Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1288

Tema: En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark, 1981, Steven Spielberg) y secuelas

Vista híbrida

  1. #1
    Yonki de las latas Avatar de xavdan
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    616
    Agradecido
    393 veces

    Predeterminado Re: En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark, 1981, Steven Spielberg) y secuelas

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje


    No entiendo porque. Se grabó creo recordar que en 35 mm o 70 mm. luego si se tiene la fuente original, es normal que se vean así, porque el material de origen lo permite
    Como no soy un entendido en la materia, y la pelicula tiene muchisimos años, no lo sabia. Pensaba que peliculas mas recientes estaban mejor situadas para hacer una version de 4k, pero ya veo que no es el caso.

  2. #2
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,986
    Agradecido
    47045 veces

    Predeterminado Re: En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark, 1981, Steven Spielberg) y secuelas

    Cita Iniciado por xavdan Ver mensaje
    Como no soy un entendido en la materia, y la pelicula tiene muchisimos años, no lo sabia. Pensaba que peliculas mas recientes estaban mejor situadas para hacer una version de 4k, pero ya veo que no es el caso.
    Todo lo contrario. Las películas rodadas (grabar películas, se graba en digital) en celuloide disponen de menos limitaciones técnicas en lo que se refiere a definición y resolución que las digitales hasta hace relativamente poco tiempo. Piensa que, por ejemplo, el Episodio I de Star Wars, se rodó en celuloide pero se editó (montó) digitalmente en resolución 1080. Hoy día sí se puede grabar y masterizar ya a 8K, pero por cuestión de costes, no es lo normal.

    El celuloide puede proporcionar, en condiciones óptimas, una resolución similar al 4K. Y si te vas a los grandes formatos, como 70mm, Cinerama o Vistavision, puede llegar nativamente al equivalente a 8K. Todo eso de forma nativa, así es el celuloide sin necesidad de sobrecostes en los procesos, ni de "escalados". Luego ya, cómo se haya conservado la copia (o el negativo) es otra cuestión.

    Si puedes, busca cómo se ve "El maquinista de la general" en Blu-ray. Tiene 100 años, y es para caerse de espaldas.

  3. #3
    Yonki de las latas Avatar de xavdan
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    616
    Agradecido
    393 veces

    Predeterminado Re: En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark, 1981, Steven Spielberg) y secuelas

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Todo lo contrario. Las películas rodadas (grabar películas, se graba en digital) en celuloide disponen de menos limitaciones técnicas en lo que se refiere a definición y resolución que las digitales hasta hace relativamente poco tiempo. Piensa que, por ejemplo, el Episodio I de Star Wars, se rodó en celuloide pero se editó (montó) digitalmente en resolución 1080. Hoy día sí se puede grabar y masterizar ya a 8K, pero por cuestión de costes, no es lo normal.

    El celuloide puede proporcionar, en condiciones óptimas, una resolución similar al 4K. Y si te vas a los grandes formatos, como 70mm, Cinerama o Vistavision, puede llegar nativamente al equivalente a 8K. Todo eso de forma nativa, así es el celuloide sin necesidad de sobrecostes en los procesos, ni de "escalados". Luego ya, cómo se haya conservado la copia (o el negativo) es otra cuestión.

    Si puedes, busca cómo se ve "El maquinista de la general" en Blu-ray. Tiene 100 años, y es para caerse de espaldas.
    Uuooohhh muchisimas gracias por la explicación repopo, me encanta aprender estas cosas Entiendo que por muy buen material que se disponga, luego ya depende cómo hagan la conversación a digital. Lo pregunto porque veo muchas críticas en algunas películas.

  4. #4
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,986
    Agradecido
    47045 veces

    Predeterminado Re: En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark, 1981, Steven Spielberg) y secuelas

    Hay muchos pasos en la cadena.

    En el celuloide (y antes nitrato), desde el tipo de película usada, al proceso de revelado, el de montaje (los dupes reducen inmensamente la calidad), la conservación de los negativos, y una vez salvado todo eso, está el equipo empleado para la digitalización, y si se hace una restauración o no de esos materiales. Si esta es sobre el negativo o es una limpieza puramente digital de un negativo que arrastrará sus propios condicionantes, también cuenta.

    El masterizado en digital es, por contra, lo más fácil del mundo. Solo depende de lo que se quiera gastar, parra trabajar en más o menos resolución. Para nosotros, usuarios domésticos, el punto de mayor compromiso está en la codificación y compresión de esos archivos master digitales. Ahí es donde hay verdaderas carnicerías, la más habitual es hacer que un master que puede ocupar varios cientos de Gb quepa en un disco de 1 capa (hay un par de editoras españolas que siempre lo hacen así) con tal de ahorrar céntimos. Según cada película puede ser suficiente o no, pero hacerlo sistemáticamente, y sin depurar la configuración de la compresión, puede ser eso, una carnicería.

  5. #5
    Yonki de las latas Avatar de xavdan
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    616
    Agradecido
    393 veces

    Predeterminado Re: En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark, 1981, Steven Spielberg) y secuelas

    Entiendo que tener un master analogico o un master digital de hace unos años, repercute en la resolucion de la misma. Me refiero que es como se grababa la musica antiguamente o cuando empezo en formato digital.

    Lo desconozco, pero es de suponer que si ahora graban una pelicula nueva en formato digital, deberia ser, como minimo en 4k, o incluso mas.

    En formato analogico, no es una afirmacion sino una pregunta, no habia limite en la resolucion, predominaban otros aspectos como los que comentas.

    De nuevo, muchas gracias por la aclaracion. Desconozco si existe un hilo sobre esto en el foro, pero estaria muy bien crear y tener todo este proceso explicado para gente como yo que desconoce todo esto.

    O quizas conozcais algun canal en youtube donde se pueda aprender todo esto.
    Última edición por xavdan; 14/04/2025 a las 08:14

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins