-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Hace unos días vi un documental en Netflix bastante interesante sobre la saga, y me sorprendió descubrir que el papel de Marty McFly en un principio no recayó en Michael J. Fox, si no en otro actor... no lo sabia... incluso llegaron a grabar bastante escenas con él... :blink dicho metraje se puede ver en algún lugar?
Por cierto, en el documental aparece Michael J. Fox (que cada vez lo veo más echo polvo...:digno) y cuenta algunas anécdotas graciosas, como cuando estuvo en el estreno sentado al lado de la princesa Diana de Gales y no podía aguantarse el pis...:D
También aprovechando que está Netflix la trilogía en HD, volví a revisionarla. Hacia ya tiempo que no las veia.... La primera sigue siendo una genialidad (los pelos de punta cuando el DeLorean baja del camión...), de la segunda me gusta toda la parte que transcurre en el futuro (ese Tiburón en 3D está muy currado la verdad...) pero del resto, psss...:| se me hizo un poco aburrida y la tercera me parece la peor de todas.
Lo que nunca me ha gustado de estas películas es el maquillaje que utilizaron para envejecer a algunos personajes... Es que no cuela... :doh Ya en aquella época recuerdo que lo veía algo cutre...
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Hace unos días vi un documental en Netflix bastante interesante sobre la saga, y me sorprendió descubrir que el papel de Marty McFly al principio no recayó en Michael J. Fox, si no en otro actor... no lo sabia... incluso llegaron a grabar bastante escenas con él... :blink dicho metraje se puede ver en algún lugar?
Por cierto, en el documental aparece Michael J. Fox (que cada vez lo veo más echo polvo...:digno) y cuenta algunas anecdotas graciosas, como cuando estuvo en el estreno sentado al lado de la princesa Diana de Gales y se meaba...:D
También aprovechando que está Netflix la trilogía en HD, volví a revisionarla. Hacia ya tiempo que no las veia.... La primera sigue siendo un genialidad, de la segunda me gusta toda la parte que transcurre en el futuro (ese Tiburón en 3D está muy currado la verdad...) pero del resto, psss...:| se me hizo un poco aburrida y la tercera me parece la peor de todas.
Lo que nunca me ha gustado de estas películas es el cutre maquillaje que utilizaron para envejecer a algunos personajes... Es que no cuela... :doh Ya en aquella época recuerdo que lo veía algo cutre...
Sí, inicialmente la idea era fichar a Fox pero estaba enrolado en su papel en Family Ties/Enredos de familia, por lo que acabaron eligiendo a Eric Stoltz, quien llegó a rodar casi un 1 mes en su papel de Marty McFly. Finalmente Zemeckis, con el apoyo de Spielberg, decidió reemplazar a Stoltz por Fox, quien finalmente pudo negociar con la serie para, a partir de enero de 1985, poder combinar ambos rodajes. Fox solía rodar sus escenas de noche tras haber rodado de día escenas para la serie.
Hay numerosas fotos con Stoltz y de hecho en la película se mantienen algunos planos donde él sale dentro del coche.
http://static.guim.co.uk/sys-images/...z-left-006.jpg
Por otra parte, lo del maquillaje, cierto, yo en aquellos años también lo vi raro, pero creo que tiene algo de expreso, es decir, exagerado a drede ya que toda la trilogía tiene ese aire de fantasía escénica, como lo de rodar la mayoría de exteriores en el estudio de la Universal (donde un año antes corrían los gremlins) etc
Synch
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
En los extras del Bluray, en uno de los documentales y entrevistas, aparecen escenas en movimiento (no sólo fotografías) que se grabaron con Eric Stolz.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Aquí hay algunas imágenes:
https://www.youtube.com/watch?v=-nYvrS-jlcI
La verdad es que habrá supuesto un revés importante para Stoltz, cuya carrera, aun siendo sólida, no terminó de despegar, pero entiendo la insistencia con Michael J. Fox. No veo a nadie más interpretando a Marty.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Es que además la química que hay entre Marty y Doc, es de las mayores que habrá habido en la historia del Cine (lógicamente estoy exagerando, pero creo que se entiende). Hay películas que igual sí te las puedes imaginar con otros actores, pero en este caso creo que es inviable imaginarse algo así (con el mismo resultado).
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Zemeckis y Spielberg siempre han hablado bien de Stoltz y de lo mal que lo pasaron al tomar la decisión de contratar a otro actor. Lo que nunca he leído han sido declaraciones de Stoltz sobre lo que ocurrió y sus sentimientos.
Lo del maquillaje no lo veo tan mal, para mi tiene mucha gracia ver a los actores tan maquillados ( como cuando Marty hace de Samus ). No lo veo como un fallo, si no como una caricatura hecha intencionadamente.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Mr. Heisenberg
Zemeckis y Spielberg siempre han hablado bien de Stoltz y de lo mal que lo pasaron al tomar la decisión de contratar a otro actor. Lo que nunca he leído han sido declaraciones de Stoltz sobre lo que ocurrió y sus sentimientos.
Lo del maquillaje no lo veo tan mal, para mi tiene mucha gracia ver a los actores tan maquillados ( como cuando Marty hace de Samus ). No lo veo como un fallo, si no como una caricatura hecha intencionadamente.
Yo lo veo igual. En 1988-1990, cuando la producción de las secuelas, Amblin y Universal contaban con un buen presupuesto y los mejores medios. La ILM tenía al ya experimentado Ken Ralston como supervisor, así que en maquillaje doy por hecho iban igual de bien servidos. Pienso también que está hecho con esa intención cómica, exagerada. No tan acusado pero algo como lo que se llevó más lejos en Watchmen con el personaje de Nixon.
Synch
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Parece que algunos cines han llegado a un acuerdo con Pepsi para sacar un combo:
http://s27.postimg.org/ebsjg4lar/tira.jpg
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
kolombo
Que esté en español significa algo? Se supone que llegará aquí?
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
No creo que signifique mucho. Esa promoción la hicieron en México, lo cual tiene sentido por su cercanía a Estados Unidos, pero nada más. Una tirada tan exigua no da para más.
En todo caso, ojalá. Yo, mientras dure 2015, todavía espero sorpresas.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Parece que USA Today no envía a España. :bigcry
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Las dos polis que detienen a Marty Jr son las que encuentran a Jennifer :D. Y ojo al resto de noticias, no tienen desperdicio: desde el remake de una adaptación del libro de George McFly hasta que se descubre que "el colesterol puede ser la cura del cáncer", con la foto de una hamburguesa. Curioso, teniendo en cuenta el informa de ayer de la OMS.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
La verdad es que no tiene desperdicio: Apunta que el "tío Joey" sigue en la cárcel, que EEUU tiene presidenta (ahí se adelantaron un año :P), para rematar con que la gente es muy crédula y se cree portadas como ésta.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Curioso -.... yo diria profetico , o que el que mueve los hilos se esta quedando con nosotros:wtf
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
También se puede leer: Woman asphyxiates in self-adjusting jacket
Justamente hoy leía esto:
http://www.lavanguardia.com/sucesos/...ioterapia.html
Una joven muere congelada tras quedarse atrapada en una cabina de crioterapia
Las autoridades estiman que la víctima, de 24 años de edad, habría estado encerrada durante al menos diez horas
------------
Esta notícia, la real, si la llegamos a leer en 1985 nos hubiera sonado a futurista total... "Crioterapia" !
Synch
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
malatesta79
Aquí hay algunas imágenes:
https://www.youtube.com/watch?v=-nYvrS-jlcI
La verdad es que habrá supuesto un revés importante para Stoltz, cuya carrera, aun siendo sólida, no terminó de despegar, pero entiendo la insistencia con Michael J. Fox. No veo a nadie más interpretando a Marty.
Parece que esté viendo dos pelis diferentes y es que gracias a Dios por la elección de Fox para Marty. Ahora veo que hicieron bien.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Yo creo que lo de Stoltz claramente tiene un sentido, y es que el personaje quizas fue pensado considerando de entrada a Fox para el papel. La verdad, es que creo que la pelicula hubiera sido totalmente distinta sin Fox.
No se si mejor o peor, ya que si no conocieramos las peliculas, y la hubiera hecho Stoltz, quizas hoy no nos imagiunariamos a otro que el para el papel. Pero sin Fox no seria el Volver al Futuro que todos conocemos, de eso no hay ninguna duda.
Hizo algo despues de esto Stoltz? Ahora voy a chusmear por IMDB
Edito: Veo que fue el protagonista de La Mosca II (el hijo)
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Hombre, ha sido un secundario bastante consistente. Yo le recuerdo en "Mujercitas" o "Jerry Maguire". Según Imdb, también salía en "Pulp Fiction", pero, francamente, no lo recuerdo.
Pero, sobre todo, es conocido por "Máscara", casualmente una película en la que está irreconocible, pero hace buen papel.
Y ha salido en infinidad de series. Yo no le recuerdo en capítulos aislados, pero sí en "Triángulo de las bermudas", donde era uno de los protagonistas.
Vamos, una carrera que ya nos gustaría a más de uno.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Añado su filmografia
Entre otras cosas era el padre cabr... en el efecto mariposa
Fort McCoy (2011)
The Grand Design (2007)
The Lather Effect (2006)
The Honeymooners (2005)
Hello (2005)
Childstar (2004)
El efecto mariposa (2004)
When Zachary Beaver Came to Town (2003)
Happy Hour (2003)
The Rules of Attraction (2002)
Harvard Man (2001)
Things Behind the Sun (2001)
It’s a Shame About Ray (2000)
Jesus & Hutch (2000)
Common Ground (2000)
The House of Mirth (2000)
The Simian Line (2000)
The Passion of Ayn Rand (1999)
Hi-Life (1998)
Highball (1997)
The Rocking Horse Winner (1997)
Mr. Jealousy (1997)
Anaconda (1997)
Keys to Tulsa (1997)
Jerry Maguire (1996)
2 Days in the Valley (1996)
Grace of My Heart (1996)
Kicking and Screaming (1995)
The Prophecy (1995)
Fluke (1995)
Rob Roy (1995)
Little Women (1994 version)
Pulp Fiction (1994)
Sleep with Me (1994)
Killing Zoe (1994)
Naked in New York (1993)
Bodies, Rest & Motion (1993)
Singles (1992)
The Waterdance (1992)
Money (1991)
Memphis Belle (1990)
Say Anything… (1989)
The Fly II (1989)
Haunted Summer (1988)
Manifesto (1988)
Lionheart (1987)
Sister, Sister (1987)
Some Kind of Wonderful (1987)
Code Name: Emerald (1985)
The New Kids (1985)
Mask (1985)
Running Hot (1984)
Surf II (1984)
The Wild Life (1984)
Fast Times at Ridgemont High (1982)
Televisión
St. Elsewhere
Frasier
Mad About You
Partners
Hercules
Chicago Hope
Once and Again
Ley y Orden
Out of Order
El triángulo de las Bermudas
Will y Grace
Medium
Close to Home
Anatomía de Grey
Caprica, Daniel Graystone (2010)
Como Gabriel en Angeles y Demonios
http://i215.photobucket.com/albums/c...z23/GA_036.jpg
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Añado su filmografia
Entre otras cosas era el padre cabr... en el efecto mariposa
Es verdad, no me acordaba. Y resulta que es clave en la película. Sus "cabronadas" generan buena parte de lo que ocurre (y vuelve a ocurrir) en la peli.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
malatesta79
Hombre, ha sido un secundario bastante consistente. Yo le recuerdo en "Mujercitas" o "Jerry Maguire". Según Imdb, también salía en "Pulp Fiction", pero, francamente, no lo recuerdo.
En PulpFiction es el uno de los Fumetas ( Eh visto poco la peli la tengo pendiente)
Te pongo un fotograma
https://hollywoodcsi.files.wordpress...-fiction_l.jpg
Cuando le da el ataque a Trumman
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Las dos polis que detienen a Marty Jr son las que encuentran a Jennifer :D. Y ojo al resto de noticias, no tienen desperdicio: desde el remake de una adaptación del libro de George McFly hasta que se descubre que "el colesterol puede ser la cura del cáncer", con la foto de una hamburguesa. Curioso, teniendo en cuenta el informa de ayer de la OMS.
¿No tendría Zemeckis una Máquina del Tiempo de verdad en 1985, viajó hasta nuestra era y volvió con toda la información? Porque lo está clavando :ceja
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
En algunas conversaciones y creo que en LODE, se ha dicho que uno de los mayores fallos es del tema de Doc y Clara. Lo cierto es que no lo veo un fallo, sino una apreciación clave en los viajes de Marty.
A ver si me sé explicar.
Originalmente la historia es: Muerte de Clara, le ponen el nombre al puente, Marty lo sabe en el colegio y luego viene el viaje.
Cuando Doc viaja a 1885 y queda con Hoover en recoger a Clara, este cambia la historia de Clara y del nombre del puente. Dado que para Marty los cambios surtidos de sus "cambios por intromisión" en 1955 a él no le han cambiado su realidad (él sabe como era el antes y el ahora) (ni para Doc de 1985) , cuando están frente al plano, le cuenta la historia tal y como la conoce: una profesora se despeñó. Para él la historia no ha cambiado, para el resto del mundo sí.
Si nos vamos de nuevo a 1955 en segunda instancia, cuando Marty se queda con la carta entregada por Western Union, tenemos claro que Doc vivió allí hasta el 7 de Septiembre. Y que tuvo una "Querida Clara" y es que una vez que Doc altera el pasado altera obviamente su muerte y su posterior puesta de nombre al puente en construcción. La recoge, se enamora y luego este muere. No lo menciona porque la escribe antes de conocerla.
Por lo tanto pienso que lo que cambia para el resto, y que lo ven normal, para los viajeros en el tiempo no cambia ya que son conocedores de su realidad precedente al viaje.
Entiendo que ese Marty alternativo que viaja (en otro plano paralelo) a 1955 (y que vemos al final en el Lone Pine) es que puede que no conocza el nombre por Clayton y sí por Eastwood.
¿Se entiende no?
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Rub
Entiendo que ese Marty alternativo que viaja (en otro plano paralelo) a 1985 (y que vemos al final en el Lone Pine) es que puede que no conocza el nombre por Clayton y sí por Eastwood.
¿Se entiende no?
Pero eso ya es rizar el rizo. Por esa misma regla de tres, el Doc que ayuda a Marty a viajar al Oeste desde 1955 ya sabe todo su propio "futuro" en 1885 (que le cae un rayo al DeLorean y viaja al Oeste, que muere disparado por la espalda, etc) con lo que podría incluso evitar lo del rayo en el DeLorean y no viajar al Oeste (como ya hizo con el chaleco antibalas evitando su muerte) o varias cosas más. Además de que si finalmente viaja al Oeste, él mismo ya sabrá que Marty se volverá a reunir con él de nuevo allí. Etc.
Puestos a pensar en lineas temporales... podemos sacar mil historias. Pero lo cierto es que es un guión redondo, con ciertas licencias, pero redondo.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Es por lógica, aunque cierto es que para lo me interesa explicar podemos evitar caer en ello. Lo de que Marty no conoce el cambio de historia porque para él su pasado es: Padre Nerd, no padre triunfante. Por la misma razón el barranco se llama Clayton y no Eastwood.
Entiendo, que por ese motivo ese Marty en Lone Pine, que se ve que es Lone Pine, debería conocer el barranco como Eastwood. Dado que es un Marty paralelo. Esto sucede porque adelanta su vuelta antes de partir, de lo contrario Marty llegaría sin otro Marty en el Centro Comercial. Y con Doc recogiendo bártulos con dos/tres disparos en el chaleco.
Es una simple deducción. Al igual que el borracho es el alcalde en la realidad de Marty, y no lo que acaba siendo. De lo cual se sorprende.
De todas formas mi intención era demostrar, con mayor o menor acierto, que el error de que en la tumba ponga amada Clara(Clayton) no es un error. Sino una sucesión de hechos que Marty, y el Doc del futuro (que está en 1885) no puede conocer porque para el su pasado sí existe. Cuando Doc salva a Clara, cambia el nombre, pero tampoco puede saberlo dado que la realidad de Doc y Marty es la misma. De hecho el barranco en ese momento (cuando no conoce Marty a Biff Perro Rabioso) sería Shonash.
Como para Logan existe todo lo que sufrió, aunque todo haya cambiado cuando vuelve de su viaje mente-tiempo.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Yo creo que te has explicado estupendamente. De verdad te lo digo :)
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Así es, y Synch también lo explicó antes: cada cambio en el tiempo crea una realidad paralela con un "doble" criado en esa realidad. Al final de la primera película, cuando Marty cambia la historia de su familia, sus recuerdos no cambian: al llegar al "nuevo" 1985 se sorprender por el aspecto de sus padres y por la situación familiar. En realidad está viviendo una realidad que no le corresponde. Hay un Marty criado por esos padres triunfadores, que es al que el primer Marty ve en Lone Pine Mall.
De la misma manera, en el 1985 alternativo de Biff, hay otro Marty que está en un colegio en Suiza, pero el Marty original conserva sus recuerdos, y no entiende nada de lo que le rodea.
Por tanto, para mí otro de los misterios de la trilogía es: si el Marty original se queda en el 1985 alterado en que sus padres son triunfadores, ¿dónde está su "otro yo" que creció en esa realidad? Sabemos que viajó a 1955, pero nada más. ¿Es posible que muriera en ese viaje? porque según cómo funciona el tiempo en la trilogía, al viajar se habría encontrado con el Marty original intentando volver a su época (igual que en la segunda Marty se ve a sí mismo). De hecho, en el 1955 de la segunda, ¿hay tres Martys rondando por ahí? O quizás Doc, sabiendo cómo funciona el tiempo, ¿programó una fecha distinta en el Delorean para que el segundo Marty viajara a otra época al escapar de los libios?
Ya sé, ya sé que en realidad los guionistas ni se plantearon todo esto, y es sólo comerse la cabeza, pero para eso están los foros, ¿no? :D
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Por tanto, para mí otro de los misterios de la trilogía es: si el Marty original se queda en el 1985 alterado en que sus padres son triunfadores, ¿dónde está su "otro yo" que creció en esa realidad? Sabemos que viajó a 1955, pero nada más. ¿Es posible que muriera en ese viaje? porque según cómo funciona el tiempo en la trilogía, al viajar se habría encontrado con el Marty original intentando volver a su época (igual que en la segunda Marty se ve a sí mismo). De hecho, en el 1955 de la segunda, ¿hay tres Martys rondando por ahí?
Ya, pero si pensamos en todo eso, se nos va de las manos... porque de ser así como dices (que no te quito la razón), el Marty de Lone Pine que viaja "por segunda vez" a 1955 que se supone que es el Marty que crece con sus padres "triunfadores"... piensa en él una vez esté en 1955... ¿qué pensará que Biff se ría de su padre todo el rato? ¿y como sabe cómo se besaron por primera vez sus padres y todo eso? porque la conversación al principio donde le cuentan que en el baile se besaron por primera vez ya no existe, o es diferente (de hecho un comentario de los padres triunfadores es: "si no fuera por él (Biff) no nos habríamos conocido"...)
Y si ya pensamos en 3 Martys, apaga y vámonos... :cuniao
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Si estaba explicado lo siento. Es que como me las he visto y he leído tanto últimamente con esto del día 21 me he puesto a ver si eran fallos o no. Me alegro de que se haya dejado claro que el fallo no es un fallo. Sino una apreciación temporal.
Lo siento Synch por no haberte buscado el mensaje. Son tantos...
El Marty que viaja desde 1985 después del cambio en 1955 original y primario, es el Marty de la dimensión paralela que viaja sabiendo que el puente de llama Shonash, y sin saber la historia del puente, dado que Doc original ya ha salvado a Clara.
De hecho los sucesos del original modificarán los del paralelo, pero para el paralelo lo que está viviendo es lo normal y la historia del puente no existe por modificación del original. De la misma parte que en lo paralelo Doc le cita en Lone Pine y no en Twin Pine.
Si Marty no hubiera adelatnado su marcha no hubiéramos tenido a Dos Martys en pantalla. Pero se supone que cada segundo del tiempo hay un Marty distinto. Suponemos además que la historia transcurre para el original o al menos el que nosotros establecemos como el original. Sabiendo que hay más por delante.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Rub
Lo siento Synch por no haberte buscado el mensaje. Son tantos...
No sientas nada, si por mi mejor, este tema es adictivo, cuanto más hablemos de él mejor.
Creo que Gale y Zemeckis no profundizaron en todos estos aspectos y la cantidad de incoherencias son muchas. Tampoco buscaron nada exacto y el resultado final es tan sumamente bueno que son posibles fallos en los que reparas a posteriori pero que no te chocan cuando las ves por primera vez (y ni te cuento si eres un niño).
Además siempre salen lecturas nuevas. El otro día el compañero Marty comentaba la elipsis que cuela Zemeckis cuando Doc le abre de nuevo la puerta a Marty. Un recurso muy hábil para evitar explicaciones que el espectador no necesita y sobre todo parte esencial de una película tan bien editada como es BTTF. Y eso que ese trabajo se hizo muy al límite de la fecha de estreno.
Synch
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Es el Lost del cine. :ceja
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
La clave es recordar cómo surge todo ésto. La idea de Bob Gale, que habremos tenido todos en algún momento, de cómo sería coincidir en el tiempo, ambos jóvenes, con aquel padre al que veía en el anuario del colegio: Si habrían tenido cosas en común, etc..
Por eso yo creo que se centran más en sus interrelaciones, en recrear los 50, en el mensaje tan ochentero de que el destino no está escrito y, con ello, en los efectos que tienen ciertos cambios en el continuo espacio temporal. Solo lo esbozan: George, de "pringao" a triunfador, con el consiguiente efecto en toda su familia.
No se meten en más tinglados, porque la cuestión ya sería metafísica. El Marty "original" que vuelve de 1955 a 1985, descubriría a diario cosas nuevas sobre ese 1985 alternativo tan próspero, hasta que le parezcan normales y terminen siendo su realidad, por aquello apuntado en la trilogía de que los cambios son progresivos para los Marty y Doc originales, pero terminan siendo también su realidad.
Por su parte, el Marty "paralelo" que escapa de los libios en 1985 para ir a 1955 influiría a su vez en el destino, probablemente de una forma diferente, dado que él espera cosas diferentes según sus recuerdos alternativos. Lo que creo que no sería posible es que ese segundo Marty se encontrara con el primero. Solo hay un Marty que viaja de 1985 a 1955, pero lo hace infinitas veces en ese momento del tiempo de acuerdo a realidades que él mismo va modificando sin ser consciente de ello.
En resumen, dado que hay un viaje en el tiempo (de 1985 a 1955) que tiene efectos "exponenciales" en el curso de los acontecimientos, modificando la realidad en un bucle interminable, creo que lo más descriptivo sería retomar la conclusión de Doc sobre otro episodio del futuro: El encuentro provocaría una paradoja temporal, lo que produciría una reacción en cadena que seguramente desarticularía el continuo espacio-tiempo y destruiría todo el universo... Claro, que eso sería en el peor de los casos. La destrucción podría estar localizada y reducida solamente a nuestra galaxia. :fiu
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
malatesta79
En resumen, dado que hay un viaje en el tiempo (de 1985 a 1955) que tiene efectos "exponenciales" en el curso de los acontecimientos, modificando la realidad en un bucle interminable, creo que lo más descriptivo sería retomar la conclusión de Doc sobre otro episodio del futuro: El encuentro provocaría una paradoja temporal, lo que produciría una reacción en cadena que seguramente desarticularía el continuo espacio-tiempo y destruiría todo el universo... Claro, que eso sería en el peor de los casos. La destrucción podría estar localizada y reducida solamente a nuestra galaxia. :fiu
Mejor que destruya la máquina del tiempo y se dedique al estudio del otro gran misterio de la humanidad...
... las Mujeres!
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
malatesta79
La clave es recordar cómo surge todo ésto. La idea de Bob Gale, que habremos tenido todos en algún momento, de cómo sería coincidir en el tiempo, ambos jóvenes, con aquel padre al que veía en el anuario del colegio: Si habrían tenido cosas en común, etc..
Por eso yo creo que se centran más en sus interrelaciones, en recrear los 50, en el mensaje tan ochentero de que el destino no está escrito y, con ello, en los efectos que tienen ciertos cambios en el continuo espacio temporal. Solo lo esbozan: George, de "pringao" a triunfador, con el consiguiente efecto en toda su familia.
No se meten en más tinglados, porque la cuestión ya sería metafísica. El Marty "original" que vuelve de 1955 a 1985, descubriría a diario cosas nuevas sobre ese 1985 alternativo tan próspero, hasta que le parezcan normales y terminen siendo su realidad, por aquello apuntado en la trilogía de que los cambios son progresivos para los Marty y Doc originales, pero terminan siendo también su realidad.
Por su parte, el Marty "paralelo" que escapa de los libios en 1985 para ir a 1955 influiría a su vez en el destino, probablemente de una forma diferente, dado que él espera cosas diferentes según sus recuerdos alternativos. Lo que creo que no sería posible es que ese segundo Marty se encontrara con el primero. Solo hay un Marty que viaja de 1985 a 1955, pero lo hace infinitas veces en ese momento del tiempo de acuerdo a realidades que él mismo va modificando sin ser consciente de ello.
En resumen, dado que hay un viaje en el tiempo (de 1985 a 1955) que tiene efectos "exponenciales" en el curso de los acontecimientos, modificando la realidad en un bucle interminable, creo que lo más descriptivo sería retomar la conclusión de Doc sobre otro episodio del futuro: El encuentro provocaría una paradoja temporal, lo que produciría una reacción en cadena que seguramente desarticularía el continuo espacio-tiempo y destruiría todo el universo... Claro, que eso sería en el peor de los casos. La destrucción podría estar localizada y reducida solamente a nuestra galaxia. :fiu
Ahora bien, el Marty que viaja por "segunda" vez a 1955 cuando ya hay un Lone Pine, cuando se estrelle en el pajar de los Peabody ya no habrán dos pinos sino uno, o me hago un lío. Me pierdo, ¿verdad?
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
dawson
Ahora bien, el Marty que viaja por "segunda" vez a 1955 cuando ya hay un Lone Pine, cuando se estrelle en el pajar de los Peabody ya no habrán dos pinos sino uno, o me hago un lío. Me pierdo, ¿verdad?
La segunda vez ya solo abria uno, ya que el otro Marty lo derribo. Ademas que creo que va justo el dia del baile , y el primero un dia o dias antes.
Si nos ponemos a darle vueltas puede haber tantos Martys y Docs como universos paralelos
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
MOISES82
La segunda vez ya solo abria uno, ya que el otro Marty lo derribo. Ademas que creo que va justo el dia del baile , y el primero un dia o dias antes.
Si nos ponemos a darle vueltas puede haber tantos Martys y Docs como universos paralelos
Muy bueno lo del Lone Pine, no me había percatado.
Oye, y por qué dices que ese segundo Marty viaja justo al día del Baile? De donde te sacas eso? Viajará al mismo día que fue el primer Marty... digo yo!
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Se supone que va a quitarle el almanaque a Biff ,no necesita ir justo cuando viaja el , solo a algun momento donde Biff este distraido.
Y en el Baile esta detras de Levis straus y Loreine
Pero vamos, que no recuerdo bien a que punto exacto llega el segundo Marty . Son expeculasiones mias
P.D: El segundo Marty llega en el Delorian volador , si no mal recuerdo
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Se supone que va a quitarle el almanaque a Biff ,no necesita ir justo cuando viaja el , solo a algun momento donde Biff este distraido.
Y en el Baile esta detras de Levis straus y Loreine
Pero vamos, que no recuerdo bien a que punto exacto llega el segundo Marty . Son expeculasiones mias
P.D: El segundo Marty llega en el Delorian volador , si no mal recuerdo
No se refiere a ese segundo Marty. Leelo otra vez.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Se supone que va a quitarle el almanaque a Biff ,no necesita ir justo cuando viaja el , solo a algun momento donde Biff este distraido.
Y en el Baile esta detras de Levis straus y Loreine
Pero vamos, que no recuerdo bien a que punto exacto llega el segundo Marty . Son expeculasiones mias
P.D: El segundo Marty llega en el Delorian volador , si no mal recuerdo
El Marty de la primera película llega el 5 de noviembre de 1955 mientras que el baile es el 12 de noviembre (perfecto! una semana en 1955! dice Marty :D) mientras que el de la segunda llega junto a Doc el mismo día del baile, el 12 de noviembre.
De hecho esa misma noche están Doc y Marty en la plaza tratando de que este regrese a 1985 mientras que no muy lejos, en la carretera, tiene lugar la persecución de los otros Doc y Marty sobre Biff y el eventual viaje accidental de Doc hacia 1885.
Y todo eso poco después de inventarse el rock 'n roll. Menuda noche la del 12-11-1955 :cuniao
Synch