Me resulta curioso ver el contraste de este hilo y el de por ejemplo La Llegada.
Resulta que La Llegada, pese a reflejar fielmente lo que el director y el director de fotografía querian, que se mantiene tal y como se vio en salas de cine, la gente dice que no es una fotografía adecuada a la actualidad y que hay medios para realizar la pelicula sin esa "niebla" o tonos apagados que tiene.
Luego vienes aqui y con esta película, que aun no he visto, hay gente que se queja justamente de lo que le piden a La Llegada, una imagen super nitida, practicamente como mirar por la ventana.
Señores, el cine es ARTE, y como todo arte depende de su "artista", te puede gustar o no, pero lo que pretende el
BD y el 4K es trasladar lo más fielmente posible aquello que el "artista" decidió para su obra.
Decía por ahí atrás que "esto no da la sensación de cine" y yo pregunto ¿que es la sensación de cine?
Por Bully Lynn que la tecnología nueva está para usarla y si, es cierto, pero la tecnología está al servicio de una historia y si Ang Lee decidió que aqui lo estaba, es su decisión. Luego está usar la tecnología por que si. Alguien se quejó de que ya en los 90 a Spielberg le diera por usar el blanco y negro en La Lista de Schilder? o que luego usara ese todo documental en Salvar al Soldado Ryan?
Creo que a veces estamos más a buscar un posible defecto a una edición mas que en ver que detrás de todas esas decisiones hay un motivo, en muchos casos artístico, y que la obra se presenta tal cual.
PD: Si, el grano también entra dentro de esas decisiones y te lo comes si usas una película que lo provoca.