Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 154

Tema: TVE liquida a las series americanas

Vista híbrida

  1. #1
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Re: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Telemadrid es básicamente para jubilados con un nivel cultural medio o bajo.
    Oskis, eso se puede circunscribir a prácticamente todos los canales de televisión, ¿o me vas a decir, que el perfil del seguidor de Telecinco o Antena 3 es del erudito, joven y prometedor habitante medio de este pais?

    Y lo malo es que las que posiblemente tengan espectadores con perfiles distintos a la media de este pais han sido adquiridas por las anteriormente mencionadas.

  2. #2
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    Oskis, eso se puede circunscribir a prácticamente todos los canales de televisión, ¿o me vas a decir, que el perfil del seguidor de Telecinco o Antena 3 es del erudito, joven y prometedor habitante medio de este pais?
    Las cosas como son, La 2, Cuatro y La Sexta no son televisiones para jubilados.

    Pero el problema no es ese, mi querido amigo. La cuestión es que Telecinco o Antena 3 son muy dueñas de diseñar su parrilla como les dé la gana dado que son empresas privadas. Sin embargo canales públicos que se han vendido al adoctrinamiento político (sea mediante la propaganda o mediante el aborregamiento) no deben ser tolerados.

    Así Telemadrid, al igual que todo el grupo FORTA que aglutina las autonómicas, fue en su momento caldo de cultivo para excelentes formatos de televisión como Madrid directo o Madrileños por el mundo. Programas que en sus orígenes llegaron a tener incluso repercusión internacional acabaron vendiéndose a los intereses propagandísticos. No somos pocos los que llamamos a cierto programa de viajes "Millonarios por el mundo"

    Volviendo al tema de este hilo, ya que corremos peligro de iniciar un debate político, creo que la televisión pública sin publicidad debe seguir una serie de pautas.

    1. Las emisiones deberán respetar los formatos originales y los títulos de crédito deberán emitirse completamente.
    2. El 80% de la programación deberá emitirse con subtítulos en castellano accesibles a través de teletexto. De lo contrario es un claso claro de discriminación. Un sordo paga los mismos impuestos que tú para no poder disfrutar de los mismos programas de televisión.
    3. El 100% de las emisiones de programas extranjeros deberán tener disponible el idioma original.
    4. La religión debe desaparecer de la televisión como los crucifijos de los colegios. Si una secta religiosa desea emitir por televisión que pague espacios en la televisión privada. Si la religión en cambio se considera de interés público la televisión pública deberá ceder espacios gratuitos de idéntica duración a todos los credos, como sucede en campaña electoral.
    5. Se acabó el Star System. Los sueldos desorbitados no tienen cabida en el ámbito público.
    6. El deporte debe desaparecer de la programación de La 1 y La 2 pasando íntegramente a Teledeporte.
    7. La parrilla de Canal Internacional es repugnante y debe ser modeificada.
    8. La inversión en I+D de TVE debe estar enfocada a la alta definición.
    9. En lo tocante a producción de ficción los nuevos formatos deberán decidirse mediante el sistema americano de episodios piloto en vez de contratar temporadas enteras.
    10. La externalización de la producción tendrá en cuenta criterios de rentabilidad en base a la relación calidad-precio y no audiencia-precio.

    Se me ocurren más cosas pero este post es un auténtico coñazo. Terminaré poniendo como ejemplo el programa TRES CATORCE de TVE, un ejemplo de divulgación con un coste de producción casi nulo. La austeridad no está reñida con la calidad.
    Bela Karloff y Anonimo10122019 han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins