-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
LTD
Volvemos a lo de siempre. Cada uno tiene un criterio de valoración (lástima que el tuyo sea "el bueno" aunque dime como haces para tener el master original en casa y poder comparar) y al final, la valoración global no tiene demasiado sentido. Por eso yo he dejado de hacer valoraciones.
Mira, yo no soy de comparar. Pomelos con manzanas, peras con albaricoques o naranjas con plátanos. Ahí está la diferencia, que yo valoro la película sobre la mejor manera que hay de ver un título en cuestión, en este caso, pues “Atrapados en el tiempo”, y tú lo que haces es comparar directamente títulos diferentes entre sí para concluir que es mejor.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
No quiero seguir con el offtopic. Tu método es tan absurdo o más que el mío. Tu no tienes forma de saber si la peli es fiel o no al original ya está no hay más. Eso sí, si tienes el original en casa me callo. Como mucho puedes valorar si se ve mejor que el BD o te gusta más pero nunca lo fiel que es la transcripción. Yo no comparó, evalúo lo bien o lo mal que se ve para mí y para mí unas se ven mejor que otras.
Comenta lo que quieras porque no voy a seguir con el offtopic
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
deportista
Es que ahí no digo tal cosa! Lo que digo o pretendo decir es que la transferencia de Atrapado en el tiempo me ha parecido perfecta si tenemos en cuenta lo que es la película original tal y como todos la conocemos, porque por lo menos yo cuando valoro películas UHD no lo hago comparando unos títulos con otros. Eso me parece absurdo y no tendría el menor de los sentidos, y si al valorar películas pensáis así pienso que estáis profundamente equivocados, porque desde luego en mi caso, no era mi intención.
Me dejas alucinado, da lo mismo de que manera la valores, si le das mas valoración a una que otra estas diciendo que una se ve mejor que la otra, si no, pues de verdad como ya he dicho no entiendo nada, dices que no comparas una con otra, pero a que te refieres con la transferencia, entiendo que a como se veía en DVD o BD, en fin respeto tu opinión pero creo que no es nada coherente, pero es tu opinion y como te digo la respeto.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
LTD
No quiero seguir con el offtopic. Tu método es tan absurdo o más que el mío. Tu no tienes forma de saber si la peli es fiel o no al original ya está no hay más. Eso sí, si tienes el original en casa me callo. Como mucho puedes valorar si se ve mejor que el BD o te gusta más pero nunca lo fiel que es la transcripción. Yo no comparó, evalúo lo bien o lo mal que se ve para mí y para mí unas se ven mejor que otras.
Comenta lo que quieras porque no voy a seguir con el offtopic
Me parece genial que no sigas con el offtopic, pero como dices cosas que yo no he dicho de alguna manera me obligas a responderte aunque no me apetezca para dejarlo claro. Y en una cosa tienes razón. Mi método (que es el mismo que el de las reviews porque ellos valoran desde esa misma perspectiva, por lo tanto, para ti todas las reviews partirían de esa misma base un tanto absurda) sería absurdo si como dices valorará las películas pensando en el estado de un material original que por lo menos yo no tengo en mi poder, pero es que tampoco es el caso.
Y como estoy hablando de la imagen UHD de "Atrapado en el tiempo", pues tampoco, por lo menos yo, estoy enredado en ningún offtopic.
A mi la imagen de Atrapado en el tiempo me parece genial porque es muy detallada gracias a su master 4K y el grano se ha preservado muy bien sin ningún tipo de filtrado digital, cosa que agradezco por tratarse de un título de bastante edad. También me ha parecido que no tiene ningún defecto de imagen y que el color y contrastes son excelentes. Y se compara con las ediciones de otros formatos Atrapado en el tiempo la mejora es sustancial.
Pues estas son las cosas que yo tengo en cuenta a la hora de valorar la película según mi modesta opinión, y como puedes ver referencias al master original o como en su día se vio en cines, no hago ninguna.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Ha preservado muy bien el grano ... ¿Con respecto a qué? A la imagen que tienes en tu cabeza de cuando la viste en el cine hace ... años? ¿Con respecto al BD?
De verdad es que para hacer una valoración se tiene que tener una referencia y ninguno de nosotros la tenemos. Los que hacen esas reviews a las que haces referencia (personalmente me son irrelevantes) tampoco. No hay más que: o una apreciación subjetiva de lo que nos parece a cada uno o comparar con algo. Como no tenemos ni el original ni la hemos visto hace poco en el cine, mucho me temo que la afirmación de que ha conservado muy bien el grano no deja de ser otra valoración subjetiva o un eufemismo del hecho de que "Se ve grano"
Saludos
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
LTD
Ha preservado muy bien el grano ... ¿Con respecto a qué? A la imagen que tienes en tu cabeza de cuando la viste en el cine hace ... años? ¿Con respecto al BD?
De verdad es que para hacer una valoración se tiene que tener una referencia y ninguno de nosotros la tenemos. Los que hacen esas reviews a las que haces referencia (personalmente me son irrelevantes) tampoco. No hay más que: o una apreciación subjetiva de lo que nos parece a cada uno o comparar con algo. Como no tenemos ni el original ni la hemos visto hace poco en el cine, mucho me temo que la afirmación de que ha conservado muy bien el grano no deja de ser otra valoración subjetiva o un eufemismo del hecho de que "Se ve grano"
Saludos
Si han añadido algún tipo de filtro total o parcial, se nota. A no ser que sea muy muy leve ese filtro DNR que puedan haberle aplicado, y si te fijas bien, una imagen a la que han aplicado algún tipo de filtro pierde esa textura fílmica tan característica de títulos de cierta edad y empiezan a mostrar un aspecto como más digitalizado. Esto se nota y son las referencias que tenemos para pensar si la imagen conserva todo su grano o por el contrario ha sido procesada de alguna manera.
¿Y esto es un offtopic? Yo diría que no.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Queda claro que se puede tener una opinión y creo que todos la tenemos, pero yo vuelvo a lo de antes, si para ti esta es un 10 no sé qué pensarás de las que la mayoría pensamos que son un 10 o casi, como Passengers, El Renacido, en fin creo que tu criterio dista mucho del de la mayoría, aunque la respeto, yo he visto grandes trabajos con películas que no me lo pensaba pero dar a entender que es como ver John Wick, lo siento no me lo creo.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Ya lo he dicho antes. Que yo no voy a comparar peras con manzanas porque a unos les pueden gustar más las peras y a otros las manzanas.
Para mí El Renacido podria ser un 10 y Atrapado en el tiempo otro 10 sin entrar a valorar cual de las dos se va a ver mejor de las dos, porque ese no es el objetivo de mis valoraciones ni mucho menos lo que busco al comprar una película.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
deportista
Si han añadido algún tipo de filtro total o parcial, se nota. A no ser que sea muy muy leve ese filtro DNR que puedan haberle aplicado, y si te fijas bien, una imagen a la que han aplicado algún tipo de filtro pierde esa textura fílmica tan característica de títulos de cierta edad y empiezan a mostrar un aspecto como más digitalizado. Esto se nota y son las referencias que tenemos para pensar si la imagen conserva todo su grano o por el contrario ha sido procesada de alguna manera.
¿Y esto es un offtopic? Yo diría que no.
A todo el cine se le aplican filtros. Es el trabajo del colorista de la peli. Insisto, no tienes ni idea (ni tú ni ninguno de nosotros) de como era el original.
En cualquier caso, respeto tu valoración, todos tenemos la nuestra. En lo sucesivo te agradecería que respetases la de los demás. Eso no ocurre muy a menudo.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
En resumen, la cosa ha quedado así: :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=uaeLtGvLxF0
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis
Quizás estoy yo equivocado pero las Peras tienen un sabor y la Manzana otro bien distinto así que no puedes comparar o te gusta una o las dos o ninguna, pero el tema del UHD por cojones hay que comparar por qué sin ser un experto ni mucho menos creo que sobre todas hay que valorar lo mismo, color, definición, sonido y en algunos casos HDR o DV, así que yo entiendo que la comparación es lógica, si tú no entras en este tipo de valoración no entiendo por qué das notas en un listado de referencia, más bien tendrías que hacerte una referencia propia, por qué uno puede ver que tiene más definición y otro menos y de ahí las diferentes votaciones.
Bueno queda claro que las tuyas solo te sirven a ti.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Quizás estoy yo equivocado pero las Peras tienen un sabor y la Manzana otro bien distinto así que no puedes comparar o te gusta una o las dos o ninguna, pero el tema del UHD por cojones hay que comparar por qué sin ser un experto ni mucho menos creo que sobre todas hay que valorar lo mismo, color, definición, sonido y en algunos casos HDR o DV, así que yo entiendo que la comparación es lógica, si tú no entras en este tipo de valoración no entiendo por qué das notas en un listado de referencia, más bien tendrías que hacerte una referencia propia, por qué uno puede ver que tiene más definición y otro menos y de ahí las diferentes votaciones.
Bueno queda claro que las tuyas solo te sirven a ti.
Igual soy yo que en castellano no me expreso lo suficientemente bien y no puedo hacerme entender. Te lo pongo en inglés a ver si hay más suerte, se trata del fragmento extraído de una review de "Atrapado en el tiempo".
It's important to note that the ultimate goal for any release on home video is to present a film in the highest possible quality based upon its original elements. A film like Groundhog Day has an aesthetic that incorporates film grain and the use of optics that won't result in the type of high gloss, tack-like sharpness of a film shot using digital cameras. This isn't a problem and shouldn't be seen as such
http://www.avsforum.com/forum/187-of...ay-review.html
Espero que ahora sí que haya quedado algo más claro, porque te lo he marcado en negrita y hasta subrayado y todo, pero de no ser así yo por mi parte dimito del tema, porque esto se va a convertir en un nuevo día de la Marmota.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis
Cita:
Iniciado por
deportista
Igual soy yo que en castellano no me expreso lo suficientemente bien y no puedo hacerme entender. Te lo pongo en inglés a ver si hay más suerte, se trata del fragmento extraído de una review de "Atrapado en el tiempo".
It's important to note that the ultimate goal for any release on home video is to present a film in the highest possible quality based upon its original elements. A film like Groundhog Day has an aesthetic that incorporates film grain and the use of optics that won't result in the type of high gloss, tack-like sharpness of a film shot using digital cameras. This isn't a problem and shouldn't be seen as such
http://www.avsforum.com/forum/187-of...ay-review.html
Espero que ahora sí que haya quedado algo más claro, porque te lo he marcado en negrita y hasta subrayado y todo, pero de no ser así yo por mi parte dimito del tema, porque esto se va a convertir en un nuevo día de la Marmota.
Creo que con dos ojos y el sentido común se pueden comparar dos películas incluso distintas. No hace falta ser muy listo para darse cuenta de si se ve bien o no. Tampoco veo que haga falta compararla con el master en celuloide para ver si han hecho un buen trabajo, eso nadie lo sabe, ni siquiera los especialistas que hacen análisis de discos UHD. Simplemente tener experiencia viendo diferentes películas, color, nitidez, ruido, contraste, tono, etc. Por supuesto que la nota final ya depende de cada uno, pero cuando el río suena...
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis
Cita:
Iniciado por
Terciopelo
Creo que con dos ojos y el sentido común se pueden comparar dos películas incluso distintas. No hace falta ser muy listo para darse cuenta de si se ve bien o no. Tampoco veo que haga falta compararla con el master en celuloide para ver si han hecho un buen trabajo, eso nadie lo sabe, ni siquiera los especialistas que hacen análisis de discos UHD. Simplemente tener experiencia viendo diferentes películas, color, nitidez, ruido, contraste, tono, etc. Por supuesto que la nota final ya depende de cada uno, pero cuando el río suena...
Que yo no estoy discutiendo si se puede o se deja de poder. Lo que estoy diciendo, por enésima vez ya, es que yo no lo he hecho, y que los que afirmaban que había hecho tal cosa, que se equivocan.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis
Yo creo que la forma de valorar de deportista es la correcta. Y si no, podéis pasaros por cualquier página de reviews, análisis y valoraciones que lo hacen exactamente igual. Por ejemplo, a Blade Runner The Final Cut 4K le han dado la máxima nota en muchas páginas, cuando está claro que hay otras películas más modernas que se ven "mejor". Pero de Blade Runner se considera que es lo mejor que se podía hacer hoy por hoy en su traslado al formato UHD. ¿Hay otras películas con mejor definición, por ejemplo?. Por supuesto que sí. Pero eso no quiere decir que lo que han hecho con la edición 4K de Balde Runner no sea de 10/10 o de 5 estrellas sobre 5.
No se pueden valorar las ediciones de manera absoluta, porque entonces habría que cambiar todas las notas cada vez que sale una edición nueva que se ve "mejor" o darle 11/10 o 12/10 y así progresivamente. Yo entiendo perfectamente que a una película antigua se le pueda dar más nota que a una moderna, si ésta última podía hacerse mejor o adolece de algún problema de banding o lo que sea aunque en bruto "se vea mejor" que la antigua.
Y repito, yo creo que es así como se hace siempre en medios especializados y no es la primera vez que surge este debate en MundoDVD.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
En mi caso yo no me refería a que no fuera correcta su valoración, solo que no entiendo y ahora ya ni quiero que como le da mas nota que a Blade Runner 2049, pero eso ya son opiniones, repito, para mi por muy bien hecho que este el UHD de Atrapado en el Tiempo, que no lo dudo, me choca que sea mejor que Blade Runner 2049, que si que el no las compara, pero sorprende que sin hacerlo le de mas nota, que ya, que l valora así, como ya he dicho yo no las tengo en cuenta en lo que yo busco en las valoraciones.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Si sirve de algo,por mi parte al menos, siempre he entendido los análisis como lo hace deportista y pienso exactamente como Lobram.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Te entiendo perfectamente, xavieuropa. Lo que he comentado tan solo es mi opinión.
En cualqueir caso, si valorásemos cada edición por cómo se ve de forma absoluta, probablemente pondríamos las de animación en primer lugar y luego todas debajo. O tendríamos que ajustar la lista cada vez que salieran nuevos títulos con mejor calidad visual.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Esta claro que cada uno tiene su opinión y siempre lo digo, yo las respeto y que quede claro que con esto no digo que esta no se merezca un 10, no quiero volver a lo mismo, me parece todo y lo de todos muy correcto, al final cada cual las valora a su manera y cada cual las acoge de igual manera, no hay ningún problema.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis
Cita:
Iniciado por
Lobram
Yo creo que la forma de valorar de deportista es la correcta. Y si no, podéis pasaros por cualquier página de reviews, análisis y valoraciones que lo hacen exactamente igual. Por ejemplo, a Blade Runner The Final Cut 4K le han dado la máxima nota en muchas páginas, cuando está claro que hay otras películas más modernas que se ven "mejor". Pero de Blade Runner se considera que es lo mejor que se podía hacer hoy por hoy en su traslado al formato UHD. ¿Hay otras películas con mejor definición, por ejemplo?. Por supuesto que sí. Pero eso no quiere decir que lo que han hecho con la edición 4K de Balde Runner no sea de 10/10 o de 5 estrellas sobre 5.
No se pueden valorar las ediciones de manera absoluta, porque entonces habría que cambiar todas las notas cada vez que sale una edición nueva que se ve "mejor" o darle 11/10 o 12/10 y así progresivamente. Yo entiendo perfectamente que a una película antigua se le pueda dar más nota que a una moderna, si ésta última podía hacerse mejor o adolece de algún problema de banding o lo que sea aunque en bruto "se vea mejor" que la antigua.
Y repito, yo creo que es así como se hace siempre en medios especializados y no es la primera vez que surge este debate en MundoDVD.
Lo que dices suena bien o suena mal y todo es discutible. Lo que está claro es que lo dices con respeto y eso es siempre bienvenido. Decir que el punto de vista de los demás es absurdo o que otros no ven bien la peli porque no tienen mi TV, un modelo en concreto o tienen proyector. Respetuoso lo que se dice respetuoso ... no es.
En la valoración de la imagen de una edición siempre hay un punto subjetivo que puede ser mayor o menor. Como nadie nace con la ciencia infusa en la cabeza para valorar directamente la calidad de una edición o un transfer se tienen que tener referentes y un criterio, los que sean. Unos serán más acertados/objetivos que otros. Las únicas personas que son capaces de valorar una edición sin un referente explícito son los profesionales que, a fuerza de haber trabajado en ello durante años son capaces de valorarlo directamente. O lo que es lo mismo, tienen esas referencias en la cabeza.
Dicho esto, en un contenido de audio/vídeo yo valoro principalmente dos cosas. La primera, la parte propiamente del contenido (si me gusta, entretiene, divierte, inspira o lo que sea) y la segunda su calidad audio-visual. En esta última me da lo mismo si es una peli antigua, moderna si hemos manchado de café el original o si se ahumó el celuloide. La calidad es la calidad. En este sentido, las pelis modernas, en un porcentaje muy alto se verán/oirán mejor que pelis de hace más tiempo. Esto no le quita valor a las más antiguas, es una realidad, se asume y ya está.
Mi criterio podría ser otro. Asumiendo el material existente, ¿Es ésta, la mejor edición que se podía tener? Como ya he dicho antes me faltan referencias para poder valorarla así. Los que sin referencias reales la valoran así, lo único que están haciendo es dar su opinión, muy subjetiva, por cierto, sobre lo que ellos creen que sería una transcripción correcta no hay más. Que lo hagan así las webs que se dedican a hacer reviews no hace que la manera de hacerlo sea mejor. Además, no nos engañemos, publicar una review en internet lo hace cualquiera con ganas y tiempo. Por aquí circulan dos ejemplos muy claros.
Atrapado en el tiempo ¿10? Siendo fiel a mi criterio, ya os digo yo que no. Aun así, me parece bien que con el criterio de otros pueda valerlo. Por ello ya no hago más valoraciones en el hilo específico. En cualquier caso, está en la voluntad de cada uno darle más o menos crédito a esa valoración.
Saludos
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Pues ya tenemos otra review hecha por un profesional de prestigio y que le da la máxima nota en imagen 5/5
https://www.google.es/amp/s/www.home...p%3D1516309480
Esta nota junto a la 8,8/10 de avsforum hace que la cosa pinte mucho más que bien.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
deportista
no olvidemos que es 4k real y además otros trabajos de restauracion impresionantes como algunos hombres buenos . reconozco que tengo muchas ganas de visualizar la cinta
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Visto lo visto, el que sea 4K real (llegados a un punto, da igual a cuanto escaneemos un celuloide) es intrascendente.
La verdad es que el trabajo de Algunos hombres buenos está muy bien.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
deportista
Pero no se supone que tú ya la habías visto.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
LTD
Visto lo visto, el que sea 4K real (llegados a un punto, da igual a cuanto escaneemos un celuloide) es intrascendente.
La verdad es que el trabajo de Algunos hombres buenos está muy bien.
todo es relativo esta claro. Yo creo que esta cinta llevará los mismos pasos y puede tener muy buena calidad. la verdad que tanto blade runner como esta estoy deseando que lleguen pero toca esperar.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
LTD
Visto lo visto, el que sea 4K real (llegados a un punto, da igual a cuanto escaneemos un celuloide) es intrascendente.
La verdad es que el trabajo de Algunos hombres buenos está muy bien.
A mi Algunos Hombres Buenos me tiene alucinado.
Hay partes que parecen directamente tridimensionales, de la nitidez y la intensidad de colores que tiene.
Como Atrapado en el Tiempo siga esa línea de calidad, tenemos otro pelotazo.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Visto el UHD ayer, y la verdad es q se ve genial, la mejora con el blu ray es notable. Desde mi punto de vista vale la pena la compra.
Me gustaria leer opiniones de otros,foreros, a ver si opinan como yo.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
A mi me llega la semana que viene de las rebajas del ECI, ya contaré.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Sólo apta para amantes de la "paella" o el "arroz caldoso". ¡Que barbaridad! no he aguantado ni dos minutos.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Entonces, compra segura para mi :cuniao
Saludos
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Precisamente el grano es prominente solo al principio, durante los primeros minutos, después la capa que acompaña es muy fina.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
deportista
Precisamente el grano es prominente solo al principio, durante los primeros minutos, después la capa que acompaña es muy fina.
Tal vez, de todas formas entre que la he visto muchas veces, que lo visto no me motiva nadita y el tamaño de la lista de espera de pelis que tengo por ver creo que tardaré un tiempo en verificar lo que dices.
Gracias
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
LTD
Tal vez, de todas formas entre que la he visto muchas veces, que lo visto no me motiva nadita y el tamaño de la lista de espera de pelis que tengo por ver creo que tardaré un tiempo en verificar lo que dices.
Gracias
a mi me pasa al reves hace siglos que no la veo!!! asi que tengo ganas de verla. Yo no se que pasa pero en muchas peliculas los primeros planos en lineas generales suelen ser los de menor nitidez, mucho grano... en lo referente a peliculas antiguas. pero habrá que verla y analizarla. A ver si hicieron un buen trabajo o un trabajo excelenete como algunos hombres buenos
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
varo
a mi me pasa al reves hace siglos que no la veo!!! asi que tengo ganas de verla. Yo no se que pasa pero en muchas peliculas los primeros planos en lineas generales suelen ser los de menor nitidez, mucho grano... en lo referente a peliculas antiguas. pero habrá que verla y analizarla. A ver si hicieron un buen trabajo o un trabajo excelenete como algunos hombres buenos
No sé cual es la cuestión para que alguna re-ediciones antiguas sean cojonudas y otras "socarrat" Mucho me temo que es una cuestión de voluntad y pasta más que de imposibilidad técnica.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
LTD
No sé cual es la cuestión para que alguna re-ediciones antiguas sean cojonudas y otras "socarrat" Mucho me temo que es una cuestión de voluntad y pasta más que de imposibilidad técnica.
Hay de todo. Veces que lo que hay no da para mas. Pero tambien hay casos que hay dinero pero la cagan como terminator 2
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
A mí no me parece tan cagada comparada con otras. ¿Se podría haber hecho mejor? Seguro ... igual que muchas otras
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
LTD
A mí no me parece tan cagada comparada con otras. ¿Se podría haber hecho mejor? Seguro ... igual que muchas otras
A mi tampoco, pero la cagaron con el dnr podia haber sido un demo total. Pero yo no comparto los 5 o 6 que le han puesto, hay imagenes con una definicion increible y diferencia abismal con antiguo bluray. Lo que digo q a veces hay pasta y la lian y otras la cinta original da lo que da. Hay de todo
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
joder acabo de ver la peli y sencillamente la imagen es muy buena, jamas había visto esta peli con esos colores y esa definición disfrute total vamos.
-
Re: Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis)
Cita:
Iniciado por
deportista
Precisamente el grano es prominente solo al principio, durante los primeros minutos, después la capa que acompaña es muy fina.
He echado un vistazo un poco más adelante, cuando llegan al pueblo y sí que es verdad que el grano (al menos en exteriores) disminuye bastante. Ufff menos mal ... es una peli a la que tengo cariño y se me ponían los pelos como escarpias sólo al pensar en ese grano durante toda la peli.