Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 105

Tema: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

Vista híbrida

  1. #1
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    29,374
    Agradecido
    22069 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Oye.. no sé.. y si a lo mejor.. ¿es que los colores neutros eran la intención original? Digo yo. Porque esos ''colores'' neutros los he visto yo en otros 4Ks de películas Vistavision.

    Que puede ser que esos colores del máster anterior del año 2006 fueran hechos en esa epoca en la que se cambiaban a vecesl los colores para que resaltara mas el HD..

    Si verdaderamente la has visto no sé como estás quejandote.

  2. #2
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,765
    Agradecido
    3675 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Oye.. no sé.. y si a lo mejor.. ¿es que los colores neutros eran la intención original? Digo yo. Porque esos ''colores'' neutros los he visto yo en otros 4Ks de películas Vistavision.

    Que puede ser que esos colores del máster anterior del año 2006 fueran hechos en esa epoca en la que se cambiaban a vecesl los colores para que resaltara mas el HD..
    No te digo que no. No lo sé. Y si he de ser honesto no la he visto entera ya que, con franqueza, me ha echado para atrás ese aspecto tan “moderno” en una película clásica del western. En fin, para gustos oye.

    Yo creo que es lo que dijo Coppola, que este viraje en la colorimetría y temperatura de color, se hace para satisfacer los gustos de las nuevas audiencias. No lo digo yo, lo dijo Coppola al referirse a la nueva restauración de los Padrinos, que vaya por Dios, también goza de un aspecto mucho más neutro que la aprobada en 2006 por Willis
    Fredy Urbano ha agradecido esto.
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  3. #3
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    29,374
    Agradecido
    22069 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Es lo que intento argumentar con Oscar1, que no todas las películas tienen los mismos colores. Que cada director elige como quiere que su película se vea.

    Que oye, que soy hipócrita a veces, pero también puedo reconocer, si es que fuera verdad, que esta película se ve con colores neutros por las razones que tú dices, pues no tendría problema en admitirlo entonces, pero el caso es que no lo sabemos a ciencia cierta. Porque no tenemos acceso a nada que lo verifique. Pero como se dice en la entrevista que se enlazó por aquí.. Warner, y el equipo que restauró la peli, si tuvo acceso a documentos, pruebas.. y que intentaron acercarse a lo original, por supuesto.

    En lo del grano puede ser algo parecido, O NO. Como siempre se ha dicho VistaVision no es un formato que se preste a tener mucho grano, nunca. Otra cosa no quita que a lo mejor el equipo por alguna razón se haya decidido a mas o menos manejar el grano que tiene, mucho o poco, por alguna razón que desconocemos; creo que la mayoría de veces que se hace esto, no nos damos cuenta, puede ser porque el HDR resalta mucho el grano y lo hace ver de una manera que no se debería. Teoría mía, no digo que sea verdad. Puede ser fruto de algún problema al hacer el máster 4K que no ha resuelto bien el grano. Puede que lo que sea que se le haya hecho sea por decisión propia, porque había que sacrificar para que el resultado generado al final sea aceptable. A lo mejor creaba algún tipo de problemas.

    No sabemos. Yo solo conjeturo.

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    556
    Agradecido
    506 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Esta noche la emiten a las 22:00 horas por La 2.
    Casiusco, gneo y Ponyo_11 han agradecido esto.

  5. #5
    freak Avatar de Ringo_rang
    Fecha de ingreso
    25 dic, 05
    Mensajes
    885
    Agradecido
    605 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Entiendo que el blu ray de nueva autoría está restringido a region A y no se puede leer en nuestros reproductores españoles. ¿Me lo puede confirmar alguien?

    Creo que algunos de los nuevos extras sólo están disponibles en el disco blu ray.

  6. #6
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    29709 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Es lo que intento argumentar con Oscar1, que no todas las películas tienen los mismos colores. Que cada director elige como quiere que su película se vea.
    Y este es el meollo. La unificación de fotografías de películas que no tienen nada que ver, bajo criterios de neutralidad, naturalidad, facilidad para un visionado "amable"... Una epidemia que está asolando el mundillo de la hd/uhd.

    Algunas veces los "creativos" son gente sin conocimiento de lo que hacen, otras veces son los propios directores [sodomizando el trabajo previo de los fotógrafos], otras veces se encarga la tarea a la IA, y otras veces se limita alguien a pasar un filtro a una buena restauración consiguiendo un resultado final que poco tiene que ver con esa previa restauración.

    Recuerdo lo que hizo Criterion [empresa seria para estos menesteres y que presume de respetar la foto original de las pelis y tienen buenos expertos] con el bd de Vestida para matar. Ante el aluvión de críticas tachando ese bd de basura para dummies [era un espanto, incluso cargándose el aire neblinoso que impregna gran parte del metraje, pensando que era un "defecto"]... tomó partido el propio De Palma y rehicieron el máster digital bajo su supervisión, sacando un nuevo bd que sustituyó al anterior. A veces, que algo se vea borroso o difuminado es precisamente lo que quiere el autor... y venir 40 años después a convertir eso en algo nítido y maravilloso es, simplemente, un atentado cinematográfico de primera magnitud.

    Por cierto, en este caso, como en cientos más, los que decíamos que la imagen no era correcta, a pesar de no haber ido al estreno en 1980 ni haber participado en el rodaje, teníamos razón, teníamos razón, teniamos razón.

  7. #7
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,603
    Agradecido
    3107 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Y este el meollo. La unificación de fotografías de películas que no tienen nada que ver, bajo criterios de neutralidad, naturalidad, facilidad para un visionado "amable"... Una epidemia que está asolando el mundillo de la hd/uhd.

    Algunas veces los "creativos" son gente sin conocimiento de lo que hacen, otras veces son los propios directores [sodomizando el trabajo previo de los fotógrafos], otras veces se encarga la tarea a la IA, y otras veces se limita alguien a pasar un filtro a una buena restauración consiguiendo un resultado final que poco tiene que ver con esa previa restauración.

    Recuerdo lo que hizo Criterion [empresa seria para estos menesteres y que presume de respetar la foto original de las pelis y tienen buenos expertos] con el bd de Vestida para matar. Ante el aluvión de críticas tachando ese bd de basura para dummies [era un espanto, incluso cargándose el aire neblinoso que impregna gran parte del metraje, pensando que era un "defecto"]... tomó partido el propio De Palma y rehicieron el máster digital bajo su supervisión, sacando un nuevo bd que sustituyó al anterior. A veces, que algo se vea borroso o difuminado es precisamente lo que quiere el autor... y venir 40 años después a convertir eso en algo nítido y maravilloso es, simplemente, un atentado cinematográfico de primera magnitud.

    Por cierto, en este caso, como en cientos más, los que decíamos que la imagen no era correcta, a pesar de no haber ido al estreno en 1980 ni haber participado en el rodaje, teníamos razón, teníamos razón, teniamos razón.
    El problema es el de siempre, que es lo correcto y que no? Al final no tenemos ni idea de si el autor quería ese color efecto, "fallo", etc. Siempre he sido de pensar en respetar lo máximo posible a menos que sean fallos groseros como el grano de ciertas partes de alerta máxima o pelos exagerados en el negativo que se sabe que es problema, pero es que ese problema muchas veces es parte del encanto. Ver french connection nítida sin grano es un sacrilegio que le quitas todo lo que te transmite la película. A mí ver los vengadores de Marvel, y ver todo eso tan limpio... Es que me parece una película casera realizada por unos amigos. Me saca muchísimo, será más realista y bonito todo, pero no tiene ese aire cinematográfico, que yo creo que la gran mayoría que vamos al cine es lo que buscamos.
    PadreKarras, Ponyo_11 y Fredy Urbano han agradecido esto.

  8. #8
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    29709 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por txema007 Ver mensaje
    El problema es el de siempre, que es lo correcto y que no? Al final no tenemos ni idea de si el autor quería ese color efecto, "fallo", etc. Siempre he sido de pensar en respetar lo máximo posible a menos que sean fallos groseros como el grano de ciertas partes de alerta máxima o pelos exagerados en el negativo que se sabe que es problema, pero es que ese problema muchas veces es parte del encanto. Ver french connection nítida sin grano es un sacrilegio que le quitas todo lo que te transmite la película. A mí ver los vengadores de Marvel, y ver todo eso tan limpio... Es que me parece una película casera realizada por unos amigos. Me saca muchísimo, será más realista y bonito todo, pero no tiene ese aire cinematográfico, que yo creo que la gran mayoría que vamos al cine es lo que buscamos.
    Muchas veces, quizá en la mayoría de ocasiones, saber qué es correcto y que no lo es sea una tarea dificilísima, e incluso en muchos casos, imposible. En esos casos no queda más que entrar en el terreno de la opinión, gusto personal, etc... Yo, en esos casos, no suelo entrar o no entro directamente. Si el resultado me parece (a mí) satisfactorio, pues pa'lante. Y si no me lo parece, pues pasando. Si no tengo criterio, y la película me interesa mucho, pues me divierto un rato leyendo a otros mejor informados. A fin de cuentas, todo esto es, al final, para divertirnos, para pasarlo bien.

    Para mí, el problema es cuando no resulta tan complicado saber qué es lo correcto y qué no lo es, y basta con esforzarse un poquito. Casos como el que he comentado de Vestida para Matar, si hasta en el guión tienes escrito que hay escenas a las que se quiere dar un toque "onírico" y que se representan brumosas, como con una capa neblinosa (que además llevamos viendo toda la vida en cines y en las distintas ediciones desde el laser disc...). Si basta con leer un poquito y conocer al fotógrafo, o escucharle, estudiar un poquito en definitiva... no puedes venir con una "remasterizaciòn" que se cargue todo eso para que la película se "vea mejor". Por suerte, en casos como este (o el de Le Samourai, o en el de Amenaza en la Sombra, etc) al final a la editora no le queda otra que tragar saliva y volver a editar correctamente la película.

    Y tampoco debería haber mucho debate cuando sabemos perfectamente qué es lo correcto, y lo sabe el propio autor de la obra, pero decide cambiarlo por lo "más nuevamente correcto", sin permitir un segundo disco con la versión original de la película, para contento de muchos y algarabía de todos.

  9. #9
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    12 may, 13
    Mensajes
    5
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Robert A. Harris, que algo sabe de restauración de películas y es muy muy exquisito con aspectos como la reproducción del color, el aspecto orgánico del grano y demás le ha dado un 10/10 a esta restauración y al nuevo BR 4K. Y no es tan habitual que lo dé. Del Caserío, me fío.
    meindifiere, PadreKarras, drogom y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins