A mi no hace falta que me expliques los beneficios del conocimiento de idiomas. El que ha hecho la reducción simplista a "aprende inglés" eres tu.
Supongo que tendrás un estudio que avale ese porcentaje que das tiene más pinta de reducirse al cine que tu ves (inglés sin subtítulos) que al cine que realmente nos llega y se dobla.
Sabiendo "solo" inglés como dices, hubiera podido entender la mitad de Anatomía de una Caída, o nada de La Zona de Interés.
No podría entender Nikita, ni haber disfrutado viendo Tigre y Dragón hace años.
Si el cine que ves es solo en inglés me parece perfecto, yo no y por eso necesito de unos subtítulos en mi idioma como mínimo.
Y si el producto lanzado es para España pido unos subtítulos, como mínimo, para nuestro mercado y no el mínimo esfuerzo (de Warner en este caso) colando los de otro mercado.