"Correctamente editada"... es que se vea como se debia ver una copia en celuloide, en una sala perfecta tal y como se estrenaria en 1987. Que a uno no le guste, es una opinion subjetiva. Una eleccion. Pero es incorrecto si se edita modificando las caracteristicas del estreno. Aunque no nos guste. No volvamos al ejemplo de peliculas en blanco negro y coloreadas. ¿Y por que es esa la version "correcta"? Porque las caracteristicas en el estreno eran las que el equipo de produccion tenia presentes a la hora de rodar. Hay que mantener eso, o entramos en el revisionismo. Y eso si destruye el arte.
Que ese standard no te guste de manera personal... puedes defenderlo, faltaria mas. Y pedir reediciones alteradas, pero teniendo presente que el original es el original. A Robert Harris le he leido varias veces decir cosas por el estilo de que tal pelicula "gano X premios de la Academia con esa paleta de colores... y esa paleta de colores no es la que se presenta ahora". Eso no es "correcto". Yo te pongo el ejemplo personal de Metropolis. La version modificada por Moroder es la primera que yo vi, y le tengo mucho cariño. Pero se que no es "correcta" respecto a la historia de esa cinta, ni a la historia del cine. Por eso la relego mas bien al cajon de los "guilty pleasures" (que suele ser el que mas visito) y siempre defendere como "correctos" las ediciones que presenten los montajes mas parecidos a los del estreno original.
Si hablamos con propiedad y obviando gustos personales, objetivamente Predator esta mejor editada ahora, en UHD, que nunca antes. Con sus "imperfecciones", o con sus "caracteristicas", como queramos llamarlo, se acerca mucho mas a una copia en celuloide de 1987 que la edicion Hunter, o la sencilla en
BD, la especial en DVD, la sencilla original en DVD, el LD, el VHS de venta o el VHS de alquiler. Aunque confieso que no se si le eliminaria el HDR, porque ya explique que tengo serias dudas sobre esa cuestion. Pero para mi todas las ediciones que tenia de antes, se quedan en el cajon.