-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
fjavier_gr
Gracias conrado77 por la confirmación. Ahora espero que todos esos que la tienen tomada con eOne, tengan la humildad suficiente para ahora también felicitarles por esta edición en todos los foros y medios donde normalmente les ponen a parir.
Solo ha tenido que venir otra distribuidora a que le haga los discos para evitar fallos jajaja. Esta edición (realizada por universal) no justifica la enorme lista de cagadas a sus espaldas (joder, si es que todos los discos 4K realizados por esta gente tienen algo).
Cita:
Iniciado por
Lobram
¡¡Qué raro!!, ¿y eso pasa solamente en nuestra edición?.
Sí, ya que la autoría es solo para nosotros.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
ryder
Sí, ya que la autoría es solo para nosotros.
Pero me refería a si se sabe seguro que es algo que no estaba en el máster. Es decir, ¿lo habéis comparado con la USA y en esta última no pasa?.
Porque un cambio de colorimetría, discos de menor tamaño, HDR de menos calidad, etc. es algo que puedo entender pero que solo en determinadas zonas de la imagen se pierda algo de definición me suena más a problema de origen que a cagada de la editora. Por eso pregunto, desde la ignorancia. ¿Lo habéis comparado?.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
ryder ¿me puedes indicar dónde pone que el disco lo ha hecho Universal? Por cierto, no estaría de más leer los comentarios de los demás para no estar una y otra vez repitiendo lo mismo (ni los comentarios, ni las respuestas). :)
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Pero me refería a si se sabe seguro que es algo que no estaba en el máster. Es decir, ¿lo habéis comparado con la USA y en esta última no pasa?.
Porque un cambio de colorimetría, discos de menor tamaño, HDR de menos calidad, etc. es algo que puedo entender pero que solo en determinadas zonas de la imagen se pierda algo de definición me suena más a problema de origen que a cagada de la editora. Por eso pregunto, desde la ignorancia. ¿Lo habéis comparado?.
No es problema de definición, más bien contraste/brillo.
Deportista en su día ya se hizo eco:
https://www.mundodvd.com/uhd-sicario...5/#post4362894
También fijate que el disco de eone está masterizado a 1000 nits, el de USA a 4000.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
fjavier_gr
ryder ¿me puedes indicar dónde pone que el disco lo ha hecho Universal? Por cierto, no estaría de más leer los comentarios de los demás para no estar una y otra vez repitiendo lo mismo (ni los comentarios, ni las respuestas). :)
He leído las respuestas, pero vamos, que no hace falta ser ingeniero aeroespacial:
- Primer disco 4K de eone con Dolby Vision en nuestro país.
- Primer disco 4K de eone donde compartimos edición con países extranjeros.
- Primer disco 4K comercializado por eone tras el acuerdo con universal (sin necesitar masters de lionsgate) que coincide con la edición de Australia y presumiblemente UK(https://www.entertainmentone.com/pre...nt-enter-into/ ). Hasta ahora solo teniamos el antecedente de MR.Link y es en BD (también de eone, con un disco realizado por Universal).
- Uso de BD100 confirmando que no tienen alergia ni nada parecido a ellos.
- BDINFO casi idéntico al de la edición australiana.
- Logo de Universal en lomo/contracarátula de la edición australiana (que casualidad! compartimos edición con ellos).
- Logo de Universal en la contraportada del 4K español.
- Y sobre todo y lo más clarificador... parece que es un disco bien hecho y sin alterar, lo cual es una prueba casi concluyente de que eone no ha metido la zarpa.
Ahora, que si quieres creer que el disco lo ha hecho eone, adelante, total.. por creer, hay millones de infantes que creen que un hombre vestido de rojo entra por la chimenea y les deja regalos.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
ryder
Ah, ok, ok, lo había entendido mal.
Sí, esa diferencia ya la recordaba de cuando deportista lo comentó.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
ryder
- Y sobre todo y lo más clarificador... parece que es un disco bien hecho y sin alterar, lo cual es una prueba casi concluyente que eone no ha metido la zarpa.
Jajaja :mparto :mparto :mparto
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
¿Las cagadas eran títulos de Universal o eran de otras?
¿Y las distintas auditorías?
¿Los equipos no cambian en las empresas jamás?
Y en definitiva ¿Tan difícil es para algunos ser coherentes y agradecer o elogiar cuando algo se vende con la calidad adecuada, del mismo modo que se ha sabido criticar cuando no tenía calidad?
Os dejo un consejo que ha demostrado la psicología: “La gratitud es un pilar básico de la felicidad”.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
fjavier_gr
¿Las cagadas eran títulos de Universal o eran de otras?
¿Y las distintas auditorías?
¿Los equipos no cambian en las empresas jamás?
Y en definitiva ¿Tan difícil es para algunos ser coherentes y agradecer o elogiar cuando algo se vende con la calidad adecuada, del mismo modo que se ha sabido criticar cuando no tenía calidad?
Os dejo un consejo que ha demostrado la psicología: “La gratitud es un pilar básico de la felicidad”.
Te respondo:
- Las cagadas en los discos de eone son. precisamente, de los títulos que no son de Universal. Casualmente, los títulos distribuidos en España y que les facilitó el master Universal no parecen tener pegas (green book y la casa del reloj en la pared). Por supuesto, hablo en cuanto a imagen.
- Las autorías que han corrido a cargo de eone pueden posicionarse entre el desastre y la chapuza. Para prueba, un botón:
- Valerian y la ciudad de los 1000 planetas: sale en SDR cuando en USA sale con HDR10 y Dolby Vision. La edición USA viene en un BD100, la de aquí en BD66.
- El último cazador de brujas: Usa directamente un BD50 frente al BD66 de USA. El video se resiente bastante respecto a la USA. Perdemos audio DTS X presente en la edición de USA.
- Sicario: en USA, disco masterizado a 4000 nits frente a la española que está a 1000 nits. Contraste pasado de vueltas y negros aplastados en la edición de eone. Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- Robin Hood: Perdemos el BD100 (40 gigas de diferencia entre la edición de USA y la española), Dolby Vision y HDR10+ respecto a la USA... casi nada.
- Crepúsculo: Perdemos por el camino el Dolby Vision.
- The mechanic resurrection: nits alterados respecto a la USA/ brillo subido. Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- Dioses de Egipto: La chapuza estrella de la compañía. Imagen directamente rota, es como si los actores se hubieran dormido en una máquina de rayos UVA. Saturación extrema del rojo y magenta. Perdemos audio DTS X presente en la edición de USA.
- Los juegos del hambre: en llamas: posiblemente tiene el honor de ser la primera edición mundial donde el bd se ve mejor que el UHD (y eso que el bd también está editado por esta gente...). Negros totalmente aplastados. Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA. Perdemos BD100 respecto a USA.
- Los juegos del hambre: sinsajo: Peleándose por el primer puesto en la chapuza más grande de la compañía. Audio totalmente desincronizado tanto en pista castellana como en VO. Encima, reconocen el error pero te hacen a ti pagar los gastos por enviar el disco defectuoso. Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA. Perdemos BD100 respecto a USA, aunque bueno, en este caso, es el menor de nuestros problemas...
- Los juegos del hambre: sinsajo parte 2: Perdemos BD100 respecto a USA. Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- Wonder: Utilización de un BD50 frente a la USA que utiliza un BD100.
- La Casa del Reloj en la Pared: Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- Ahora me Ves...: Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- Divergente: Perdemos audio DTS X presente en la edición de USA.
- Insurgente: Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- John Wick 2: Perdemos BD100 respecto a USA. Esto afecta de manera negativa al bitrate, quedando en 77946 kbps para la edición USA y 54943 kbps para la edición de eone.
- John Wick 3: Confirmado que perdemos Dolby Vision. ¿Utiliza BD100 como la edición de lionsgate?
- Los equipos en las empresas pueden cambiar, pero ello no es significativo de que se mejore y tampoco tenemos constancia que estos cambios hayan ocurrido.
Y aquí todo el mundo se ha alegrado que tengamos la edición en condiciones, pero de eso a tener que darle las gracias a eone (cuando la edición está como está, precisamente, porque no han metido la zarpa)... las gracias se las daría si la película me la regalasen, pero como me cuesta exactamente lo mismo que la edición 4K extranjera no veo el motivo por el cual no debemos exigir lo mismo. Simplemente se trata de no ser conformista.
Y para no desvirtuar más el tema (mis disculpas), ¿no os parece raro que el HDR10+ se haya perdido por el camino? Los audios son idénticos a los de la edición australiana y el bitrate de video, también.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
ryder
- Valerian y la ciudad de los 1000 planetas: sale en SDR cuando en USA sale con HDR10 y Dolby Vision. La edición USA viene en un BD100, la de aquí en BD66.
- El último cazador de brujas: Usa directamente un BD50 frente al BD66 de USA. El video se resiente bastante respecto a la USA. Perdemos audio DTS X presente en la edición de USA.
- Sicario: en USA, disco masterizado a 4000 nits frente a la española que está a 1000 nits. Contraste pasado de vueltas y negros aplastados en la edición de eone. Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- Robin Hood: Perdemos el BD100 (40 gigas de diferencia entre la edición de USA y la española), Dolby Vision y HDR10+ respecto a la USA... casi nada.
- Crepúsculo: Perdemos por el camino el Dolby Vision.
- The mechanic resurrection: nits alterados respecto a la USA/ brillo subido. Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- Dioses de Egipto: La chapuza estrella de la compañía. Imagen directamente rota, es como si los actores se hubieran dormido en una máquina de rayos UVA. Saturación extrema del rojo y magenta. Perdemos audio DTS X presente en la edición de USA.
- Los juegos del hambre: en llamas: posiblemente tiene el honor de ser la primera edición mundial donde el bd se ve mejor que el UHD (y eso que el bd también está editado por esta gente...). Negros totalmente aplastados. Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA. Perdemos BD100 respecto a USA.
- Los juegos del hambre: sinsajo: Peleándose por el primer puesto en la chapuza más grande de la compañía. Audio totalmente desincronizado tanto en pista castellana como en VO. Encima, reconocen el error pero te hacen a ti pagar los gastos por enviar el disco defectuoso. Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA. Perdemos BD100 respecto a USA, aunque bueno, en este caso, es el menor de nuestros problemas...
- Los juegos del hambre: sinsajo parte 2: Perdemos BD100 respecto a USA. Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- Wonder: Utilización de un BD50 frente a la USA que utiliza un BD100.
- La Casa del Reloj en la Pared: Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- Ahora me Ves...: Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- Divergente: Perdemos audio DTS X presente en la edición de USA.
- Insurgente: Perdemos audio Atmos presente en la edición de USA.
- John Wick 2: Perdemos BD100 respecto a USA. Esto afecta de manera negativa al bitrate, quedando en 77946 kbps para la edición USA y 54943 kbps para la edición de eone.
- John Wick 3: Confirmado que perdemos Dolby Vision. ¿Utiliza BD100 como la edición de lionsgate?
La madre de dios, menudo curriculum.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
Lobram
La madre de dios, menudo curriculum.
Eso mirando por encima. Si empezamos a comparar BDINFO con bitrate y tal me juego el cuello que la fiesta sigue, pero bueno, esperemos que de ahora en adelante sea universal la que haga los discos, que todos saldremos ganando.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
fjavier_gr
ryder ¿me puedes indicar dónde pone que el disco lo ha hecho Universal? Por cierto, no estaría de más leer los comentarios de los demás para no estar una y otra vez repitiendo lo mismo (ni los comentarios, ni las respuestas). :)
Tiene huevos que en el mismo comentario que preguntas donde indica que el disco lo ha hecho Universal protestes porque los demás no se han leido comentarios cuando se ha explicado VARIAS VECES, en este hilo, y en el de otros lanzamientos en BD de eOne que ahora sus discos los hace Universal porque tiene un acuerdo MUNDIAL con eOne para ello.
Cita:
Iniciado por
ryder
- Valerian y la ciudad de los 1000 planetas: sale en SDR cuando en USA sale con HDR10 y Dolby Vision. La edición USA viene en un BD100, la de aquí en BD66.
Esto también lo he explicado otras veces. Que sentido tiene si firmas un acuerdo con la productora de la película (EuropaCorp) por los derechos de la misma que te incluye todo (Cine, VOD, BD, masters, etc...) luego gastar la pasta en otra cosa?
eOne utilizó los materiales que le pasa EuropaCorp, la productora de la película (no es ni Lionsgate, no eOne, no otra, es EuropaCorp) y esos materiales se utilizaron también en la edición del país del que es la pelicula (Francia), ni tiene HDR ni Dolby Vision y así está la edición de aquí. Como en su pais de origen.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Si se ha perdido el 10+ por el camino es porque habrá hecho la auditoría eOne y no Universal. Y con ya dije antes, si las cagadas son de títulos que no vienen de Universal, y desde eOne siempre han afirmado que no tocan el material que les facilitan, pues está claro que ahora que el material se lo ha facilitado Universal, el resultado es bueno.
Repito, hay que agradecer por las mismas razones que cuando se critica, por coherencia.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
tatoadsl que Universal distribuye a eOne en unos países, y Sony en España, no quiere decir que le haga los discos.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Y vuelta, que no es "distribuir", es "editar". Y SONY no pinta nada aquí. Solo está por la casualizad que la comercialización de productos de Universal en España la lleva Sony, pero eso ha empezado hace 4 días como quien dice.
Y una pregunta: en que camino se ha perdido en HDR10+? en el de USA a España o en el de Australia a España?
Y remato, alguien ha puesto el disco en el reproductor para confirmar que tiene o no tiene HDR10+.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Y vuelta, que no es "distribuir", es "editar". Y SONY no pinta nada aquí. Solo está por la casualizad que la comercialización de productos de Universal en España la lleva Sony, pero eso ha empezado hace 4 días como quien dice.
Y una pregunta: en que camino se ha perdido en HDR10+? en el de USA a España o en el de Australia a España?
Y remato, alguien ha puesto el disco en el reproductor para confirmar que tiene o no tiene HDR10+.
El BDINFO del disco de Australia trae HDR10+ y el BDINFO del disco español parece contener solo DV. El disco en la mano lo tiene Conrado77, que es el que nos ha destripado el disco español, puedes verlo en la página de antes.
Cita:
Iniciado por
fjavier_gr
Si se ha perdido el 10+ por el camino es porque habrá hecho la auditoría eOne y no Universal. Y con ya dije antes, si las cagadas son de títulos que no vienen de Universal, y desde eOne siempre han afirmado que no tocan el material que les facilitan, pues está claro que ahora que el material se lo ha facilitado Universal, el resultado es bueno.
Repito, hay que agradecer por las mismas razones que cuando se critica, por coherencia.
No tiene porque tener relación el hecho de no tener HDR10+ con que el disco lo haya hecho Universal o eone, ya que estamos en las mismas, eone NUNCA ha usado metadatos dinámicos.
Ah vale, que entonces eone no tiene culpa de nada, la culpa es de lionsgate... cuando las ediciones editadas y distribuidas directamente por lionsgate no tienen problema alguna... claro, claro... vamos, hombre... y tú te lo crees, con los antecedentes que tiene eone con el BD...
Por cierto, memorable cuando Lionsgate amenazó a eone para que usaran discos BD66 (y hasta BD50) en lugar de BD100... si es que estos de Lionsgate... menuda gentuza!
En fin, lo dicho, si quieres creer que este es disco está como está "gracias" a eone, adelante, no seré yo quien te quite la ilusión.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Déjalo, es solo por llevar la contraria. Está mas que obvio que el disco lo ha hecho Universal. Sale el logo de la Universal en la contraportada, o si no sale está dentro del disco aunque no te salga cuando lo metas en el reproductor, el diseño del disco es igual que el de Universal, tanto las galletas como las carátulas, TODO es MARCA UNIVERSAL, PERO NOOOOOOOOOOOOOOO, el disco lo ha hecho eOne. ¡Con dos pares de cojones! Desde el año pasado Universal se encarga de autoría/distribución de títulos de eOne en físico, tanto DVD/BD como UHD.
Yo no voy a bailar a la gente porque hagan la cosa bien UNA VEZ, porque bien está demostrado que la pueden cagar otra vez, como hemos visto con muchas otras distribuidoras, y está MÁS QUE VISTO que en este caso hemos salido bien SOLO porque el disco y la edición lo ha hecho Universal, si no, habriamos tenido HDR10+, problemas de compresión o putadas y a joder..
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Yo creo que los discos que tenemos aquí son exactamente los mismos que los de UK y Australia. Sólo hay que ver en la galleta de los discos (los dos) los logos de calificación por edades de esos países.
Nada más abrirlo esta mañana cuando me ha llegado no me ha hecho falta ni comprobar si realmente compartíamos con ellos.
Sé que han habido excepciones pero en esta ocasión con los discos en la mano se veía muy claro.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Con lo fácil que es decir "Gracias eOne por vender una buena edición de 1917 en España, ojalá sigáis así en las próximos títulos".
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
HanSolo
Yo creo que los discos que tenemos aquí son exactamente los mismos que los de UK y Australia. Sólo hay que ver en la galleta de los discos (los dos) los logos de calificación por edades de esos países.
Nada más abrirlo esta mañana cuando me ha llegado no me ha hecho falta ni comprobar si realmente compartíamos con ellos.
Sé que han habido excepciones pero en esta ocasión con los discos en la mano se veía muy claro.
Eso es lo que yo he pensado de primeras, pero si comparamos los BDINFO parece que hay diferencias, ¿no? Tanto en tamaño total del disco como en lo del HDR10+.
Es posible Conrado77 que en ese BDINFO por algún motivo no aparezca el HDR10+ pero en realidad sí lo tenga? Es lo único que a mi me cuadraria porque a todas luces la edición debería ser idéntica a UK/AU.
Cita:
Iniciado por
fjavier_gr
Con lo fácil que es decir "Gracias eOne por vender una buena edición de 1917 en España, ojalá sigáis así en las próximos títulos".
Ok, como quieras:
"Gracias Universal por vender una buena autoría realizada por vosotros de 1917 en España, ojalá sigáis así en las próximos títulos"
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
fjavier_gr
Con lo fácil que es decir "Gracias eOne por vender una buena edición de 1917 en España, ojalá sigáis así en las próximos títulos".
¿Gracias por simplemente distribuir un trabajo ya hecho desde afuera? No me da la gana, colega.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
ryder
Ok, como quieras:
"Gracias Universal por vender una buena autoría realizada por vosotros de 1917 en España, ojalá sigáis así en las próximos títulos"
Y ni aun así, como hemos visto, "Mr. Link" tiene autoría en Blu-ray con castellano fuera, y han pasado de venderla por aquí aunque el trabajo esté hecho. Asi que no, no hay garantía. 1917 la han traído porque es una que ha ganado Oscars y saben que vende, si no, pasan de ella como han pasado de nosotros.
PERO NO, venga, vamos a darles LAS GRACIAS por hacer LO MÍNIMO que tenían que haber hecho ELLOS SOLOS y jamás lo hicieron. GRACIAS por traernos un disco de importación con caja en español..
Con dos cojones.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Y ni aun así, como hemos visto, "Mr. Link" tiene autoría en Blu-ray con castellano fuera, y han pasado de venderla por aquí aunque el trabajo esté hecho. Asi que no, no hay garantía. 1917 la han traído porque es una que ha ganado Oscars y saben que vende, si no, pasan de ella como han pasado de nosotros.
PERO NO, venga, vamos a darles LAS GRACIAS por hacer LO MÍNIMO que tenían que haber hecho ELLOS SOLOS y jamás lo hicieron. GRACIAS por traernos un disco de importación con caja en español..
Con dos cojones.
Se puede decir más alto, pero no más claro.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Recordemos que el BDInfo de Australia venia de un filtrado, que a saber que ha pasado entre medias del disco y el filtrado.
Pero obviando eso comparemos un par de cosas, me salto la capacidad total del disco y voy a otra parte más interesante:
- BDInfo Australia:
Cita:
Size: 77,653,008,384 bytes
Length: 1:58:59.465
Total Bitrate: 87.01 Mbps
Video: MPEG-H HEVC Video / 69545 kbps / 2160p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 4:2:0 / 10 bits / 1000nits / HDR10+ v1 Profile B / BT.2020
Video: * MPEG-H HEVC Video / 6831 kbps (8.94%) / 1080p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 4:2:0 / 10 bits / 1000nits / Dolby Vision FEL / BT.2020
- BDInfo España:
Cita:
Length: 1:58:59.465 (h:m:s.ms)
Size: 77,653,008,384 bytes
Total Bitrate: 87.01 Mbps
(*) Indicates included stream hidden by this playlist.
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
MPEG-H HEVC Video 69545 kbps 2160p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 10 bits / HDR10 / BT.2020
* MPEG-H HEVC Video 6831 kbps 1080p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 10 bits / Dolby Vision / BT.2020
Mismas cifras en absolutamente todo, bitrate total, tamaño en bytes, duración, de cada pista de video (tanto la normal como la correspondiente a datos de Dolby Vision).....
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Y ojo, que yo me alegro de esto; primero porque con la autoría de Universal, los discos de eOne serán mucho mejores, con menos chapuzas, los vendan aquí o no; y posiblemente haya castellano fuera, con suerte. Pero vamos, que no me voy a poner a besarles los pies super agradecido por literalmente vender un producto importado con carátula en español y darle un super mérito, un producto que seguro han traído porque no han tenido más remedio, si no, se queda fuera. Mejor dicho: GRACIAS UNIVERSAL por haber hecho un disco UHD con CASTELLANO con Dolby Vision.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Pedida a Fnac con fecha prevista de entrega para el próximo día 11. Y la verdad muy ilusionado porque casi daba por pérdida la posibilidad de comprar una edición decente de ésta película con castellano en España
:palmas
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Ya sé que no os dá la gana, eso no lo he puesto en duda, solo he dicho lo que es más fácil y positivo para indicarle a eOne el camino correcto de forma positiva y clara.
Es como si yo me pongo a criticaros negativamente para intentar haceros ver que estáis equivocados en la actitud con eOne, seguro que no consigo nada, pero aún así lo hago desde el respeto y de forma positiva, aunque es como tratar con Disney, pero al menos lo he intentado. :agradable
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Recordemos que el BDInfo de Australia venia de un filtrado, que a saber que ha pasado entre medias del disco y el filtrado.
Pero obviando eso comparemos un par de cosas, me salto la capacidad total del disco y voy a otra parte más interesante:
- BDInfo Australia:
- BDInfo España:
Mismas cifras en absolutamente todo, bitrate total, tamaño en bytes, duración, de cada posta de video (tanto la normal como la correspondiente a datos de Dolby Vision).....
Sí, te lo compro. Yo creo que el disco es idéntico pero el programa de Conrado77 no da la info del HDR10+ por algún motivo.
Cita:
Iniciado por
fjavier_gr
Ya sé que no os dá la gana, eso no lo he puesto en duda, solo he dicho lo que es más fácil y positivo para indicarle a eOne el camino correcto de forma positiva y clara.
Es como si yo me pongo a criticaros negativamente para intentar haceros ver que estáis equivocados en la actitud con eOne, seguro que no consigo nada, pero aún así lo hago desde el respeto y de forma positiva, aunque es como tratar con Disney, pero al menos lo he intentado. :agradable
¿Me estás llamando disney? Eso no me lo dices tú en la calle :cuniao :D
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
Lobram
¡¡Qué raro!!, ¿y eso pasa solamente en nuestra edición?.
Pues no sabría que decirte, no tengo ni idea.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
No tenemos la culpa de que hayas comprado acciones de eOne.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
ryder
Sí, te lo compro. Yo creo que el disco es idéntico pero el programa de Conrado77 no da la info del HDR10+ por algún motivo.
Al menos por el BDInfo no hay problema. La versión que emplea Conrado77 es la última, y ha hecho el birate scan completo. Todo bien por ahí..
¿Tal vez sea por el modo de volcarlo al disco duro?
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
repopo
Al menos por el BDInfo no hay problema. La versión que emplea Conrado77 es la última, y ha hecho el birate scan completo. Todo bien por ahí..
¿Tal vez sea por el modo de volcarlo al disco duro?
Es posible. A ver si Conrado77 nos explica cómo lo ha hecho.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
HanSolo
Yo creo que los discos que tenemos aquí son exactamente los mismos que los de UK y Australia. Sólo hay que ver en la galleta de los discos (los dos) los logos de calificación por edades de esos países.
Yo pienso lo mismo. En el disco 4K está la recomendación por edades de Reino Unido (UK), Australia (AU) e Irlanda del Sur (IRL). En el BD, en cambio, no está la de AU.
En cuanto al logoripo de HDR+ que aparece en la contraportada de la edición australiana, creo que debe tratarse de una errata. De hecho, en la contraportada de nuestra edición española hay una errata y una omisión:
- Omisión: el logotipo de Dolby Vision (DV). Pero la edición lleva Dolby Vision (aunque yo no dispongo de equipo DV). Tal vez la omisión se deba a que no había espacio suficiente para añadirlo. Lo cierto es que en la contraportada no cabe un alfiler. Está toda llena de información. Además, en el caso español han tenido que añadior el logo de eOne. Supongo que para eOne es más importante añadir su logotipo que el de DV.
- Errata: hacia la mitad de la contraportada, donde dice "CABLE DMI DE ALTA VELOCIDAD" tendría que decir "CABLE HDMI DE ALTA VELOCIDAD". Se han comido la hache. Es una errata sin demasiada importancia. Pero viene a confirmar que las contraportadas no están exentas de fallos. Algo que a estas alturas ya todos sabemos.
Por último, yo nunca he visto un disco 4K con Dolby Vision más HDR+. Creo que es técnicamente inviable añadir ambas tecnologías en un mismo disco. Hay que elegir: o una cosa o la otra. Y resulta poco plausible que Universal haya hecho una versión con HDR+ para AU y otra con Dolby Vision para UK, IRL y ES.
De modo que por todo lo acabado de aludir, y sin tener la edición australiana en la mano, estoy 99% convencido de que nuestra edición es compartida por AU, UK e IRL.
EDITO: sí es posible DV + HDR+ en el mismo disco, como me ha comentado el compañero fjavier_gr.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
Conrado77
Yo pienso lo mismo. En el disco 4K está la recomendación por edades de UK, Australia e Irlanda del Sur.
En cuanto al logoripo de HDR+ que aparece en la contraportada de la edición australiana, creo que debe tratarse de una errata. De hecho, en la contraportada de nuestra edición española hay una errata y una omisión:
- Omisión: el logotipo de Dolby Vision (DV). Pero la edición lleva Dolby Vision (aunque yo no dispongo de equipo DV). Tal vez la omisión se deba a que no había espacio suficiente para añadirlo. Lo cierto es que en la contraportada no cabe un alfiler. Está toda llena de información. Además, en el caso español han tenido que añadior el logo de eOne. Supongo que para eOne es más importante añadir su logotipo que el de DV.
- Errata: hacia la mitad de la contraportada, donde dice "CABLE DMI DE ALTA VELOCIDAD" tendría que decir "CABLE HDMI DE ALTA VELOCIDAD". Se han comido la hache. Es una errata sin demasiada importancia. Pero viene a confirmar que las contraportadas no están exentas de fallos. Algo que a estas alturas ya todos sabemos.
Por último, yo nunca he visto un disco 4K con Dolby Vision más HDR+. Creo que es técnicamente inviable añadir ambas tecnologías en un mismo disco. Hay que elegir: o una cosa o la otra. Y resulta poco plausible que Universal haya hecho una versión con HDR+ para AU y otra con Dolby Vision para UK, IRL y ES.
De modo que por todo lo acabado de aludir, y sin tener la edición australiana en la mano, estoy 99% convencido de que nuestra edición es compartida por AU, UK e IRL.
Detalle, Irlanda del Sur no existe.
Cuando tenga el disco UK, comento a ver si trae lo mismo
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
Detalle, Irlanda del Sur no existe.
Tienes razón. No lo expresé bien. Sólo quería diferenciar la zona sur de la norte, que es la única que forma parte de UK. Pero no pretendía dar a enteder que hubiese dos irlandas (a día de hoy).
Es decir, la recomendación por edades de UK engloba la zona norte de la isla irlandesa. Pero no la sur, dado que no forma parte de UK. En la recomendación por edades ese "IRL" se refiere sólo a la zona sur, dado que la norte ya queda englobada en la recomendación por edades de UK.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Conrado77 Hay varios títulos con 10+ y Dolby Vision. En la filtración de Australia si te fijas, la pista de vídeo principal pone el 10+, y luego está la pista por separado de metadatos de Dolby Vision.
Te pongo algunos títulos por su quieres hacer pruebas.
Alita, El mago de Oz, Fast and Furious 9, Godzilla 2 o Mascotas 2.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
No sé si se ha puesto:
Buena review que pone los dientes largos. Estamos ante un 4K con todas las letras que barre al bluray. Y donde sobresale por encima de todos los formatos HDR el perteneciente a Dolby Vision.
https://blu-ray-rezensionen.net/1917-4k-uhd/
¡Qué ganas de que llegue! :cuniao
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
fjavier_gr
Conrado77 Hay varios títulos con 10+ y Dolby Vision. En la filtración de Australia si te fijas, la pista de vídeo principal pone el 10+, y luego está la pista por separado de metadatos de Dolby Vision.
Te pongo algunos títulos por su quieres hacer pruebas.
Alita, El mago de Oz, Fast and Furious 9, Godzilla 2 o Mascotas 2.
Gracias por la información. Pues no sé, tendremos que comprar la edición australiana para salir de dudas. Tocamos a pocos €uros cada uno. :cuniao
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
Conrado77
Por último, yo nunca he visto un disco 4K con Dolby Vision más HDR+. Creo que es técnicamente inviable añadir ambas tecnologías en un mismo disco. Hay que elegir: o una cosa o la otra. Y resulta poco plausible que Universal haya hecho una versión con HDR+ para AU y otra con Dolby Vision para UK, IRL y ES.
De modo que por todo lo acabado de aludir, y sin tener la edición australiana en la mano, estoy 99% convencido de que nuestra edición es compartida por AU, UK e IRL.
De entrada Alita tiene Dolby Vision y HDR10 + y por supuesto la versión americana de 1917 tiene DV y HDR10+.
-
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
Conrado77
- Omisión: el logotipo de Dolby Vision (DV). Pero la edición lleva Dolby Vision (aunque yo no dispongo de equipo DV). Tal vez la omisión se deba a que no había espacio suficiente para añadirlo. Lo cierto es que en la contraportada no cabe un alfiler. Está toda llena de información. Además, en el caso español han tenido que añadior el logo de eOne. Supongo que para eOne es más importante añadir su logotipo que el de DV.
Bueno, siendo claros esto también pasa en la carátula australiana. No hay logo de Dolby Vision. Y en la carátula australiana también está el logo de eOne puesto que es una pelicula de ellos allí también.