el grano si esta en el celuloide tiene que estar en su restauración, obviamente lo normal es que con un aumento de resolución si se mantiene el grano sea notorio, cosa que no pasa con la aplicacion de dnr (que pro desgracia es excesivo en la actualidad). Ahora ponerse a mezclar hdr, grano, ... pues chico igual el formato no es para ti, tan simple
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
O tan simple como desactivar el hdr/dv a la hora de ver la peli si estos filtros, a juicio del televidente, exacerban demasiado el grano existente.
Estamos acostumbrados, como cinéfagos, a no tocar los mandos (todo en off, como debe ser), pero hay ocasiones en que darle un poco de mando a distancia a una peli, o trastocar un poco la configuración, no viene del todo mal. No afecta al disco, sino tan sólo a la experiencia personal, y si uno disfruta más la peli toqueteando un poco o desactivando algún filtro, pues no se va a enterar nadie y todos tan contentos.
![]()
Yo diría que si desactivas eso lo vas a ver todo más negro que el Chow chow de Lucy…
Los cinefilos de verdad no usan mandos. Ni las manos. *
* Chanza basada en la biografía de Errol Flynn