Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 106

Tema: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

Vista híbrida

  1. #1
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Cita Iniciado por Bengualas Ver mensaje


    Todo el comentario en sí es para mear y no echar ni gota... Pero de todo tiene que haber; cada uno es uno y sus circunstancias... Aunque quizás fuera buena idea el preguntarnos si realmente nos gusta el cine, y si creemos que sí, preguntarnos QUÉ es lo que nos gusta en concreto... Tal vez nos sorprenderíamos si lo hiciésemos con sinceridad...
    A mí si que parece un comentario para morirse de risa el tuyo y el de otros que califican de "arte" todo aquello que plasma o pretende plasmar un director. Como si todos fuesen artistas, como si todos tuviesen talento o como si, aun teniendo talento todos acertasen cada vez que toman una decisión de este tipo. Es fácil subirse al main-stream, tener una opinión a favor y no ir contracorriente. Eso es lo fácil. Es como el cuento del traje del emperador en que nadie se atrevía a decir que el emperador iba desnudo hasta que un niño de ojos inocentes lo dice. Pues esto es lo mismo. No se trata de una imagen limpia e inmaculada. Se trata de que, en primera instancia la fotografía no moleste y después que aporte algo al disfrute de la película. Pareciera ser que el cine sólo va dirigido a cuatro a iluminados que se creen que "saben" de cine cuando en realidad va dirigido a todo aquel que se siente delante de una pantalla y tan válida es la opinión de unos como la de otros. Y no nos equivoquemos. El cine no es arte, es entretenimiento aunque alguna veces por obra de la fortuna y del talento (cosa bastante escasa entre los cineastas) desemboque en verdaderas obras de arte. No todo el que quiere hacer arte es un artista. Hace falta suerte y talento. Ni todos los artistas consiguen siempre crear obras de arte.

    Así que a ver si empezamos a respetarnos porque si empezamos por el camino de reírnos de los comentarios de los demás lo mismo, alguno que se cree "en las alturas" y se siente con derecho a reírse de los comentarios de los demás sale escaldado.
    Última edición por Anonimo08012019; 10/05/2017 a las 18:26

  2. #2
    Anonimo17052021
    Invitado

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    A mí si que parece un comentario para morirse de risa el tuyo y el de otros que califican de "arte" todo aquello que plasma o pretende plasmar un director. Como si todos fuesen artistas, como si todos tuviesen talento o como si, aun teniendo talento todos acertasen cada vez que toman una decisión de este tipo. Es fácil subirse al main-stream, tener una opinión a favor y no ir contracorriente. Eso es lo fácil. Es como el cuento del traje del emperador en que nadie se atrevía a decir que el emperador iba desnudo hasta que un niño de ojos inocentes lo dice. Pues esto es lo mismo. No se trata de una imagen limpia e inmaculada. Se trata de que, en primera instancia la fotografía no moleste y después que aporte algo al disfrute de la película. Pareciera ser que el cine sólo va dirigido a cuatro a iluminados que se creen que "saben" de cine cuando en realidad va dirigido a todo aquel que se siente delante de una pantalla y tan válida es la opinión de unos como la de otros. Y no nos equivoquemos. El cine no es arte, es entretenimiento aunque alguna veces por obra de la fortuna y del talento (cosa bastante escasa entre los cineastas) desemboque en verdaderas obras de arte. No todo el que quiere hacer arte es un artista. Hace falta suerte y talento. Ni todos los artistas consiguen siempre crear obras de arte.

    Así que a ver si empezamos a respetarnos porque si empezamos por el camino de reírnos de los comentarios de los demás lo mismo, alguno que se cree "en las alturas" y se siente con derecho a reírse de los comentarios de los demás sale escaldado.
    Pues te guste o no, el cine es un arte, por mucho que te moleste. El que haya buenos y malos artistas es lo lógico, al igual que en cualquiera de las otras artes. Si la fotografía de una película o el que tenga grano te molesta, es un problema TUYO, no de la película. Al contrario de lo que tú piensas, cada producción va dirigida a un publico potencial concreto, que puede ser más mayoritario o menos, pero que se define por el tipo de película y sus circunstancias.

    Es normal y lógico que unas películas te gusten más que otras; todos tenemos nuestros gustos y somos más o menos receptivos a un tipo de cine o a otro. Pero decir que una película es mala porque su fotografía no es nítida o colorista, o porque tiene grano, no tiene sentido ni base alguna. Utilizar esa fotografía es una decisión de los creadores, y, te moleste lo que te moleste, es UNA DECISIÓN ARTÍSTICA. Puede gustarte más o menos, pero decir que por ello "van de artistas" es un argumento ridículo... Personalmente no me gusta nada el arte de Dalí, me parece una horterada y su sensibilidad está a años luz de la mía... no me gusta. Pero en ningún momento se me ocurre decir que no es un "artista"; simplemente no me gusta su arte. Esa es la diferencia abismal en nuestras argumentaciones.
    tatoadsl ha agradecido esto.

  3. #3
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Sabes lo que pasa que digas lo que digas el cine no es arte per se, ni una pintura es arte per se ni una escultura ni una fotografía. Como ya he dicho antes será arte cuando el director y los que trabajan en la peli tengan la suerte y el talento suficiente para crear una obra de arte.

    Pensemos en un director que su talento esté fuera de duda para la mayoría. ¿Te vale Kubrick? Según tu teoría todas las pelis de Kubrick son obras de arte y hay que respetar la intención del director. ¿Calificarías a "Eyes Wide Shut" como una obra de arte? o incluso ¿"La chaqueta metálica"? En mi opinión, ni siquiera son buenas pelis, así que mucho menos obras de arte. Pueden gustar a algunos e incluso entretener a muchos pero obras de arte ... pues no.

    Dicho esto, acordamos que hay gente con mucho talento que puede tener un "canto del cisne" y por muy buenas intenciones que pudiese tener le puede salir un truño. Así que tu me explicarás la razón por la que yo no puedo criticar un trabajo concreto e, incluso modestamente, valorar dicho trabajo.

    Volvamos a dos pelis que he visto o he vuelto a ver hace poco. "La llegada". Es una peli que me gusta mucho (pero que mucho mucho) a pesar de la fotografía. No digo que tuviese ser nítida y cristalina lo que digo es que abusa de planos oscuros y de enfoques desenfoques que, a mí, ambas cosas, me hace perder continuamente la concentración en la película. Es una fotografía que me resulta molesta y que, emho, quita más que aporta.

    Con "Assassin's Creed" que no es una peli que me emocione especialmente me pasa lo mismo con los continuos contraluces y la oscuridad. Ya sé la intención es ilustrar la frase que se repite en la película "trabajamos en la oscuridad para servir a la luz" pero honestamente, emho, lo que consiguen es una peli incómoda de ver. Si fuese incómoda para conseguir una mejor inmersión en el argumento pero en este caso no lo veo

    En resumen, no todo el mundo tiene talento y aunque lo tengan a veces no les sale bien la cosa. Alguien puede pensar que estos señores que hacen cine son muy listos y tienen mucho talento y hay que decir sí buhana a todo lo que hacen. Yo no voy así por la vida. Tengo criterio, y acierto y me equivoco como todo el mundo. Ahora bien, si me pongo a ver una peli y termino con los ojos haciendo "chirivitas" me la pela la intención del director. Aquello, simplemente, no está bien.

    Saludos

  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    08 nov, 16
    Mensajes
    124
    Agradecido
    69 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Creo que un poco de clase teórica sobre cine y las decisiones que se toma llegados a este punto de la discusión puede venir bien.

    http://www.fotogramas.es/Cinefilia/L...lor-en-el-cine

    Por cierto, lo mejor de assassins, su fotografía si se tiene en cuenta lo que explican en ese artículo.

    Yo creo que al director le da igual que nos guste o no porque son decisiones que se toman para llevarnos a su terreno
    Última edición por goebbels; 11/05/2017 a las 14:22

  5. #5
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Cita Iniciado por goebbels Ver mensaje
    ...
    Yo creo que al director le da igual que nos guste o no porque son decisiones que se toman para llevarnos a su terreno
    Eso sin duda, otra cosa es que consigan el efecto que buscan. No creo que en ningún caso busquen que te distraigas del hilo argumental. Creo yo.

  6. #6
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Menudo off topic molón.

    LTD, sólo te diré una cosa, que una propuesta artística no te guste, sólo lo significa para ti. No para los demás.
    Y no pasa nada. El arte está lleno de cosas aburridas y extravagantes, pero mientras haya gente que lo aprecie hay que respetarlo.

    Es el tiempo el que pone las cosas en su lugar. A medida que pasa el tiempo si mucha gente coincide en valorar positivamente algo es que no es casualidad. Esa obra concreta ha sabido seducir a ese grupo de gente. Y cuánta más coincidencia, más valor y más apreciación.

    Pero no coincidir con la apreciación de muchos no le debe quitar valor.

    Y sí, todo el cine es arte. Pero es que hay arte bueno, normalito y malo. Una obra de arte es cualquier expresión artística del ser humano, incluyendo una película de Adam Sandler...

  7. #7
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    Menudo off topic molón.

    LTD, sólo te diré una cosa, que una propuesta artística no te guste, sólo lo significa para ti. No para los demás.
    Y no pasa nada. El arte está lleno de cosas aburridas y extravagantes, pero mientras haya gente que lo aprecie hay que respetarlo.
    Yo soy de los que piensan que el respeto, cuando está relacionado con el mérito, no se tiene, hay que ganarlo. En este sentido, no respeto cualquier intento de hacer arte. Yo estoy seguro que la señora que intentó restaurar el Ecce Homo del Santuario de Misericordia intentaba hacer arte o ella se veía a si misma como una artista pero, honestamente, el resultado de su trabajo no merece mi respeto.

    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    Es el tiempo el que pone las cosas en su lugar. A medida que pasa el tiempo si mucha gente coincide en valorar positivamente algo es que no es casualidad. Esa obra concreta ha sabido seducir a ese grupo de gente. Y cuánta más coincidencia, más valor y más apreciación.
    No sé, supongo que el valor estadístico es mejor criterio que el valor subjetivo de unos pocos claro que, por esa regla de tres los programas de Telecinco líderes de audiencia en televisión deberían pasar a la historia como algunas de las mayores manifestaciones artísticas de nuestra época.

    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    Y sí, todo el cine es arte. Pero es que hay arte bueno, normalito y malo. Una obra de arte es cualquier expresión artística del ser humano, incluyendo una película de Adam Sandler...
    Supongo que si nos ceñimos a la definición del diccionario podría ser pero para mí el arte va unívocamente ligado al talento y a la expresión de éste de forma única y afortunada. Que una persona talentosa se tire un pedo no hace de ese pedo una expresión artística.

    Por no seguir estirando el off-topic y finalizar. Me parece muy bien que todos los aspectos técnicos que intervienen en la elaboración de una película pretendan contribuir a reflejar la intención "artística" del director (cosa que me parece mucho decir) ahora bien, no por ello, dicha contribución es siempre positiva. Si fuese así, cualquier película sería una obra maestra.

    Mi pareja trabaja en el mundo del cine. De hecho, es la responsable de una de las áreas técnicas de las producciones en las que trabaja. Cada vez que vemos una película juntos, se pasa media película sacando defectos relacionados con el área de su responsabilidad. No entiendo yo por qué la fotografía debe estar exenta de fallo y por ende exenta de crítica y por el contrario es todo fruto de la "intención artística" del director y los que pagamos la entrada del cine, no tenemos derecho a manifestar lo que nos parezca.

  8. #8
    Baneado
    Fecha de ingreso
    08 nov, 16
    Mensajes
    124
    Agradecido
    69 veces

    Predeterminado Re: Billy Lynn (Billy Lynn's Long Halftime Walk, 2016, Ang Lee)

    Ni todo el cine es arte, ni toda la literatura, ni por supuesto la música, ya que las biografías de Carmele Marchante o la música de Jesulin de Ubrique de arte tienen más bien poco.

    Pero tú no eres crítico porque consideres que el objetivo de un determinado look o elección de unos colores no sean los más apropiados para lo que artísticamente el director pretende. Tú eres crítico porque estéticamente no es de tu agrado, y la elección de unos colores y look, solo desde un punto de vista estético no tienen nada de artístico.

    El uso que un director hace del color o look cinematográfico, es una herramienta para ayudar a generar en el espectador unas sensaciones y emociones sin que seamos conscientes de ellas. Incertidumbre, suspense, alegría, temor, soledad... trasladarnos a una época, etc. Esas decisiones del color y aspecto de la película se toman en base a eso. O sea, no son decisiones artísticas que se toman en base a gustar más o menos estéticamente. Sin embargo tú crítica va dirigida equivocadamente en base a eso, a la estética.

    La gente que dice que la elección de unos colores, enfoque, nitidez o grano, artísticamente es incorrecto porque no les gusta, o lo que es peor, que no es ni siquiera arte! sencillamente no saben de cine. Criticar la imagen o el aspecto visual de la película porque no sea lo suficientemente nítida, colorida, que sea oscura o porque tenga grano, es no tener ni idea de cine o de su parte artística
    Última edición por goebbels; 11/05/2017 a las 20:56
    Anonimo17052021 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins