Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 622

Tema: Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Bender_
    Fecha de ingreso
    24 ene, 08
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    5,844
    Agradecido
    7228 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

    Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500

  2. #2
    experto
    Fecha de ingreso
    15 oct, 10
    Mensajes
    293
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

    Cita Iniciado por Bender_ Ver mensaje

    Esas capturas están muy bien para comparar el blu-ray con el UHD en términos absolutos, pero no sirven para comparar los formatos. Tal y como está editado el blu-ray hay una evidente mejoría en la definición de la imagen en el UHD. Pero es que la codificación del blu-ray es mala y no ofrece todo su potencial, y por lo tanto parece que el UHD ofrece más detalle del que realmente tiene. Porque no nos engañemos, pueden haber escaneado el negativo a 4K, a 8K o a 16K, pero la imagen resultante no tiene detalle 4K real, porque en la época y condiciones en las que se fotografió la película el negativo no da más de sí. A la vista está. Donde hay una mejora obvia es en el grano, que aparece más definido y natural, como un revelado de los de toda la vida.
    Habría que añadir un aspecto que no he tenido en cuenta, el HDR, y que puede mejorar bastante la imagen gracias al contraste, pero que no incrementa su definición real.

  3. #3
    experto
    Fecha de ingreso
    15 oct, 10
    Mensajes
    293
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

    A continuación pongo links de capturas 1920x1080 (bien comprimidas), que se han reescalado a 3840x2160.











    http://imgbox.com/up89Z7Zk
    http://imgbox.com/9dl7IL6K
    http://imgbox.com/wQE78oH
    http://imgbox.com/uDufm0TL
    http://imgbox.com/hrVwjob2
    Última edición por Harbert; 21/11/2017 a las 17:39

  4. #4
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

    Ayer estuve viendo la edición UHD. Lo primero, por muchas veces que las haya visto, no me acostumbro a ver el Director's Cut o, en este caso, el Final Cut . Lo siento mucho, pero la voz en off de Deckar en el Theatrical Cut, al más puro estilo del cine negro, para mí es el 50% de la peli y sin ella me quedo Bluff.

    Yendo ya a la imagen de la edición, como ya comenté en unos post más atrás han hecho un gran trabajo. No obstante, es una peli del 82 y es notorio el nivel de grano aunque mucho menos del que se haría esperar en una peli plagada de imágenes oscuras. En relación a esto me llama la atención la diferencia de grano en imágenes prácticamente equivalentes. Hay escenas, en general primeros planos bien iluminados, en las que hay un nivel de grano casi inapreciable y otras casi exactas en el que el nivel de grano es notorio. Esto me hace preguntarme (básicamente por desconocimiento) como se realiza el proceso de aplicación upgrading 4K y, en particular, el HDR. Da la sensación como si se eligiesen algunas escenas por algún criterio de relevancia e hiciesen un procesado manual o específico con el que consiguen imágenes de mucha más calidad sin que se pierda la esencia o resulten poco naturales. Si esto fuese así, al margen de cuestiones de coste económico, sería interesante ver como resultaría una peli que fuese tratada de esta manera en todo su metraje.

    En fin, que es una de mis pelis favoritas y por mucho que la vea (y la he visto,muchas pero que muchas veces) sigo disfrutando y más ahora en el nuevo formato.

  5. #5
    Anonimo17052021
    Invitado

    Predeterminado Re: Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Yendo ya a la imagen de la edición, como ya comenté en unos post más atrás han hecho un gran trabajo. No obstante, es una peli del 82 y es notorio el nivel de grano aunque mucho menos del que se haría esperar en una peli plagada de imágenes oscuras. En relación a esto me llama la atención la diferencia de grano en imágenes prácticamente equivalentes. Hay escenas, en general primeros planos bien iluminados, en las que hay un nivel de grano casi inapreciable y otras casi exactas en el que el nivel de grano es notorio. Esto me hace preguntarme (básicamente por desconocimiento) como se realiza el proceso de aplicación upgrading 4K y, en particular, el HDR. Da la sensación como si se eligiesen algunas escenas por algún criterio de relevancia e hiciesen un procesado manual o específico con el que consiguen imágenes de mucha más calidad sin que se pierda la esencia o resulten poco naturales. Si esto fuese así, al margen de cuestiones de coste económico, sería interesante ver como resultaría una peli que fuese tratada de esta manera en todo su metraje.
    Básicamente es una cuestión de luminosidad. Al rodar o grabar hay que escoger cuidadosamente la ISO de la película en el momento de grabar. En escenas luminosas la ISO necesaria es baja, mientras que en escenas oscuras, para que quede registrado el mayor nivel de detalle se utiliza una película con un ISO alto. Digamos que el ISO es la "capacidad" para recoger la luz que llega al objetivo; a mayor ISO, mayor luz (detalle) se puede registrar, pero a costa de que aparezca el grano. Como el cine es dinámico y no se puede "congelar" el movimiento el tiempo necesario para registrar correctamente una imagen oscura, se aumenta la ISO para poder obtener detalle en menos tiempo, a costa de obtener grano en la imagen. Es un compromiso entre la cantidad de luz que se puede "procesar" en la cámara y el tiempo necesario para procesar esa luz correctamente. Es análogo al control ISO de las cámaras fotográficas digitales; el principio es el mismo: si no quieres una imagen oscura o movida en un sitio de poca luz, aumentas el ISO para procesar más rápido la luz, a costa de obtener grano. Por eso habitualmente el grano es mucho más notable y visible en escenas oscuras o de poca luz.

    En el UHD de Blade Runner es muy fácil de ver en las escenas en el apartamento de Deckard con Rachel. Se pasa en ocasiones de un plano con poco grano, a un contraplano (más oscuro) con una cantidad de grano mucho más acusada. Es algo lógico y que en resoluciones ya de 4K se nota muchísimo. En la resolución HD del blu-ray también se notaba, pero entonces todas las editoras tenían la fiebre del DNR y procesaban esas imagenes con grano para "homogeneizar" la imagen de la película, quitando el grano y el detalle correspondiente. Afortunadamente en UHD parece que en líneas generales han recuperado la cordura y ya no nos machacan con esos filtros cuyo único objetivo es quitar el grano (y todo el detalle si es necesario) para que el público "generalista" no se queje. Parece que ya entienden que los formatos físicos de cine en casa ya son un "lujo" y que los consumidores potenciales ya solo son los cinéfilos...

  6. #6
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

    Cita Iniciado por Bengualas Ver mensaje
    Básicamente es una cuestión de luminosidad. Al rodar o grabar hay que escoger cuidadosamente la ISO de la película en el momento de grabar. En escenas luminosas la ISO necesaria es baja, mientras que en escenas oscuras, para que quede registrado el mayor nivel de detalle se utiliza una película con un ISO alto. Digamos que el ISO es la "capacidad" para recoger la luz que llega al objetivo; a mayor ISO, mayor luz (detalle) se puede registrar, pero a costa de que aparezca el grano. Como el cine es dinámico y no se puede "congelar" el movimiento el tiempo necesario para registrar correctamente una imagen oscura, se aumenta la ISO para poder obtener detalle en menos tiempo, a costa de obtener grano en la imagen. Es un compromiso entre la cantidad de luz que se puede "procesar" en la cámara y el tiempo necesario para procesar esa luz correctamente. Es análogo al control ISO de las cámaras fotográficas digitales; el principio es el mismo: si no quieres una imagen oscura o movida en un sitio de poca luz, aumentas el ISO para procesar más rápido la luz, a costa de obtener grano. Por eso habitualmente el grano es mucho más notable y visible en escenas oscuras o de poca luz.

    En el UHD de Blade Runner es muy fácil de ver en las escenas en el apartamento de Deckard con Rachel. Se pasa en ocasiones de un plano con poco grano, a un contraplano (más oscuro) con una cantidad de grano mucho más acusada. Es algo lógico y que en resoluciones ya de 4K se nota muchísimo. En la resolución HD del blu-ray también se notaba, pero entonces todas las editoras tenían la fiebre del DNR y procesaban esas imagenes con grano para "homogeneizar" la imagen de la película, quitando el grano y el detalle correspondiente. Afortunadamente en UHD parece que en líneas generales han recuperado la cordura y ya no nos machacan con esos filtros cuyo único objetivo es quitar el grano (y todo el detalle si es necesario) para que el público "generalista" no se queje. Parece que ya entienden que los formatos físicos de cine en casa ya son un "lujo" y que los consumidores potenciales ya solo son los cinéfilos...
    Si te fijas, en el apartamento de Deckar, hay planos de Deckar prácticamente equivalentes que unos apenas tienen grano y otros presentan más. Da la sensación que han sido sometidos a procesos diferentes, de ahí mi comentario. Misma apertura de plano, mismo personaje, misma luz, grano diferente.

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    09 may, 06
    Mensajes
    2,338
    Agradecido
    2389 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

    Buenas.

    Pues yo tengo la película en VHS, la versión del 82, luego compré la Final Cut en BD y me regalaron finalmente el maletín... Pensaba adquirir la UHD y mañana con las ofertas del BF lo pensaba seriamente... pero tras ver un par de películas en UHD, si bien reconozco la mejora, no se si me vale la pena volver a comprar películas que tengo en Blu-Ray...

    ¿Esta en concreto parte de un master 4K o es un reescalado como ocurre en otras? Ando con la duda, la verdad...
    Solo se que no se nada... o ni eso X-D

  8. #8
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,318
    Agradecido
    13545 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

    Cita Iniciado por Damn Ver mensaje
    Buenas.

    Pues yo tengo la película en VHS, la versión del 82, luego compré la Final Cut en BD y me regalaron finalmente el maletín... Pensaba adquirir la UHD y mañana con las ofertas del BF lo pensaba seriamente... pero tras ver un par de películas en UHD, si bien reconozco la mejora, no se si me vale la pena volver a comprar películas que tengo en Blu-Ray...

    ¿Esta en concreto parte de un master 4K o es un reescalado como ocurre en otras? Ando con la duda, la verdad...
    en esta en cuestión a mi juicio y opinión, te lo dice un superfan de blade runner si merece la pena.

  9. #9
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

    Cita Iniciado por Damn Ver mensaje
    Buenas.

    Pues yo tengo la película en VHS, la versión del 82, luego compré la Final Cut en BD y me regalaron finalmente el maletín... Pensaba adquirir la UHD y mañana con las ofertas del BF lo pensaba seriamente... pero tras ver un par de películas en UHD, si bien reconozco la mejora, no se si me vale la pena volver a comprar películas que tengo en Blu-Ray...

    ¿Esta en concreto parte de un master 4K o es un reescalado como ocurre en otras? Ando con la duda, la verdad...
    Master 4K confirmado y simple y llanamente se ve claramente mejor que el BD. Y no os olvidéis del sonido que es excelente (en VO). Merece la pena y más con los precios del black friday.

  10. #10
    gurú Avatar de Bender_
    Fecha de ingreso
    24 ene, 08
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    5,844
    Agradecido
    7228 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

    Esa edición UK de 4 discos es esta, no?

    https://www.amazon.co.uk/Blade-Runne...70_&dpSrc=srch

    y lleva doblaje castellano en los 4 discos?

    la edición de 2 discos ya sé que si, yo pregunto por esta de 4 discos....
    Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins