Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
De todas formas, visto lo visto, prefiero este tipo de imagen a la de los directores de fotografía que van de "artistas". Lease "La llegada", Assassin's Creed o sin ir más lejos ·"La La Land". Por nombrar algunas de las que he visto últimamente, Ayer estuve viendo un trozo de esta peli y me parece muy bien que quieran rememorar las pelis de antaño pero si quiero este tipo de fotografía me pongo a ver directamente las pelis de esa época. Pero vamos ... ellos mismos. En mi opinión creo que andan un poco faltos de imaginación y recurren a lo que sea ... llámese "La La Land" o "The Artist" está última muda y en blanco y negro. Por lo menos, Moulin Rouge, por mentar un musical, en su momento, me resultó bastante sorprendente al margen de la nitidez de su fotografía. Por resumir que estoy divagando . No entiendo por qué cuestionamos el HFR y no las cagadas de fotografía con las que nos están regalando en algunas de las últimas pelis que, cuando menos, resultan incómodas de ver.
La verdad es que sí, en los últimos años están apareciendo "iluminados" que como no tienen nada que decir se dedican a "ir de artistas" utilizando una fotografía sucia y vieja para intentar ocultar todos los defectos de la película. Todos sabemos que hoy en día ya hay cámaras güenas güenas de verdad, como las que usan en Transformers y con las que todo se ve bien, como debe ser... nada de granitos y colores feos para parecer películas viejas, de la época del blanco y negro y cosas antigüas de esas...


LOL


Todo el comentario en sí es para mear y no echar ni gota... Pero de todo tiene que haber; cada uno es uno y sus circunstancias... Aunque quizás fuera buena idea el preguntarnos si realmente nos gusta el cine, y si creemos que sí, preguntarnos QUÉ es lo que nos gusta en concreto... Tal vez nos sorprenderíamos si lo hiciésemos con sinceridad...

Fin del off-topic.


Recuerdo haber visto la primera parte de El Hobbit en HFR en el cine, y aunque la primera media hora no podía dejar de "molestarme" el cambio por mi "clasicismo ocular", al final te olvidas y disfrutas de la película del mismo modo. Tampoco creo que el HFR aporte algo especialmente valioso al cine, pero bienvenidas sean todas las opciones!

Saludos!