El doblaje ha empeorado mucho tanto allá como aquí. Cuando desapareció la generación que doblaba en los ańos cincuenta, sesenta y setenta. Entró gente con mala dicción. Pero tambien ocurre en Espańa. Ahora hay cientos de canales y los estudios de doblaje no dan abasto, se trabaja muy aprisa. Ha cambiado la metodología. Antes se doblaba con película de cine con trozos de escena en bucle y todos los actores intervinientes en el trozo estaban presentes. Hoy se dobla en digital. Cada uno va por su cuenta, mete su diálogo, sin ver a sus compańeros de escena. Es cierto, que se agiliza, pero es de peor calidad.