Re: Turbo Kid (Anouk Whissell, Francois Simard y Yoann-Karl Whissell, 2015)
La verdad es que a mi también me decepcionó un poco, una aparte de culpa es que el listón estaba alto después de dar tanto bombo y platillo a la película. De todas maneras me compraré la cajota de la peli porque se lo han currado. El que incluyan una cinta VHS con la peli es todo un puntazo.
Re: Turbo Kid (Anouk Whissell, Francois Simard y Yoann-Karl Whissell, 2015)
Estoy de acuerdo... nostalgia mal entendida. Ir de cutre y retro pero hacer una película que requeriría mucho mas presupuesto, huele a pose. Me viene a la cabeza montones de pelis que suplían la falta de medios con originalidad y ganas de contar algo autentico, sin prejicios.
Re: Turbo Kid (Anouk Whissell, Francois Simard y Yoann-Karl Whissell, 2015)
Eso es relativo... por que antes no tenían los medios... ahora si los tienen pero existe un presupuesto que te sigue haciendo no contar con ellos. Con lo cual, es casi como si se encontraran en la misma situación unos años más tarde...
Yo nací en el 82, con lo cual, mucho uso de razón entre los 80 y 90... pues más bien a finales... :lengua con lo cual, personalmente si me dio un poco esa sensación de antaño como decía en mi opinión. Otra cosa es que además lo viera en HD, que es lo que no pegaba :cuniao
Pero entonces, casi tendríamos que opinar igualmente de las otras pelis que nos venden como 80-90nteras.... estamos en el 2016 (por quien no lo sepa :rubor) las pelis que se ruedan... son de este año... :cortina
Re: Turbo Kid (Anouk Whissell, Francois Simard y Yoann-Karl Whissell, 2015)
Si yo soy del 84 y no soy de Madrid, con lo cual el acceso a toda esta movida era todavía más limitado, vamos que parte de la época la viví pero obviamente me perdí muchas cosas. A lo que me refiero es mas que nada a las intenciones que intuyo que hay detrás de esta película. Tu coges por ejemplo Gore en las calles o yo que se, Locura en Manhattan, y me parecían historias adecuadas a los medios que manejaban. Rodadas en la calle, con interpretaciones de mierda, pero muy auténticas y creíbles porque de verdad eran baratas. No pretendían hacer Mad Max o Robocop porque no podían (bueno y porque para los refritos ya estaban los italianos XD), así que se inventaban historias que pudieran solventarse con los 4 duros de los que disponían y se permitían locuras que con más medios serían imposibles, más creativas o menos eran auténticas. Turbo Kid me recuerda a Bon Jovi, un quiero y no puedo que divaga entre las referencias a vete tu a saber qué para justificarse.
También digo que no la terminé de ver, lo mismo luego mejora, pero me pareció mala de cojones y la quité tras un buen raro.