de decir es que la rotura de la carta 9 de cada 10 veces es lo que tú dices. Pero yo voy a darle una visión distinta.
Pensemos que luego él hace lo mismo con Marty a la hora de explicar entre dientes lo del accidente. Se lo dice, pero no se lo dice. Deja que Marty sea él mismo.
Pues yo pienso que la explicación más simple dado el estado de recostucción de la carta es que la rompe para no verlo pero no lo tira. Ergo eso es una tentación enorme.
Si el argumento de la sospecha del viaje, de su no presencia, de que Marty se muestra preocupado por decírselo, no te es suficiente... creo que lo primero que hace Doc es irse a su casa a pegar la carta. Lo conoce y acto seguido pasa 30 años inventando la máquina del tiempo desde cero con los experimentos de los relojes...
¿Por qué muestra la carta recompuesta? Porque la recompone. Así que todo lo que ha visto, incluyendo la irrefutable imagen suya hablando en la TV hacen que desde ese momento cambie el futuro.