Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 106

Tema: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Ubicación
    Ciudad Real
    Mensajes
    973
    Agradecido
    339 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Lo que tiene poco sentido es que si lo antiguo es el verdadero cine, el 3D entonces tampoco debería haber existido y nos tendriamos que haber quedado con el celuloide y con el color blanco y negro.

    Yo creo que los 60 fps es un salto muy a mejor, evitariamos ese parpadeo molesto sobre todo en los cines en pantalla grande donde más se nota, espero que James Cameron reconsidere los 60fps porque yo personalmente lo veo necesario, pero es una opinion subjetiva.
    I'm back!

  2. #2
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Juraría que para las secuelas de Avatar se dijo que lo harían en HFR.

    Yo creo que para casos concretos puede molar. El problema es que Billy Lynn es una película floja. En otro tipo de producción más grande 4K + 60fps simplemente suma. Más imagen, más definición del movimiento... Más espectacular.

    Lo del efecto televisivo es una sentencia despreciativa. Hay que ver caso por caso. Pero vamos, dado el rechazo del prejuicio de muchos esto va a ser durante bastantes años meramente experimental. No merece la pena la inversión y el esfuerzo si tanta gente se echa para atrás.

    La gracia del HFR "actual" es que es a 4K. El hobbit en HFR fue Mordor porque era un 2K de los normalitos y sólo se apreciaba un aumento en el movimiento pero no hay salto de definición.

    4K reales + 60fps es una ventana a la realidad. Para lo bueno y para lo malo. Si la película lo sabe explotar los resultados pueden ser impresionantes.

    Mente abierta amigos!
    Anonimo08012019 y srx687 han agradecido esto.

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Ubicación
    Ciudad Real
    Mensajes
    973
    Agradecido
    339 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    Juraría que para las secuelas de Avatar se dijo que lo harían en HFR.

    Yo creo que para casos concretos puede molar. El problema es que Billy Lynn es una película floja. En otro tipo de producción más grande 4K + 60fps simplemente suma. Más imagen, más definición del movimiento... Más espectacular.

    Lo del efecto televisivo es una sentencia despreciativa. Hay que ver caso por caso. Pero vamos, dado el rechazo del prejuicio de muchos esto va a ser durante bastantes años meramente experimental. No merece la pena la inversión y el esfuerzo si tanta gente se echa para atrás.

    La gracia del HFR "actual" es que es a 4K. El hobbit en HFR fue Mordor porque era un 2K de los normalitos y sólo se apreciaba un aumento en el movimiento pero no hay salto de definición.

    4K reales + 60fps es una ventana a la realidad. Para lo bueno y para lo malo. Si la película lo sabe explotar los resultados pueden ser impresionantes.

    Mente abierta amigos!
    El problema de James Cameron es que primero dijo que Avatar 2 lo haría a 60fps, despues cambió a 48fps y la ultima vez creo recordad que iba a compaginar los 24fps con los 48fps y ahora no sé qué tendrá en mente hacer, porque no tiene claro como filmarla.

    En el cine con la pantalla tan enorme los 24 fps se nota un parpadeo tremendo, va como a tirones la imagen cuando la camara se mueve en la misma escena y no entiendo como hay gente que defiende los 24fps.

    ¿A parte de El Hobbit, hay más peliculas en mente en hacerlas en 48 o 60fps?
    I'm back!

  4. #4
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Que yo sepa no hay nada más en marcha de cierta envergadura. Ya bastante está costando que las películas se rueden y postproduzcan en 4K. El HFR en Hollywood de momento es pura extravagancia.

  5. #5
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    De todas formas, visto lo visto, prefiero este tipo de imagen a la de los directores de fotografía que van de "artistas". Lease "La llegada", Assassin's Creed o sin ir más lejos ·"La La Land". Por nombrar algunas de las que he visto últimamente, Ayer estuve viendo un trozo de esta peli y me parece muy bien que quieran rememorar las pelis de antaño pero si quiero este tipo de fotografía me pongo a ver directamente las pelis de esa época. Pero vamos ... ellos mismos. En mi opinión creo que andan un poco faltos de imaginación y recurren a lo que sea ... llámese "La La Land" o "The Artist" está última muda y en blanco y negro. Por lo menos, Moulin Rouge, por mentar un musical, en su momento, me resultó bastante sorprendente al margen de la nitidez de su fotografía. Por resumir que estoy divagando . No entiendo por qué cuestionamos el HFR y no las cagadas de fotografía con las que nos están regalando en algunas de las últimas pelis que, cuando menos, resultan incómodas de ver.
    MACH 5150 y srx687 han agradecido esto.

  6. #6
    Anonimo17052021
    Invitado

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    De todas formas, visto lo visto, prefiero este tipo de imagen a la de los directores de fotografía que van de "artistas". Lease "La llegada", Assassin's Creed o sin ir más lejos ·"La La Land". Por nombrar algunas de las que he visto últimamente, Ayer estuve viendo un trozo de esta peli y me parece muy bien que quieran rememorar las pelis de antaño pero si quiero este tipo de fotografía me pongo a ver directamente las pelis de esa época. Pero vamos ... ellos mismos. En mi opinión creo que andan un poco faltos de imaginación y recurren a lo que sea ... llámese "La La Land" o "The Artist" está última muda y en blanco y negro. Por lo menos, Moulin Rouge, por mentar un musical, en su momento, me resultó bastante sorprendente al margen de la nitidez de su fotografía. Por resumir que estoy divagando . No entiendo por qué cuestionamos el HFR y no las cagadas de fotografía con las que nos están regalando en algunas de las últimas pelis que, cuando menos, resultan incómodas de ver.
    La verdad es que sí, en los últimos años están apareciendo "iluminados" que como no tienen nada que decir se dedican a "ir de artistas" utilizando una fotografía sucia y vieja para intentar ocultar todos los defectos de la película. Todos sabemos que hoy en día ya hay cámaras güenas güenas de verdad, como las que usan en Transformers y con las que todo se ve bien, como debe ser... nada de granitos y colores feos para parecer películas viejas, de la época del blanco y negro y cosas antigüas de esas...


    LOL


    Todo el comentario en sí es para mear y no echar ni gota... Pero de todo tiene que haber; cada uno es uno y sus circunstancias... Aunque quizás fuera buena idea el preguntarnos si realmente nos gusta el cine, y si creemos que sí, preguntarnos QUÉ es lo que nos gusta en concreto... Tal vez nos sorprenderíamos si lo hiciésemos con sinceridad...

    Fin del off-topic.


    Recuerdo haber visto la primera parte de El Hobbit en HFR en el cine, y aunque la primera media hora no podía dejar de "molestarme" el cambio por mi "clasicismo ocular", al final te olvidas y disfrutas de la película del mismo modo. Tampoco creo que el HFR aporte algo especialmente valioso al cine, pero bienvenidas sean todas las opciones!

    Saludos!

  7. #7
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    10506 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Me resulta curioso ver el contraste de este hilo y el de por ejemplo La Llegada.

    Resulta que La Llegada, pese a reflejar fielmente lo que el director y el director de fotografía querian, que se mantiene tal y como se vio en salas de cine, la gente dice que no es una fotografía adecuada a la actualidad y que hay medios para realizar la pelicula sin esa "niebla" o tonos apagados que tiene.

    Luego vienes aqui y con esta película, que aun no he visto, hay gente que se queja justamente de lo que le piden a La Llegada, una imagen super nitida, practicamente como mirar por la ventana.

    Señores, el cine es ARTE, y como todo arte depende de su "artista", te puede gustar o no, pero lo que pretende el BD y el 4K es trasladar lo más fielmente posible aquello que el "artista" decidió para su obra.

    Decía por ahí atrás que "esto no da la sensación de cine" y yo pregunto ¿que es la sensación de cine?

    Por Bully Lynn que la tecnología nueva está para usarla y si, es cierto, pero la tecnología está al servicio de una historia y si Ang Lee decidió que aqui lo estaba, es su decisión. Luego está usar la tecnología por que si. Alguien se quejó de que ya en los 90 a Spielberg le diera por usar el blanco y negro en La Lista de Schilder? o que luego usara ese todo documental en Salvar al Soldado Ryan?

    Creo que a veces estamos más a buscar un posible defecto a una edición mas que en ver que detrás de todas esas decisiones hay un motivo, en muchos casos artístico, y que la obra se presenta tal cual.

    PD: Si, el grano también entra dentro de esas decisiones y te lo comes si usas una película que lo provoca.
    Jerele y MACH 5150 han agradecido esto.

  8. #8
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 oct, 09
    Ubicación
    En una Galaxia muy lejana
    Mensajes
    8,319
    Agradecido
    14507 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje
    Me resulta curioso ver el contraste de este hilo y el de por ejemplo La Llegada.

    Resulta que La Llegada, pese a reflejar fielmente lo que el director y el director de fotografía querian, que se mantiene tal y como se vio en salas de cine, la gente dice que no es una fotografía adecuada a la actualidad y que hay medios para realizar la pelicula sin esa "niebla" o tonos apagados que tiene.

    Luego vienes aqui y con esta película, que aun no he visto, hay gente que se queja justamente de lo que le piden a La Llegada, una imagen super nitida, practicamente como mirar por la ventana.

    Señores, el cine es ARTE, y como todo arte depende de su "artista", te puede gustar o no, pero lo que pretende el BD y el 4K es trasladar lo más fielmente posible aquello que el "artista" decidió para su obra.

    Decía por ahí atrás que "esto no da la sensación de cine" y yo pregunto ¿que es la sensación de cine?

    Por Bully Lynn que la tecnología nueva está para usarla y si, es cierto, pero la tecnología está al servicio de una historia y si Ang Lee decidió que aqui lo estaba, es su decisión. Luego está usar la tecnología por que si. Alguien se quejó de que ya en los 90 a Spielberg le diera por usar el blanco y negro en La Lista de Schilder? o que luego usara ese todo documental en Salvar al Soldado Ryan?

    Creo que a veces estamos más a buscar un posible defecto a una edición mas que en ver que detrás de todas esas decisiones hay un motivo, en muchos casos artístico, y que la obra se presenta tal cual.

    PD: Si, el grano también entra dentro de esas decisiones y te lo comes si usas una película que lo provoca.
    El problema es que es imposible contentar a todos, hay quien aprecia lo que algunos hacen y otros no, yo estoy de acuerdo con todo lo que has comentado, no creo que esta la acabe pillando en UHD, pero estoy mas que contento de si tener la de La Llegada la cual me gusta tal como es y no me lo pensabadespues de todo lo que habia leído en su hilo.
    Última edición por xavieuropa; 10/05/2017 a las 23:11

  9. #9
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Cita Iniciado por Bengualas Ver mensaje


    Todo el comentario en sí es para mear y no echar ni gota... Pero de todo tiene que haber; cada uno es uno y sus circunstancias... Aunque quizás fuera buena idea el preguntarnos si realmente nos gusta el cine, y si creemos que sí, preguntarnos QUÉ es lo que nos gusta en concreto... Tal vez nos sorprenderíamos si lo hiciésemos con sinceridad...
    A mí si que parece un comentario para morirse de risa el tuyo y el de otros que califican de "arte" todo aquello que plasma o pretende plasmar un director. Como si todos fuesen artistas, como si todos tuviesen talento o como si, aun teniendo talento todos acertasen cada vez que toman una decisión de este tipo. Es fácil subirse al main-stream, tener una opinión a favor y no ir contracorriente. Eso es lo fácil. Es como el cuento del traje del emperador en que nadie se atrevía a decir que el emperador iba desnudo hasta que un niño de ojos inocentes lo dice. Pues esto es lo mismo. No se trata de una imagen limpia e inmaculada. Se trata de que, en primera instancia la fotografía no moleste y después que aporte algo al disfrute de la película. Pareciera ser que el cine sólo va dirigido a cuatro a iluminados que se creen que "saben" de cine cuando en realidad va dirigido a todo aquel que se siente delante de una pantalla y tan válida es la opinión de unos como la de otros. Y no nos equivoquemos. El cine no es arte, es entretenimiento aunque alguna veces por obra de la fortuna y del talento (cosa bastante escasa entre los cineastas) desemboque en verdaderas obras de arte. No todo el que quiere hacer arte es un artista. Hace falta suerte y talento. Ni todos los artistas consiguen siempre crear obras de arte.

    Así que a ver si empezamos a respetarnos porque si empezamos por el camino de reírnos de los comentarios de los demás lo mismo, alguno que se cree "en las alturas" y se siente con derecho a reírse de los comentarios de los demás sale escaldado.
    Última edición por Anonimo08012019; 10/05/2017 a las 18:26

  10. #10
    Anonimo17052021
    Invitado

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    A mí si que parece un comentario para morirse de risa el tuyo y el de otros que califican de "arte" todo aquello que plasma o pretende plasmar un director. Como si todos fuesen artistas, como si todos tuviesen talento o como si, aun teniendo talento todos acertasen cada vez que toman una decisión de este tipo. Es fácil subirse al main-stream, tener una opinión a favor y no ir contracorriente. Eso es lo fácil. Es como el cuento del traje del emperador en que nadie se atrevía a decir que el emperador iba desnudo hasta que un niño de ojos inocentes lo dice. Pues esto es lo mismo. No se trata de una imagen limpia e inmaculada. Se trata de que, en primera instancia la fotografía no moleste y después que aporte algo al disfrute de la película. Pareciera ser que el cine sólo va dirigido a cuatro a iluminados que se creen que "saben" de cine cuando en realidad va dirigido a todo aquel que se siente delante de una pantalla y tan válida es la opinión de unos como la de otros. Y no nos equivoquemos. El cine no es arte, es entretenimiento aunque alguna veces por obra de la fortuna y del talento (cosa bastante escasa entre los cineastas) desemboque en verdaderas obras de arte. No todo el que quiere hacer arte es un artista. Hace falta suerte y talento. Ni todos los artistas consiguen siempre crear obras de arte.

    Así que a ver si empezamos a respetarnos porque si empezamos por el camino de reírnos de los comentarios de los demás lo mismo, alguno que se cree "en las alturas" y se siente con derecho a reírse de los comentarios de los demás sale escaldado.
    Pues te guste o no, el cine es un arte, por mucho que te moleste. El que haya buenos y malos artistas es lo lógico, al igual que en cualquiera de las otras artes. Si la fotografía de una película o el que tenga grano te molesta, es un problema TUYO, no de la película. Al contrario de lo que tú piensas, cada producción va dirigida a un publico potencial concreto, que puede ser más mayoritario o menos, pero que se define por el tipo de película y sus circunstancias.

    Es normal y lógico que unas películas te gusten más que otras; todos tenemos nuestros gustos y somos más o menos receptivos a un tipo de cine o a otro. Pero decir que una película es mala porque su fotografía no es nítida o colorista, o porque tiene grano, no tiene sentido ni base alguna. Utilizar esa fotografía es una decisión de los creadores, y, te moleste lo que te moleste, es UNA DECISIÓN ARTÍSTICA. Puede gustarte más o menos, pero decir que por ello "van de artistas" es un argumento ridículo... Personalmente no me gusta nada el arte de Dalí, me parece una horterada y su sensibilidad está a años luz de la mía... no me gusta. Pero en ningún momento se me ocurre decir que no es un "artista"; simplemente no me gusta su arte. Esa es la diferencia abismal en nuestras argumentaciones.
    tatoadsl ha agradecido esto.

  11. #11
    maestro Avatar de Rawl
    Fecha de ingreso
    30 jul, 10
    Ubicación
    Alcorcón
    Mensajes
    1,330
    Agradecido
    1209 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    ¿Alguien sabe si compartimos edición con Italia?

    Gracias

    EDITO: Ya he visto en el post de ediciones extranjeras que NO compartimos.

    Borrar si es necesario. Disculpas.
    Última edición por Rawl; 03/03/2020 a las 10:01
    Reproductor BD : Panasonic DMP-BDT700 (3D/Escalador 4K/THX)
    Reproductor BD : Oppo BD93 (3D)
    Reproductor UHD : Panasonic DMP-UB824 (3D/UHD/Dolby Vision/HDR+10)
    Pantalla : 55" LG OLED55C8PLA Smart TV-2018 (UHD/HDR+10/Dolby Vision)

  12. #12
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,307
    Agradecido
    13532 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Cita Iniciado por Rawl Ver mensaje
    ¿Alguien sabe si compartimos edición con Italia?

    Gracias

    EDITO: Ya he visto en el post de ediciones extranjeras que NO compartimos.

    Borrar si es necesario. Disculpas.
    la edicion patria tiene italiano podria ser, a ver si alguien te confirma aunque en ediciones extranjeras nadie lo puso
    Rawl ha agradecido esto.
    " Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"

  13. #13
    chakon
    Fecha de ingreso
    08 jun, 05
    Mensajes
    1,542
    Agradecido
    517 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Comprada y vista ayer la edición alemana incluye castellano
    Conrado77 ha agradecido esto.

  14. #14
    freak Avatar de Ringo_rang
    Fecha de ingreso
    25 dic, 05
    Mensajes
    885
    Agradecido
    605 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Hola, me vais a disculpar pero es que en las pasadas rebajas pillé una copia española de esta película en UHD, que según parece está descatalogada, y me gustaría preguntaros si merece la pena.

    Mi principal (por no decir único) interés es el formato 60 fps que recuerdo fue bastante publicitado antes del estreno de la película que pasó sin gloria alguna (aunque la tengo ya en blu ray y de hecho me gusta). Como todavía no tengo repro UHD (aunque planeo comprar uno próximamente), quería preguntaros por el efecto del visionado, si está superado tanto tiempo después y debería dejarla pasar o si es un añadido importante para mi colección.

    Sé que es una pregunta bastante subjetiva pero me interesa leer vuestras opiniones que seguro son interesantes para decidirme. Tengo varios UHDs pendientes de estreno porque de momento leo los blu rays. ¡Gracias!
    Última edición por Ringo_rang; 21/01/2023 a las 16:24
    eldinamita ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins