
Iniciado por
LTD
Yendo ya a la imagen de la edición, como ya comenté en unos post más atrás han hecho un gran trabajo. No obstante, es una peli del 82 y es notorio el nivel de grano aunque mucho menos del que se haría esperar en una peli plagada de imágenes oscuras. En relación a esto me llama la atención la diferencia de grano en imágenes prácticamente equivalentes. Hay escenas, en general primeros planos bien iluminados, en las que hay un nivel de grano casi inapreciable y otras casi exactas en el que el nivel de grano es notorio. Esto me hace preguntarme (básicamente por desconocimiento) como se realiza el proceso de aplicación upgrading 4K y, en particular, el HDR. Da la sensación como si se eligiesen algunas escenas por algún criterio de relevancia e hiciesen un procesado manual o específico con el que consiguen imágenes de mucha más calidad sin que se pierda la esencia o resulten poco naturales. Si esto fuese así, al margen de cuestiones de coste económico, sería interesante ver como resultaría una peli que fuese tratada de esta manera en todo su metraje.