Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 714

Tema: 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968, Stanley Kubrick)

Vista híbrida

  1. #1
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: 2001: Una odisea en el espacio (2001: A Space Odyssey, 1968, Stanley Kubrick)

    Cita Iniciado por Lobram Ver mensaje
    Es lo de siempre. Ninguno tenemos ni idea de cómo se vio en 1968, de cómo se vería ahora en una restauración hecha por Kubrick con la tecnología actual. Si el BD era correcto o no.

    Es tan tan difícil.

    Siendo puristas, el UHD en sí ya es un cambio gordo sobre cualquier película clásica.
    Bueno,yo a 2001 la vi por primera vez cuando tenía 14 años en 1976 en el Cine Ambassador de Montevideo en 70mm y sonido de 6 pistas era un espectáculo estremecedor,lo que puedo asegurar hasta donde me da la memoria es que la colorimetría de la película en el Cine era clavada a la del Dvd y Blu-Ray que son iguales entre sí en este aspecto,jamás tuvo en el Cine una tonalidad rojiza,además la vi varias veces en ese Cine y todos los años la reestrenaban y la veía 4 o 5 veces cada vez durante 4 o 5 años seguidos o sea que tengo muy presente y claro el cómo se veía.
    Asumo que la copia de 70mm que yo veía en ese Cine era idéntica en todo a la estrenada en 1968.

  2. #2
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968, Stanley Kubrick)

    Acabo de ver la comparativa entre el UHD y el Blu-Ray en Caps-a-holic y debo decir que se han cargado totalmente la colorimetría de la película,eso no es 2001,en la famosa escena de Bowman en el pasillo han pasado de blanco (algo que recuerdo perfectamente de cuando vi la película en el Cine por que me impactó esa escena) a un rojizo asqueroso que no tiene nada que ver con lo que se vio en cines y también en la secuencia de la estación espacial ha pasado de un blanco níveo a estar contaminado de rojo,lo siento si bien no tengo UHD me quedo toda la vida con el BD en el cual la imagen es mucho más fiel a la original,se verá algo menos nítido pero la imagen del UHD no parece que fuera la de 2001 para nada el etalonaje no es correcto,lo siento. Aparte ya de por sí el Blu-Ray de 2001 tiene una imagen de excelente calidad,de Referencia en muchas partes diría yo.
    A mí me parece mucho más grave esto que lo del fundido a negro que no tiene importancia ninguna en la película,si hasta en la escena del final en la habitación de hotel que es de un blanco deslumbrante y puro está acá contaminado con rojo.
    Créanme cuando digo que la colorimetría del Blu-Ray es idéntica a la de la película en 70mm en el Cine.
    Última edición por Alejandro D.; 02/01/2019 a las 06:46

  3. #3
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,151
    Agradecido
    47396 veces

    Predeterminado Re: 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968, Stanley Kubrick)

    No sé si lo he entendido bien...

    No tienes una pantalla 4K con HDR para ver el UHD que tampoco tienes, por lo que te fías de unas capturas digitales vistas en tu monitor SDR, para emplear un término tan riguroso como "asqueroso" a una edición.

    Pero sin embargo, sí es válido el recuerdo que guardas de hace 42 años.

    Y te quedas tan ancho.

    Menos mal que ya se te conoce y aprecia.

    Cita Iniciado por Alejandro D.
    Créanme cuando digo que la colorimetría del Blu-Ray es idéntica a la de la película en 70mm en el Cine.
    Yo creo más bien, que la colorimetría en tu configuración doméstica es idéntica al recuerdo que tú guardas en la memoria.

    Si es idéntica o no a las proyecciones de 70mm, no es algo que vaya a creer de nadie que la haya visto hace 40 años. Ni 5, vamos.
    Última edición por repopo; 02/01/2019 a las 08:51

  4. #4
    Anonimo10122019
    Invitado

    Predeterminado Re: 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968, Stanley Kubrick)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    No sé si lo he entendido bien...

    No tienes una pantalla 4K con HDR para ver el UHD que tampoco tienes, por lo que te fías de unas capturas digitales vistas en tu monitor SDR, para emplear un término tan riguroso como "asqueroso" a una edición.

    Pero sin embargo, sí es válido el recuerdo que guardas de hace 42 años.
    Lo más surrealista que he leído en el foro.

  5. #5
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    20 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,740
    Agradecido
    9454 veces

    Predeterminado Re: 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968, Stanley Kubrick)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    No sé si lo he entendido bien...

    No tienes una pantalla 4K con HDR para ver el UHD que tampoco tienes, por lo que te fías de unas capturas digitales vistas en tu monitor SDR, para emplear un término tan riguroso como "asqueroso" a una edición.

    Pero sin embargo, sí es válido el recuerdo que guardas de hace 42 años.

    Y te quedas tan ancho.

    Menos mal que ya se te conoce y aprecia.



    Yo creo más bien, que la colorimetría en tu configuración doméstica es idéntica al recuerdo que tú guardas en la memoria.

    Si es idéntica o no a las proyecciones de 70mm, no es algo que vaya a creer de nadie que la haya visto hace 40 años. Ni 5, vamos.
    Completamente de acuerdo.

    Como digo, es tan tan difícil saber exactamente cómo se vio en su momento. Hay tantos factores, tantas variables, cada pantalla, cada cine, cada copia, cada configuración, el deterioro por el uso del negativo, etc., etc.

    Y conforme pasa el tiempo, nuestros recuerdos se distorsionan, nos pasa continuamente con colores, situaciones, escenas... muchas veces tienes un recuerdo de una peli, la vuelves a ver y casi siempre hay cambios y cosillas que no recordabas o las recordabas de otra forma.
    TV LG OLED 55E6V HDR Premium
    Reproductor OPPO UDP-203
    Receptor SONY STR-DN1010
    Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
    Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3

  6. #6
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968, Stanley Kubrick)

    Hombre, al margen de que la variación de la colorimetría de dicha escena sea más o menos criticable que, para mí, en el contexto global de la edición no es tan importante, al menos, comparando con las cosas que se hacen en otras pelis HDR, yo si que creo que en la memoria colectiva, la escena del pasillo, sí que se recuerda como más blanca. Lo mismo, la escena original era como se muestra ahora. Lógicamente yo no vi la peli en el cine cuando se estrenó, la vi muchos años después así que mi cabeza es imposible que guarde algún recuerdo del original.

  7. #7
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968, Stanley Kubrick)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    No sé si lo he entendido bien...

    No tienes una pantalla 4K con HDR para ver el UHD que tampoco tienes, por lo que te fías de unas capturas digitales vistas en tu monitor SDR, para emplear un término tan riguroso como "asqueroso" a una edición.

    Pero sin embargo, sí es válido el recuerdo que guardas de hace 42 años.

    Y te quedas tan ancho.

    Menos mal que ya se te conoce y aprecia.



    Yo creo más bien, que la colorimetría en tu configuración doméstica es idéntica al recuerdo que tú guardas en la memoria.

    Si es idéntica o no a las proyecciones de 70mm, no es algo que vaya a creer de nadie que la haya visto hace 40 años. Ni 5, vamos.
    Parece que ahora no sé cómo se veía 2001 en el Cine en 70mm,es posible que mi memoria visual falle aunque lo dudo de una película que vi muchas veces en el Cine,4/5 veces por año durante varios años seguidos,pero lo que sí sé sin la más mínima duda es que la colorimetría no tenía ningún atisbo de corrimiento hacia el rojo,era totalmente sin contaminación de este color en los blancos que eran puros tal como se ven en el BD del 2007 y el Dvd,ahora si me dices que en el UHD al reproducirlo no se ve con ese corrimiento al rojo como se aprecia claramente en las capturas eso es otra cosa,te pido me confirmes o no eso Repopo,gracias.
    Yo no tengo la menor duda de que 2001 no se veía con esa colorimetría en el Cine,eso es clarísimo,no es la visión de Kubrick en cuanto al color de la película aparte de que no veo la necesidad de hacerlo,¿por qué no dejaron el etalonaje del color tal como está en el Blu-Ray?.
    Última edición por Alejandro D.; 03/01/2019 a las 17:10

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins