Mi pequeña review de 2001. Una odisea del espacio...
Completamente restaurada a partir de los negativos originales 65 mm nos llega en formato 4K la obra maestra de Kubrick, y lo hace a lo grande, en una presentación de lujo que se ve increíble, como nunca. La película ha sido completamente remasterizada a partir de sus elementos originales a 4K y DOLBY VISION, y como digo, el resultado es increíble si se compara con lo que ya habíamos visto de esta película en otros formatos de vídeo domestico.
En primer lugar la tonalidad ha sufrido un cambio importante respecto al anterior bluray. Ahora la imagen, tanto en UHD como en el bluray que incluye, es más cálida y natural alejándose de ese aspecto un tanto frío que tenía el anterior bluray, algo que para mi ha sido un acierto.
Como sabéis la película empieza en la era THE DAWN OF MAN donde se nos obsequia con una serie de paisajes a distintas horas del día en que la mejora que trae ésta restauración a 4K ya es perfectamente visible, y si prestamos atención a los terrenos arcillosos, piedras, matorrales, matojos y a todo aquello que nos rodea en estas localizaciones de THE DAWN OF MAN podremos apreciar una mejora en los niveles de detalle que yo calificaría de cualitativas. También se nota una mejora del color y sus detalles en las propias gradaciones que hay en los cielos de estas preciosas localizaciones a distintas horas del día, principalmente en los amaneceres y atardeceres...pero donde se produce el verdadero punto de inflexión en cuanto a calidad de imagen se refiere es en ese momento crucial de la película en el que un simio lanza un hueso por los aires y nos hace entrar de lleno en plena era espacial al son de la música de Johann Strauss y su Danubio azul...y aquí es donde comienzas a quedarte boquiabierto, sin palabras, perplejo... y viendo la secuencia en Dolby vision al son de la música de Strauss y su maravillosa melodía empiezas a ser consciente de que posiblemente tengas entre manos la mejor edición 4k que se ha editado hasta la fecha. Y llegados a este punto, el HDR hace verdaderas maravillas en Dolby vision porque agrega a la imagen una expansión dinámica como nunca antes se había visto. Aquí los negros en el espacio son mejores, y los blancos y aspectos más destacados en las naves, estrellas, Tierra y Luna mucho más intensos, por lo que el contraste y la propia dinámica de la imagen ganan muchísimo, y por momentos es impactante el brillo y contraste de las imágenes gracias a esa expansión dinámica que Dolby vision agrega. En esta edición UHD el contraste gracias al HDR es claro vencedor porque se ha visto muy favorecido e incrementado, e incluso en el interior de las naves lo niveles de contraste son mucho mejores, lo que ayuda a que la representación del color mejore, solo hay que fijarse en las luces rojas que dan el ambiente adecuado en el interior de las cabinas para darse cuenta, ya que gozan de una mayor profundidad y saturación excelentes.
La compresión de vídeo también ha favorecido mucho la calidad de imagen porque ya no se ve ese hormigueo típico propio de la compresión que se veía en los negros del espacio en el anterior bluray de 2001, aquí en la versión UHD es perfecto, sedoso, mucho mejor. También añadir que el grano inherente es muy sutil, fino y que otorga a la imagen ese gran aspecto cinematográfico que siempre tuvo. Lo dicho, a mi personalmente me ha encantado el trabajo que han hecho en esta restauración, y poco me importa quien lo haya realizado y aprobado o bajo que criterios y circunstancias obrado, así que este UHD pasa directamente al puesto número 1 de mi lista.