-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Empecé a verla la semana pasada y ayer vi el capítulo 2, pero he pasado a la versión doblada, porque la historia es complicada y el acento tan cerrado hace que me quede :| (yo siempre intento no leer, porque me suelo enterar de todo, por ejemplo en Game of Thrones, pero con este acento sureño cerrado...)
Pedazo de serie, la verdad. Muy currada, personajes muy bien elaborados. Muchas ganas de seguir viéndola.
Ya os contaré
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
El pasado mes de Octubre se estrenó "Prisioneros" de Denis Villenuve. Una película oscura, de gran factura cinematográfica que recordaba a lo mejorcito del género durante la pasada década (Zodiac, Mystic River..). Pensé que pasaría mucho tiempo para volver a ver algo parecido. Con "True Detective" albergaba la esperanza de encontrarme con algo similar a lo citado. El resultado no solo ha sido satisfactorio sino que ha superado completamente mis expectativas. En mi opinión estamos ante la serie (aunque yo la califico como Miniserie) de este año 2014. Y eso que el año acaba de empezar.
Bajo mi punto de vista, como he mencionado, se trata de una Miniserie, una especie de película dividida en 8 partes que constituye un thriller sombrío, subyugante y asquerosamente ligado a la realidad. Cuando uno termina de verlo y se sienta a reflexionar puede llegar a provocar verdaderas nauseas. La crónica de la falacia del sueño americano, donde unos viven con mucho, otros malviven con poco y en medio los que tienen que poner orden y cordura a dicha situación. Aquello que muchos llaman con orgullo "justicia".
En principio pensaba que sería un thriller al uso. Una especie de Seven en versión televisiva, ya que el material promocional incitaba a ello. Sin embargo, me encontré ante un producto mucho más elaborado, ambiguo y de gran carga filosófica. Una mezcla entre el Zodiac de Fincher y el cine de Terrence Malick. El ritmo, por momentos, es parco, aunque en otros resulta bastante frenético.
El apartado técnico es magnífico, con una fotografía de tonos apagados, tenues, que impregnan al relato de melancolía y desasosiego.
El guión es brillante, con unos diálogos muy bien medidos que cazan con la trama de principio a fin. Su guionista (Nic Pizzolatto) demuestra que es un gran escritor y conoce perfectamente los entresijos de su tierra natal (Lousiana).. Recibió palos injustamente por el episodio final de la primera temporada de "The Killing", pero aseguró que si alguien le daba la oportunidad de darle financiación para llevar sus propios escritos a la pantalla, en una historia cerrada, el resultado sería diferente. Finalmente se lo dieron y no ha decepcionado. El metódico y preciosista director Cary Fukunaga (Jane Eyre) dirige con pulso firme y maestría el relato de Pizzolato. Destaca un montaje al milímetro, muy conseguido (ver spoiler1).
Y por último las interpretaciones. Maravillosas en todos los sentidos. Se nota que han ensayado mucho, como si se tratase de una película, pues todos están estupendos. McConaughey, tras conseguir su Oscar, sigue en la línea ascendente e imparable de los ultimos años. Harrelson (un actor tremendamente infravalorado) compone su personaje con mucho oficio, sin estridencias y por fin Michelle Monaghan consigue un papel donde puede mostrar sus dotes interpretativas.
En el plano de secundarios tenemos actores menos conocidos en cine, pero con carrera en series de televisión relevantes como Boardwalk Empire, The Wire o Banshee.
Una serie brillante que permanecerá en mi memoria durante muchísimo tiempo. Cocción perfecta y acabado perfecto. Poco más se le puede pedir. Lamentablemente seguirán desapareciendo niños/as, algo que en España preocupa por el alto número durante las últimas décadas. Crímenes como los asesinatos de las niñas de Alcasser o la desaparición de Gloria Martínez en 1992, donde todavía quedan preguntas en el aire o cientos de desapariciones más que a día de hoy son una incógnita. Siempre puede haber un "loco" o cabeza de turco para justificar el cierre del caso. Pero como bien comenta Rust Cohle (McConaughey), "Resolveremos este caso y el mundo seguirá girando, seguirán desapareciendo niños.. todo es cíclico y jamás cesará". Y es justo ahí donde acaba este relato que en realidad es el comienzo de un nuevo relato que se repite una y otra vez sin importar lo que hagamos o dejemos de hacer para que suceda. Preguntas que jamás serán respondidas, interrogantes que tendremos que llevarnos a la tumba.
1-
La escena de la detención de Reggie Ledoux en el laboratorio de metanfetaminas. Un pasaje con un montaje excelente.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Espero sinceramente que no se parezca en nada a PRISIONEROS
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Aunque todavía no he visto True Detective como para comparar, pienso como Pedro Herrera: Prisioneros me pareció una película excelente; sombría y malsana como pocas de los últimos tiempos.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Espero sinceramente que no se parezca en nada a PRISIONEROS
No me lo había planteado pero la verdad es que si se parecen. Aunque True Detective me parece algo mejor, ambas comparten una historia cruda con menores de por medio, notables personajes y una atmósfera trabajada. Pero también se parecen en estar sobrevaloradas y en vender humo durante la trama para hacer que te plantees preguntas, le des vueltas a la cabeza y hagas tus propias teorías para luego dejarlo en el aire sin más. Aunque lo del guión de True Detective es claramente para generar debate en foros y que el "fenómeno friki" dándole a teorías varias le haga ganar adeptos y lo de la película son errores torpes e incomprensibles sin más.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Lamentablemente seguirán desapareciendo niños/as, algo que en España preocupa por el alto número durante las últimas décadas. Crímenes como los asesinatos de las niñas de Alcasser o la desaparición de Gloria Martínez en 1992, donde todavía quedan preguntas en el aire o cientos de desapariciones más que a día de hoy son una incógnita. Siempre puede haber un "loco" o cabeza de turco para justificar el cierre del caso.
No sé yo si esa es la óptica adecuada para analizar la serie. Habría que discutir donde empieza la posible denuncia social de una serie que no se corta en meter escenas eróticas con cuasi-adolescentes y donde termina el sensacionalismo barato.
Rastreando los orígenes de una serie tan evidentemente derivativa como True Detective (ya su título es una declaración de intenciones) he indagado y visto Red Riding, apasionante miniserie inglesa que trata temas muy parecidos. Ahora voy con "Jefes", serie que también tiene muchos puntos en común con ésta.
http://www.imdb.com/title/tt0084997/?ref_=fn_al_tt_1
La serie roza la gloria con referencias meta. Hay momentos en los que Rust Cohle parece que va a mirar a la cámara e interpelar directamente al espectador y soltar un "estoy harto de esta mierda del policía que busca justicia". Pero se queda ahí, a medio camino entre cosas ya hechas y de una verdadera innovación en el género. Ese gran pecado de la ficción postmoderna, el que todo queda en tierra de nadie.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Es que Red Riding, bajo mi punto de vista, es una de las mejores series que ha hecho la televisión británica en su historia. Es magistral. Me gustó tanto que acabé comprando los libros en los que se basa la serie.
True Detective, sin embargo, es un guión original de Nic Pizzolatto. No tiene un material original del que partir.
Edito para comentar un par de cosas. El sexo y la religión que muestra la serie es pan de cada día en esa sociedad sureña de la américa profunda. No me parece gratuito en absoluto.
Y en cuanto a Matin Hart y
su perplejidad y crudeza a la hora de visionar el vídeo de la niña es algo completamente normal. Son seres humanos, con sentimientos, y no máquinas. De hecho, Hart tiene dos hijas que podrían haber sido perfectamente las que aparecieran en el vídeo por edad y lugar de residencia.
Recuerdo el testimonio de un detective de policía de Denver (Colorado) en la serie documental "Crímenes Imperfectos" (Forensic Files en inglés, emitido por LaSexta y Xplora) donde tras llegar a la escena de un crimen, y de vuelta a la comisaría, tuvo que parar en una iglesia para confesarse y rezar un rato por lo que había visto en dicha escena. Y era un tipo con 15 años de experiencia en el cuerpo.
En cuanto al tema de la casa y la pintura verde, ya le comenté a un amigo que si fuese por esa pista en España no detenían ni al tato, porque aquí casi nadie paga impuestos al pintor de turno que le pinta la casa.:D
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Pistas sobre la segunda temporada:
La única pista ofrecida por Pizzolatto sobre el futuro reparto es que quien sea el protagonista determinará también la ubicación de la trama de la segunda temporada. Originario de Luisiana (EE UU), donde transcurrió el primer True Detective, el autor ha asegurado que quiere cambiar de escenario, mudar “los colores dominantes” en el paisaje aunque preservando la autenticidad y los silencios. Y quizá la opción apunte hacia California. Localización que recuerda a ese gran clásico del género policiaco cinematográfico que fue Chinatown. Algo que toma forma si se atiende a que el autor indicó que le gustaría centrar la temporada en “las tramas ocultas” del sistema de transporte estadounidense, donde Los Ángeles tuvo mucho que ver.
El artículo completo, aquí:
http://cultura.elpais.com/cultura/20...52_987665.html
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Por cierto, me he topado con este buenísimo vídeo-parodia donde dos presuntos miembros de la academia interrogan a Matthew, en su papel de Rust Cohle, para comprobar si merece el Oscar.
Evidentemente son humoristas pero el tipo lo clava. Y le empiezan a sacar las películas románticas que ha hecho en los ultimos quince años.
https://www.youtube.com/watch?v=AKcUdDWIHOI
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Tras terminar la serie hace días decir que no me ha parecido ni mucho menos para tanto. Quizá haber leido tanta alabanza a esta serie por aqui haya hecho que esperase algo sobresaliente.
Se puede ver pero tras haberla visionado entera creo que hay bastantes series mejores a esta.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Pues parece que se confirma la localización de California, así como que habrá tres personajes principales:
El creador y guionista de ‘True Detective’ comenzó a desvelar algunos elementos de la temporada 2 de la serie. Ha asegurado que la California que veremos no es la que estamos habituados a ver en series o películas. Además ha comentado que los tres personajes principales son diferentes y fascinantes por su lenguaje y personalidad.
También ha adelantado que, aunque todo dependerá del plan que tenga HBO, espera que la emisión de esta segunda temporada arranque en febrero de 2015.
http://www.pizquita.com/noticiasusa/...rue-detective/
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Atresmedia se hace con los derechos de emisión de 'True Detective', protagonizada por Matthew McConaughey
http://www.formulatv.com/noticias/37...w-mcconaughey/
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Por cierto, me he topado con este buenísimo vídeo-parodia donde dos presuntos miembros de la academia interrogan a Matthew, en su papel de Rust Cohle, para comprobar si merece el Oscar.
Evidentemente son humoristas pero el tipo lo clava. Y le empiezan a sacar las películas románticas que ha hecho en los ultimos quince años.
Buen vídeo.
De todas formas si alguien merecía el Oscar este año era McConaughey, menudas interpretaciones le he visto el año pasado, "El chico del periódico", "Mudd", "Dallas Buyers Club" y "True detective", siendo esta última probablemente de los trabajos mas completos que he visto jamás de un actor. Pero en todas estaba extraordinario.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Brad Pitt, a punto de firmar como protagonista de «True Detective 2»
La prensa británica da casi por hecho el fichaje de Brad Pitt como protagonista de la segunda temporada de «True Detective», que en solo ocho capítulos se ha convertido en una serie de culto. Según informa el «Daily Star», el protagonista de «Guerra Mundial Z» está cerrando los detalles con los responsables del canal de pago HBO, productora de la serie policiaca. Brad Pitt, de 50 años, podría haber dado su aprobación a la idea y ya solo estaría negociando un hueco para grabar en medio de sus compromisos cinematográficos.
http://laguiatv.abc.es/pon-la-antena...405161152.html
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Tendrá que tener un buen guión para retener a Pitt
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Después de lo visto en la primera temporada, creo que el guión es lo que menos debe preocuparnos. A mi me encanta Pitt, pero espero que no quiera chupar demasiada cámara y protagonismo y eso joda la historia de alguna forma... :fiu:fiu Eso sí, pagaría porque su compañero fuese Don Morgan Freeman :ansia:ansia:ansia
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Muy buena serie, me ha gustado mucho.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Yo tambien qcabo de ver los 8 capitulos y la serie no me ha parecido para tanto, tampoco es que sea mala pero desde luego lo mejor que tiene son los actores, que se comen la pantalla.
La historia me parece muy flojilla y el guion tampoco es que sea para tirar cohetes, pero la sostienen muy bien los 2 actores que si hubiese sido una serie de 20 capitulos los protagonistas habrian aguantado el tiron, pero desde luego, con 4 capitulos serios la podrian haber despachado
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Jessica Chastain desmiente que vaya a estar en 'True Detective'
Jessica Chastain no formará parte del reparto de la segunda temporada de 'True Detective' pese a los rumores de los que se han hecho eco una gran cantidad de medios nacionales e internacionales y que apuntaban a su participación en la serie.
El origen del rumor llegó el pasado martes 20 de mayo en forma de exclusiva mostrada por el medio norteamericano Nerdist, pero a pesar de esta publicación, la propia actriz ha querido desmentir su supuesto fichaje.
Ha sido su representante el que ha dado la noticia, indicando al medio E! Online que la actriz no está inmersa en negociaciones con los productores de la serie: "Jessica no participará en la segunda temporada de True Detective".
http://www.formulatv.com/noticias/37...rue-detective/
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Me encanta como se redactan ultimamente las cosas en los medios:
Cita:
Iniciado por
hd_20
la propia actriz ha querido desmentir su supuesto fichaje.
Cita:
Iniciado por
hd_20
Ha sido su representante el que ha dado la noticia
En que quedamos FormulaTV? Fue la actriz o su representante? o ninguno? o los dos?
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
Stephenlarsson
[B]
Actualización: Desmentido por lío realizado por Latino Review
Menos mal... es que es ver la cara del bueno de David y ya me estoy imaginando las risas falsas típicas de las sitcom.