ya sacarán un pack con todas juntas...
yo tengo la de Manga... :disimulo
Versión para imprimir
ya sacarán un pack con todas juntas...
yo tengo la de Manga... :disimulo
Pues a mi el final me pareció una puta bazofia, señal definitiva de en lo que se estaba convirtiendo la serie.
Debería haberse dado un final más definitivo que ese....
Buenas, pongo esto en cinefilia porque también quería entroncar con la película de Lynch, en vez de en la caja tonta.
Llevo viendo Twin Peaks un mes y quería comentaros algo: ¿Cómo es posible que una serie con 17 capítulos iniciales tan gloriosos (hasta la resolución de Laura) pueda acabar en un Vacaciones en el mar campestre?
Me quedan cinco capítulos para terminar, pero os juro que no lo soporto más. Mi mujer y yo no damos crédito a la penosa dilatación monetaria de la serie y a la poca dignidad de los creadores: ¿cómo puedes crear algo tan grande y luego hacer que lo deteste tu espectador por llenar algo más las arcas con una continuación, a partir del capítulo 18, repulsiva?
Hasta los actores están desganaos y de verdad que no lo puedo entender, se han cargado toda incógnita, todos los personajes y consiguen que incluso se te disipe el interés por aquellos capítulos anteriores que te encantaban. Le estoy cogiendo hasta asco. No paran de repetir los temas musicales principales (gloriosos) en secuencias que ni pegan por aquello de que nos acordemos de la serie que estamos viendo.
Mi pregunta es: ¿los 5 últimos capítulos mejoran algo (supongo que ni de coña)?¿Y la peli?¿Qué sentido tuvo la peli?
Qué pena, de verdad. Qué penita.
Yo también comencé a devorar esa serie. Su intriga me atrapaba. Esa Laura flotando en el aire a la manera del glorioso filme de Preminger... Después me fui apagando. Y es que las lechuzas son son siempre lo que parecen...
Mo, la misma sensación que manifiestas tú ahora la tuve yo en aquel glorioso 1.991, año en que "Tetacinco" (así se le conocía entonces gracias a programas como ¡Tutti Frutti!, ¡Hay, que calor! y demás esperpentos que mi memoria tiene a bien no recordar). No has podido definir mejor el desconcierto y el sentimiento de "tomadura de pelo" que a partir de la resolución del caso de Laura Palmer se apoderó de muchos seguidores de aquella bizarra serie. Se da la circunstancia de que a partir de cierto momento el propio Lynch andaba bastante desvinculado de Twin Peaks y había dejado las riendas del proyecto en manos de Mark Frost, de modo que lo que antes era un universo del sinsentido que asumía tintes de realidad corporea y tangible se acabó convirtiendo, por mor de la nula visión artística de Frost en una inconsciente parodia de si misma.
Por fortuna Lynch volvió para enmendar la plana en los últimos episodios de la temporada, con uno de los "cliffhangers" más sonados de la historia de la televisión, lo que no evitó en modo alguno la temida y definitiva cancelación, dejando el proyecto de una tercera temporada de Twin Peaks en un limbo eterno.
Sinceramente, merece mucho la pena llegar hasta el final de la serie, aunque sólo sea para especular y debatir el prometedor futuro que aún tenía por delante el proyecto.
¿La película? Visualmente fascinante, aunque no deja de ser un delirio en toda regla que funciona más por las microhistorias que la conforman que por la trama en sí, cuya narración deviene cansina porque sabes de antemano el resultado final. Con todo, uno disfruta de la borrachera sensorial que provoca perderse entre un marasmo de hallazgos que no hacen sino demostrar que Lynch, además de provocador, sabe, a su manera, infundir terror en el público aún filmando mariposas que revolotean en un día soleado.
Ya me extrañaba a mí que esto tuviera algo que ver con Lynch.
Ahora, me dejas ANONADADO con eso de que se soluciona al final. ¿Qué capítulos exactamente? Porque a mí me quedan cinco y sigue el SinDios, pero joder, ahora estoy deseando devorarla otra vez para llegar a eso, Dios Mío. Dios mío, qué ganas, BArker.
Y la definición que das de la película, también me quita el sueño. Eso sí, incluso los detractores dicen que la primera media hora es un clásico instantáneo.
Joder, me has dado la vida, la resurrección. Ayer mi mujer incluso me sugirió pasar directamente al capítulo final del hastío.
El capitulo final, de lo mejor que ha podido hacer David Lynch. Junto con el piloto de una hora y media me parecen 2 grandes obras maestras del Zar de lo bizarro, como algunos lo nombran. Contigo kirkegard no puedo estar mas de acuerdo con lo de infundir miedo a partir de como dices tu "infundir terror en el público aún filmando mariposas que revolotean en un día soleado."
Terminate la serie, Mo, merecerá la pena lo que has visto y es verdad que desde el capitulo 15 o asi que se descubre el asesino de Laura hasta el auge final hay capitulos menores.
Okey. Pero joder, tengo que tragarme 4 capitulos basuras para llegar a eso.
En fin, resistiré por las calidades finales...
Joder, yo tengo las dos temporadas en DVd y no encuentro el momento de verlas, siempre encuentro alguna excusa para ver algo distinto, y eso que Lynch tiene en mi opinion verdaderas joyas como Mulholland Drive o Carretera Perdida...pero a Twin peaks le cogí manía cuando la pusieron en el 91 en T5 y pese a estar seguro que me va a gustar me da una pereza de cojones empezarla....
A mi me pasaba lo mismo, pero en el minuto cinco del piloto se te quita todo.
Eso sí, cuando se te solucione la trama de Laura salta hasta el...........
...........próximamente en este post...
los capítilos de Twin Peaks posteriores a la resolución del crimen de Laura Palmer no valen ni un duro, son un COÑAZO, aburren hasta decir basta. el último capítulo tampoco lo soporto, hay que ser Lynch para enterderlo al 100%, no le veo el sentido alguno. A veces pienso que este tio hace películas exclusivamente para él.
Lo que pregunto a los que sí comulgan: ¿dónde empieza la resurrección?¿En el último, penúltimo, antepenúltimo?
Lo digo porque el único dirigido por Lynch es el último...
Saludos.
el penultimo es bueno, eso seguro.
el antepenultimo no se, yo creo que a partir del anteantepenultimo ya la cosa era decente.
Una pena que Lynch se fuese a hacer Corazón salvaje y dejase huérfana a Twin Peaks tantos episodios. Menos mal que luego se resarció con Twin Peaks: fire walk with me.
El final puede que este bien, puede que este mal, pero te deja desencajado en la silla. Al Lynch le dijeron... "Acaba con la serie ya" y no veas lo expeditivo que es David cuando se le sale de los santos cojones.
Vale ver ese par de últimos capítulos
A eso me refería. Un par, okey, aguantaré la lluvia de los tres últimos bodrios que me esperan.
Gracias Davimo...
Solo una cosa,Mo,......aguanta como un hombre!!!! (joder) :cuniao.El capitulo final es alucinante y buenisimo,aunque un pocoSi te han gustado la primera temporada y otros cuantos capitulos mas,no creo que el final (al menos los dos ultimos capitulos) te decepcioneSpoiler:
dahousen, pero te refieres a corazón salvaje o a Twin Peaks: FWWM?
yo llevo anclado un par de meses en el capítulo 22, el rollo de Windome Earl no me mola para nada, la serie carece de la garra que tienen los 18 primeros episodios, aunque a decir verdad entre el 13 y el 18 creo que había algunos episodios totalmente prescindibles.
lo peor es que tengo la peli "Fire with me" aparcada hasta que no termine la serie y me da una pereza increíble.......eso si por favor no destapeís los posibles Spoilers
A mi taaanto como a Mo, y a otra mucha gente, para ser honrados, no me desagrada ese bache en la serie tras la resolucion del crimen. En esto reconozco que soy muy minoritario. Sigo creyendo que es un derrumbre, fundamentalmente considerando lo que vino antes, pero tiene cualidades.
A Lynch y Frost les obligaron a revelar el asesinato antes de tiempo. Lynch no quería, y cuando se fue a rodar Corazon salvaje, fue delegando su contro creativo, algo decepcionado. recuerdo en su día, hablo ya de un par de añoos, que había gente en el equipo que se quejaba amargamente de que Lynch los había abandonado, para de repente volver, tomar el control e ignorar todo el trabajo anterior. No me acuerdo quien era, pero alguien llego a decir que para el ultimo capitulo, David cogió la camara ehizo lo que quiso sin contar con nadie. El propio Lynch dijo tambien en su momento (no recuerdo si durante la emision de la serie o poco despues...) que a él lo de Cooper vestido de leñador le parecía un tremendo ridiculo y que destruía la esencia del personaje. Entonces alguien le contestó, basicamente "no habernos abandonado". Perdonad por ser tan vago, pero esque estoy hablando de memoria y a base de impresiones.
El caso es que a mi me parece que la serie remonta bastante el vuelo a partir de la aparicion de Wyndom Earle y The Black Lodge. Coincido con Frost en el pack dorado en el que comenta que su mayor error en Twin Peaks fue no darle mas protagonismo a Earle desde el principio de su aparicion. Quizas de esa manera la serie hubiese levantado el vuelo con mayor fuerza. Perolo hecho, hecho está... A mi los ultimos cinco,seis capitulos me parecen muy buenos, y el último, una obra maestra del mas maestro David Lynch. Un capitulo que, aunque pretendiera continuacion, visto hoy casi resulta una venganza contea la serie y sus protagonistas, un verdadero acto de sadismo.
La pelicula es una de las mejores de Lynch. La primera media hora es el David mas Mulholland Drive, Carretera Perdida y demás, sin llegar a sus extremos. El David de la habitacion roja y el enano al reves. Lo demás, una narracion casi místico-terrorifica del sufrimiento y redencion de Laura Palmer antes de morir. Sublime (abucheada en Cannes, por cierto)
No os perdais el monologo y sketch de Saturday Night del box de oro. El monologo de Maclachlan es simple pero efectivo, y la parodia empieza un poco vulgar, pero es muy divertida. La mayoría, clavados. Atencion al que hace de Leeland palmer. Soberbio. "Dance with me!" :mparto :mparto
Yo me vi FWWM antes de la serie... Todavía no sé como no me hice la picha un lío al verla, pero bueno, en Lynch es casi mejor entender cuanto menos mejor. :lol
Windom a mi tampoco me convencía, hasta que vi el capi final.
como curiosidad os diré que Lars Von Trier desprecia el cine de Lynch, pero en cambi, admira Twin Peaks, y creó su serie The kingdom basandose en los conceptos revolucionarios del espacio que Lynch creó para esa serie.
Dacre, respecto a lo que dices, te diré que ese bajón se nota sobre todo en la evolución de la segunda temporada. Los dos o tres primeros capis, pase, pero luego... :fiu
El momento mas bajo yo creo que llega con una subtrama de culebrón de sobremesa de A3 que nos endilgan, con uno de los novios de Laura que se enrolla con una... en fin, penoso.
Y en cuanto a Lynch, sus episodios son , de largo, los mejores de la serie. En el libro de Andrés Hispano lo analizan muy bien, al mostrar como en cada uno de ellos David experimenta con diferentes aspectos: en uno con la música, en otro con el espacio, en otro con el tiempo, etc.
Frost hizo cambios que no gustaron mucho, y el episodio que dirigió no es gran cosa. Yo creo que está claro quien era el punto fuerte de la asociación Lynch - Frost.
Aún así no debieron salir muy enfrentados, ya que poco después hicieron la sitcom "On the air", que se canceló a los pocos episodios.
Me pasa como a ti, lo de Earle y su ajedrez es PATÉTICO.
Y el bajón al que te refieres yo no lo veo, hasta el 17, con algún pero, me pareció magistral (ay, si la serie hubiera acabado en esa celda con el antiincendios rulando).
Y anda que la tramilla del putiferio, pufffff
Imagino que lo de los dos o tres episodios a lo que te refieres es a partir de la resolucion del crimen ¿no? Lo digo porque a mi hasta ahí esto me parece oro. La escena final dondeme parece de lo mejor que ha rodado David.Spoiler:
Lo del "noir" con los hermanosy el motorista es el segmento de Twin Peaks mas odiado del mundo mundial :mpartoSpoiler:
Me temo que con el bueno de Windom disentimos...
A mí me parece magistral hasta que
Spoiler:
A partir de ahí BASURA DE LA BUENA, a falta de ver cinco episodidos y la peli.
El ultimo episodio es magistral, se deshace de todo lo que estaba perjudicando a la serie y se adentra por caminos poco explotados en television. No te lo pierdas Mo.