No os desmadréis, chicas. Coppola bien merece un voto de confianza; al menos, hasta que podamos ver el filme. No lo lapidéis ya, please.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
No os desmadréis, chicas. Coppola bien merece un voto de confianza; al menos, hasta que podamos ver el filme. No lo lapidéis ya, please.
Es verdad que parece un proyecto de primero de audiovisuales, pero el trailer tampoco esta muy bien montado, es mas bien una promo. Los que comparen el Coppola de los 70 con el actual son demasiado optimistas, creo que la ultima gran pelicula del director fue "La ley de la calle" en 1983. Bueno y "Dracula" tambien era estupenda, pero nada mas.
En primer lugar, efectivamente Coppola hace ya tiempo que dio lo máximo de sí mismo en esto del cine. Yo también pienso que su última obra maestra es La ley de la calle, aunque El Padrino III me parece una película notable. Drácula y Legítima defensa también tienen su disfrute pero son más proyectos de encargo que otra cosa bien resueltos desde mi óptica.
Por otro lado independientemente de que luego le haya quedado una chufla hay que agradecerle a Coppola que mantenga a su edad cierto espíritu subversivo y experimental. Podría escoger el camino fácil y hacer proyectos con el piloto automático para generar alabanzas fáciles pero ha optado por la senda más escarpada y eso ya es digno de encomio.
Sacado de un artículo de hoy, 7 de agosto, de elcomercio.es:
....No solo ha rodado su última película, ‘Twixt’, asumiendo toda su financiación y, por tanto, su control total, sino que con ella quiere cambiar nada menos que el concepto de exhibición cinematográfica; es decir, la forma de ver una película en una sala de cine.
El director de Detroit quiere plantear con este filme, rodado también en 3D y en el que actúan Val Kilmer, Elle Fanning y Ben Chaplin, una experiencia única para el espectador, más cercana a la que se ofrece en una obra de teatro, un concierto o una ‘performance’. Para ello, adelanta que cada proyección de ‘Twixt’ modificará en tiempo real la presentación de la película –el orden y la duración de las escenas, por ejemplo- además de la ambientación musical, que será en directo para ambientar de forma acorde el clima creado en la sala.
«¿Por qué las películas tienen que estar enlatadas?», se pregunta el autor de ‘El Padrino’ y ‘La ley de la calle’. «Tengo el anhelo de sentir un poco más cerca la sensación del directo para volver a una sala de cine. Me encantaría ir de tour durante un mes y ofrecer distintas versiones de la película para cada audiencia», adelantó ante los 6.000 espectadores que pudieron experimentar diez minutos del filme en el festival Comic Con de San Diego. Durante la proyección, tal y como hacían los pianistas en las salas hace décadas, pinchó música en directo Dan Deacon, el autor de la banda sonora...
-Aquí tiene su cerveza.
-¿Me has visto cara de Kevin Costner?
-Pues no.
-Entonces, ¿por qué me quieres hacer beber orina?
Este Coppola siempre tan visionario: para el estreno de Apocalypse now creo que tenía la intención de construir un megacine en el mismo centro de Estados Unidos para que la película se proyectase ahí exclusivamente
No dudo que este hombre tanga ganas de innovar y de arriesgar, como algún que otro forero ha apuntado por aquí, pero yo en su lugar hubiera elegido más cuidadosamente los proyectos en los que se ha visto involucrado en los últimos años... o directamente habría dejado de hacer cine: es una pena que, a la hora de echar cuentas, en la filmografía del director de El padrino las películas mediocres (o malas, que también las tiene) vayan en superar en número a las verdaderamente buenas![]()
Última edición por Marvin; 07/08/2011 a las 18:30
Eso de ensuciar filmografías es algo que se puede ver desde un punto de vista relativo. Las obras maestras de Coppola están ahí y pervivirán para siempre por mucho fiasco que haya hecho después o piense acometer en el futuro, por lo cual si Coppola tiene ganas de seguir haciendo lo que le apetezca respecto a su carrera no debería haber el menor inconveniente. Además si hay algo claro respecto a Coppola es que lo que más ha perseguido en su carrera es la libertad creativa y el no estar encadenado a los grandes estudios, no el reconocimiento unánime.
De hecho tuvo que rodar varias películas formulistas de encargo después de la bancarrota de Corazonada y seguro que ahora lo que más le interesa es la creación sin ningún tipo de atadura ni cortapisa aunque el resultado sea fallido.
Pues ese concepto que tiene para esta película - si se aplica finalmente - va a limitar mucho el visionado para muchos espectadores. No creo que hagan eso mismo en España, por ejemplo.
Y dado el planteamiento, es imposible que se edite en dvd o bd...