Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 451

Tema: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,765
    Agradecido
    3675 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Un cielo azul que deja de ser azul para pasar a ser un cielo multicolor como inavdido por una plaga de moscas sera una imagen correcta si se muestra en formato físico tal y como es. Y si las moscas desaparecen ya no será una imagen correcta, será incorrecta, puesto que dejará de ser fiel reflejo a la imagen original.

    Pero esto no es porque lo digan Imeldhil o repopo, es que hablamos de conceptos básicos en vídeo e imagen digital
    Última edición por deportista; 07/08/2018 a las 11:22

  2. #2
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Un cielo azul que deja de ser azul para pasar a ser un cielo multicolor como inavdido por una plaga de moscas sera una imagen correcta si se muestra en formato físico tal y como es. Y si las moscas desaparecen ya no será una imagen correcta, será incorrecta, puesto que dejará de ser fiel reflejo a la imagen original.
    Claro porque "tu estabas allí rodando y sabes perfectamente como era el cielo". Efectivamente porque "tu viste la primera copia que se generó". Porque además "sabes de primera mano que la digitalización se ha realizado a partir primer positivado y que no hubo copias posteriores" y, por supuesto, porque "el celuloide no se ha degradado a lo largo de los años". Todo esto sumado a todo el proceso de digitalización y generación de la copia comercial que "tú supervisaste personalmente y en el que puedes asegurar que ninguno de los filtros que se aplicaron realzó el grano" hace que tú estés en condiciones de decirme que ese es el cielo original. Por favor ... es que sufro de vergüenza ajena cada vez que escribes algo.

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Pero esto no es porque lo digan Imeldhil o repopo, es que hablamos de conceptos básicos en vídeo e imagen digital
    Que por cierto ... que tu desconoces hasta el más insignificante detalle. No hay más que leerte
    Última edición por Anonimo08012019; 07/08/2018 a las 11:35
    sibaix y Agustin. han agradecido esto.

  3. #3
    Senior Member Avatar de Imeldhil
    Fecha de ingreso
    23 nov, 06
    Mensajes
    8,958
    Agradecido
    4375 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Bueno dejemos este debate que ya se han movido de otro hilo. El que quiera ver las cosas correctamente, que vea el 4k, el que quiera ver un videojuego que vea la Hunter edition en BLU. Y San seacabo.

  4. #4
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Habló Imeldhil auto-proclamado moderador del foro en funciones y santa santorun de la edición digital.
    pp y Agustin. han agradecido esto.

  5. #5
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,965
    Agradecido
    47015 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Habló Imeldhil auto-proclamado moderador del foro en funciones y santa santorun de la edición digital.
    Dado que es necesario para que entiendas de que modo me dirijo a ti, esta vez no es como forero, sino como moderador: relajate y baja el tono cuando te refieras a las personas. Emplea argumentos para debatir.

    Te lo digo porque veo en cada uno de tus posts, que buscas directamente enzarzarte de un modo hostil (ni veo humor, ni compadreo, ni nada parecido) con todos y cada uno de los foreros que te replica, sea en el tono que sea. Eso no es adecuado para una comunidad donde prima el dialogo. Te invito a que antes de colgar un mensaje como el que te cito (que de ser reportado, seria sancionado), respires y te lo pienses.

    No voy a discutir publicamente sobre este tema. Posteo este mensaje, tambien para que nadie mas entre al trapo ni tome este tono como practica habitual, porque alguno ya lo esta haciendo y eso enrarece el ambiente. Relajemonos todos. Aqui venimos a charlar y pasar el rato. Como moderador, mi funcion es no permitir que ese enrarecimiento aflore, y tomare las medidas que sean necesarias para evitarlo. Con quien sea.

    Me refiero a las normas: hablar sobre las intervenciones de la moderacion, EXCLUSIVAMENTE por privado.

    El hilo continua desde aqui para hablar de Predator. Es lo que cualquier forero espera cuando entre aqui.
    Anonimo08012019 y deportista han agradecido esto.

  6. #6
    maestro
    Fecha de ingreso
    18 nov, 08
    Mensajes
    1,110
    Agradecido
    934 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por Imeldhil Ver mensaje
    Bueno dejemos este debate que ya se han movido de otro hilo. El que quiera ver las cosas correctamente, que vea el 4k, el que quiera ver un videojuego que vea la Hunter edition en BLU. Y San seacabo.
    El que quiera ver moscas que vea el 4K el que quiera ver la película el Blu ray.

  7. #7
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,965
    Agradecido
    47015 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por sibaix Ver mensaje
    Correctamente editadas según tu porque en mi caso discrepo de que una imagen con grano delante este bien editado, tenéis un problema lo que os gusta esta bien editado, si claro con una red de grano y a disfrutar de la imagen, pues va a ser que no.
    Cita Iniciado por sibaix Ver mensaje
    Pero que mas da que sea correcto o no si no me gusta el resultado.
    Cita Iniciado por sibaix Ver mensaje
    El que quiera ver moscas que vea el 4K el que quiera ver la película el Blu ray.
    "Correctamente editada"... es que se vea como se debia ver una copia en celuloide, en una sala perfecta tal y como se estrenaria en 1987. Que a uno no le guste, es una opinion subjetiva. Una eleccion. Pero es incorrecto si se edita modificando las caracteristicas del estreno. Aunque no nos guste. No volvamos al ejemplo de peliculas en blanco negro y coloreadas. ¿Y por que es esa la version "correcta"? Porque las caracteristicas en el estreno eran las que el equipo de produccion tenia presentes a la hora de rodar. Hay que mantener eso, o entramos en el revisionismo. Y eso si destruye el arte.

    Que ese standard no te guste de manera personal... puedes defenderlo, faltaria mas. Y pedir reediciones alteradas, pero teniendo presente que el original es el original. A Robert Harris le he leido varias veces decir cosas por el estilo de que tal pelicula "gano X premios de la Academia con esa paleta de colores... y esa paleta de colores no es la que se presenta ahora". Eso no es "correcto". Yo te pongo el ejemplo personal de Metropolis. La version modificada por Moroder es la primera que yo vi, y le tengo mucho cariño. Pero se que no es "correcta" respecto a la historia de esa cinta, ni a la historia del cine. Por eso la relego mas bien al cajon de los "guilty pleasures" (que suele ser el que mas visito) y siempre defendere como "correctos" las ediciones que presenten los montajes mas parecidos a los del estreno original.

    Si hablamos con propiedad y obviando gustos personales, objetivamente Predator esta mejor editada ahora, en UHD, que nunca antes. Con sus "imperfecciones", o con sus "caracteristicas", como queramos llamarlo, se acerca mucho mas a una copia en celuloide de 1987 que la edicion Hunter, o la sencilla en BD, la especial en DVD, la sencilla original en DVD, el LD, el VHS de venta o el VHS de alquiler. Aunque confieso que no se si le eliminaria el HDR, porque ya explique que tengo serias dudas sobre esa cuestion. Pero para mi todas las ediciones que tenia de antes, se quedan en el cajon.
    Última edición por repopo; 07/08/2018 a las 17:10

  8. #8
    Bada Bing! Avatar de herzleid
    Fecha de ingreso
    10 mar, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,475
    Agradecido
    3187 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Virgen santa. Entro para ver qué opiniones hay acerca de la calidad de imagen y me encuentro una batalla campal.
    Soy un "Extra lover". Para mi son indispensables los extras en las pelis. No extras = No compro.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Imeldhil
    Fecha de ingreso
    23 nov, 06
    Mensajes
    8,958
    Agradecido
    4375 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por herzleid Ver mensaje
    Virgen santa. Entro para ver qué opiniones hay acerca de la calidad de imagen y me encuentro una batalla campal.
    El consenso es que a)es un máster nuevo y b) mejora el bd

  10. #10
    maestro
    Fecha de ingreso
    18 nov, 08
    Mensajes
    1,110
    Agradecido
    934 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    "Correctamente editada"... es que se vea como se debia ver una copia en celuloide, en una sala perfecta tal y como se estrenaria en 1987. Que a uno no le guste, es una opinion subjetiva. Una eleccion. Pero es incorrecto si se edita modificando las caracteristicas del estreno. Aunque no nos guste. No volvamos al ejemplo de peliculas en blanco negro y coloreadas. ¿Y por que es esa la version "correcta"? Porque las caracteristicas en el estreno eran las que el equipo de produccion tenia presentes a la hora de rodar. Hay que mantener eso, o entramos en el revisionismo. Y eso si destruye el arte.

    Que ese standard no te guste de manera personal... puedes defenderlo, faltaria mas. Y pedir reediciones alteradas, pero teniendo presente que el original es el original. A Robert Harris le he leido varias veces decir cosas por el estilo de que tal pelicula "gano X premios de la Academia con esa paleta de colores... y esa paleta de colores no es la que se presenta ahora". Eso no es "correcto". Yo te pongo el ejemplo personal de Metropolis. La version modificada por Moroder es la primera que yo vi, y le tengo mucho cariño. Pero se que no es "correcta" respecto a la historia de esa cinta, ni a la historia del cine. Por eso la relego mas bien al cajon de los "guilty pleasures" (que suele ser el que mas visito) y siempre defendere como "correctos" las ediciones que presenten los montajes mas parecidos a los del estreno original.

    Si hablamos con propiedad y obviando gustos personales, objetivamente Predator esta mejor editada ahora, en UHD, que nunca antes. Con sus "imperfecciones", o con sus "caracteristicas", como queramos llamarlo, se acerca mucho mas a una copia en celuloide de 1987 que la edicion Hunter, o la sencilla en BD, la especial en DVD, la sencilla original en DVD, el LD, el VHS de venta o el VHS de alquiler. Aunque confieso que no se si le eliminaria el HDR, porque ya explique que tengo serias dudas sobre esa cuestion. Pero para mi todas las ediciones que tenia de antes, se quedan en el cajon.
    Discrepo la película en origen no tenia tanto grano el problema es que al aumentar la definición aumenta también el grano, si queremos verla como en origen habría que dejarla tal cual puesto que se aumenta la resolución de la imagen, y no todas las películas antiguas presentan tanto grano, eso me mosquea porque por esa regla de tres todas tendrían que tenerlo y no es el caso.

  11. #11
    Ediciones Ilimitadas Avatar de HanSolo
    Fecha de ingreso
    19 sep, 07
    Mensajes
    9,932
    Agradecido
    7868 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por sibaix Ver mensaje
    Discrepo la película en origen no tenia tanto grano el problema es que al aumentar la definición aumenta también el grano, si queremos verla como en origen habría que dejarla tal cual puesto que se aumenta la resolución de la imagen, y no todas las películas antiguas presentan tanto grano, eso me mosquea porque por esa regla de tres todas tendrían que tenerlo y no es el caso.
    En un cine por aquella época no se podía hablar de “definición” tal como hablamos ahora en lo que a píxeles se refiere ya que la reproducción era análoga pero te aseguro que si el proyector estaba bien calibrado y la copia estaba en buen estado te ibas a encontrar granos como puños. No entiendo mucho de esto pero tengo entendido de que una película grabada en negativo de 35mm podría llegar a escanearse a una resolución 8k, así que imagina la de grano que te queda por ver en el futuro.
    Simplemente con el 4K estamos viendo la imagen mucho más cercana a la original, siempre que se respete su fuente, sin ir más lejos, pero creo que incluso nos estamos quedando cortos. Hablo siempre de copias análogicas donde la información contenida es enorme.
    Última edición por HanSolo; 07/08/2018 a las 18:58
    Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes.


    Mi InstaCollection

  12. #12
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,965
    Agradecido
    47015 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por sibaix Ver mensaje
    Discrepo la película en origen no tenia tanto grano el problema es que al aumentar la definición aumenta también el grano, si queremos verla como en origen habría que dejarla tal cual puesto que se aumenta la resolución de la imagen, y no todas las películas antiguas presentan tanto grano, eso me mosquea porque por esa regla de tres todas tendrían que tenerlo y no es el caso.
    Pero ojo con eso. ¿Como puedes ser tan categorico? ¿Realmente has visto el material en origen? No se donde podemos tener un punto de referencia del origen, salvo el negativo original. Yo no lo he visto, la verdad.

    El grano no crece o mengua. Es cierto que hay diferencias del tipo/tamaño de grano, dependiendo de la pelicula empleada puede ser mas fino o menos. Por ejemplo, cuanto mayor sea el formato, ese grano (que mantiene el mismo tamaño) es sensiblemente menor a la vista. Es una cuestion de escalas. Si ruedas en una pelicula de 70mm, el mismo tamaño de grano tiene la mitad de presencia que en una pelicula standard de 35. Y esta mucho menos que en una amateur de 16 u 8mm. Despues ya podemos entrar en o bien las diferencias quimicas entre una pelicula y otra, o en como se conservan esos negativos, y con ello, como se deteriora la imagen, alterando los detalles (incluido de nuevo el grano). Es absurdo pretender que todas las peliculas deban tener el mismo grano.

    El grano queda "impreso" en el negativo al rodar (si no, no habria imagen), y aunque ahora se puede atenuar con filtrados, esta ahi. El problema esta en que el 4K lo enmascara menos que el BD, al igual que el BD lo enmascaraba menos que el DVD, y este que el VHS. Todo es por la resolucion, como dices. Pero no es que "haya mas". Hay la misma cantidad y tamaño de grano que habia en origen. El problema es que al aumentar esa resolucion, los detalles mas pequeños van aflorando, como el grano.

    ¿Nunca has trabajado con Photoshop? ¿Los filtros gaussianos? ¿El (puñetero) destramado? Imagina que añades un objeto perfectamente definido (a la resolucion maxima de tu imagen de trabajo) a una foto. Una foto con la calidad mas alta que pueda dar. El objeto que incrustes, puede lucir limpio y extremadamente definido, pero los contornos infograficos que lucen perfectos por si mismos, al combinarlos con el formato de base (la imagen sobre la que trabajes), hay que suavizarlos para que no desentonen. ¿Por que?. Porque la distancia focal al tomar una imagen en el mundo real, provoca que cualquier objeto tridimensional se suavice siempre en sus contornos. Emplees la resolucion que emplees. Solo es un ejemplo de que pretender la perfeccion no es algo realista cuando hablamos de imagen real.

    Cuando se masterizaba para TV o VHS, incluso para DVD, se hacia un downscale desde el master que fuera, hasta el formato que interesaba, y el detalle mas fino (pelos, hebras, tramas, poros... e incluyendo el grano), se disolvia. Se "emborronaba". Porque el soporte no podia reproducirlo. Ahora recuperamos todo eso. Pero claro... todo. El grano esta tambien ahi, en el celuloide.

  13. #13
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,765
    Agradecido
    3675 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Claro porque "tu estabas allí rodando y sabes perfectamente como era el cielo". Efectivamente porque "tu viste la primera copia que se generó". Porque además "sabes de primera mano que la digitalización se ha realizado a partir primer positivado y que no hubo copias posteriores" y, por supuesto, porque "el celuloide no se ha degradado a lo largo de los años". Todo esto sumado a todo el proceso de digitalización y generación de la copia comercial que "tú supervisaste personalmente y en el que puedes asegurar que ninguno de los filtros que se aplicaron realzó el grano" hace que tú estés en condiciones de decirme que ese es el cielo original. Por favor ... es que sufro de vergüenza ajena cada vez que escribes algo.
    You’ll be pleased to know that this is either a brand new scan done just for this presentation, or at least a recent one, and it’s completely unmarred by digital noise reduction. I repeat: No DNR has been applied here. Every bit of the grit and grain that’s been a part of this image since its production – and that should indeed be there – is there

    Review PREDATOR

    http://www.thedigitalbits.com/item/predator-uhd

    Poco más se puede añadir...


    Que por cierto ... que tu desconoces hasta el más insignificante detalle. No hay más que leerte
    Pues a mí no me llaman cada dos por tres ignorante como a ti, incluidos moderadores. Vive con ello
    starwanderer ha agradecido esto.

  14. #14
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    You’ll be pleased to know that this is either a brand new scan done just for this presentation, or at least a recent one, and it’s completely unmarred by digital noise reduction. I repeat: No DNR has been applied here. Every bit of the grit and grain that’s been a part of this image since its production – and that should indeed be there – is there

    Review PREDATOR

    http://www.thedigitalbits.com/item/predator-uhd

    Poco más se puede añadir...




    Pues a mí no me llaman cada dos por tres ignorante como a ti, incluidos moderadores. Vive con ello
    Por cierto ahí no aseguran nada. Leelo bien y en cualquier caso, tanto que te gusta leer blogs de todo a 100, deberías saber que en tratamiento digital de imágenes hay muchos filtros además de los de reducción de ruido. Incluso en éstos, los hay de muchos tipos con distintos algoritmos.


    El que yo sea o deje de ser ignorante no te hace a ti más listo. Yo sé de lo que sé y estoy hablando de lo que sé. Tú lo único que sabes es cortar y pegar de fuentes de dudosa fiablidad al margen que tu criterio personal brilla por su ausencia. Eso al margen de todas las trolas que sueltas cada dos por tres.
    sibaix y Agustin. han agradecido esto.

  15. #15
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,765
    Agradecido
    3675 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Por cierto ahí no aseguran nada. Leelo bien
    repeat: No DNR has been applied here. Every bit of the grit and grain that’s been a part of this image since its production – and that should indeed be there – is there

    TRADUCIDO: Repito: No se ha aplicado DNR aquí. Cada grano que ha sido parte de esta imagen desde su producción, y que debería estar ahí, está ahí.

  16. #16
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    ¿Yo he dicho en algún momento que se ha aplicado DNR? Sólo faltaría ... He dicho que se han aplicado otros filtros digitales. Todos los que presumís de cinéfilos y que presupongo que habéis ido mucho al cine, ¿recordáis que los brillos y, en general el alto contraste de las pelis ahora editadas en UHD-HDR se veía así en el cine? ¿No notáis algo raro en la imagen? Pues yo recuerdo algunas cosas así y otras no. El caso que para obtener ese tipo de imagen se aplican filtros digitales y algunos de ellos, con toda seguridad, realzan el grano por eso, lo que nunca nos ha molestado a algunos ahora nos molesta. Pero vamos, podéis seguir en lo vuestro. Realmente me da lo mismo pero sí os pediría que acabara esta caza de brujas en contra de los que no participan en el "pensamiento único".
    Agustin. ha agradecido esto.

  17. #17
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,965
    Agradecido
    47015 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Todos los que presumís de cinéfilos y que presupongo que habéis ido mucho al cine, ¿recordáis que los brillos y, en general el alto contraste de las pelis ahora editadas en UHD-HDR se veía así en el cine? ¿No notáis algo raro en la imagen? Pues yo recuerdo algunas cosas así y otras no.
    Eso es algo que a mi me tiene muy mosqueado. Parto de que soy un neofito en la cuestion, pero... el concepto de HDR en las ediciones UHD... ¿no supone que estamos recibiendo unas ediciones modificadas a posteriori? ¿Con colores intensificados, con contrastes mas "correctos", pero no propios de lo que se proyectaba en celuloide hace 20 años o mas, de lo que los directores de fotografia rodaban, adecuando sus metodos para un formato analogico proyectado en una sala oscura? ¿Seguro que se esta empleando para representar la proyeccion original... sin traspasar la linea de "vamos a hacer que luzca en la pantalla de casa"?

    Hasta dentro de unos años creo que no sabremos exactamente si esto es asi.

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Pero vamos, podéis seguir en lo vuestro. Realmente me da lo mismo pero sí os pediría que acabara esta caza de brujas en contra de los que no participan en el "pensamiento único".
    ¿No te has dado cuenta de que estas en un foro de debate?

    Aqui se entra a debatir. Hombre... partiendo de ahi, no hace falta hablar de "pensamiento unico". Sencillamente, todo mensaje que se publique esta expuesto a que quien piense diferente lo discuta. Es lo esperable, ¿no te parece? En mi caso particular. Yo puedo estar de acuerdo contigo en unas cosas y no en otras. De las primeras seguramente no hable, sencillamente porque ya lo has hecho tu. Pero de las otras, si hablaria, salvo que lo hagan otros... de nuevo, por no repetirme. ¿Me etiquetas entonces como "de pensamiento unico", ya que no posteo casi nunca apoyando ideas ya expuestas? No hombre... tampoco es eso, ni deberias tener la piel tan fina.

    Todo lo que postees puede ser rebatido. Y de hecho, cuanto mas interesante sea lo que digas, mas debate tendras. Es la naturaleza de un sitio como este.
    Última edición por repopo; 07/08/2018 a las 12:43

  18. #18
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,765
    Agradecido
    3675 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Todos los que presumís de cinéfilos y que presupongo que habéis ido mucho al cine, ¿recordáis que los brillos y, en general el alto contraste de las pelis ahora editadas en UHD-HDR se veía así en el cine?
    Es que creo que las ediciones UHD como se tienen que ver es como en el monitor de estudio, ese es el que manda. Que al masterizar un título UHD se pretenda mantener, en la medida de lo posible, su apariencia cinematográfica, es una cosa, pero como se ha de ver, asemejándose a él lo máximo posible, es al propio monitor de estudio donde se realizó la masterizacion porque ahí se tomaron todas las decisiones que afectan a la imagen UHD

    La idea detrás de la UHD es la de obtener la máxima calidad posible de la fuente original, máster original, negativo original o como quieran llamarle, y para ello se emplean herramientas (normas y estándares) que van más allá de los empleados tradicionalmente para Cine digital aunque el espacio de color empleado para UHD, por el momento, no supere el P3 para cine digital porque lo visualizadores de consumo no sobrepasan ese umbral o límite de P3. Entonces, un UHD que sea igual, idéntico, a la versión estrenada en cines, yo creo que no porque simplemente hay muchos aspectos a considerar que los distancian, entre las que se encuentran las propias normas y estándares que serían las encargadas de igualarnos, y sin embargo son el primer eslabón que los aleja



    Realmente me da lo mismo pero sí os pediría que acabara esta caza de brujas en contra de los que no participan en el "pensamiento único".
    Yo no veo ninguna caza de brujas, solo veo que te molesta que te rebatan o citen porque te crees en el derecho a dar opiniones que no puedan ser cuestionadas, y eso en un foro publico va a ser que no. Abrete un blog y deshabilita la posibilidad de réplica, y así nadie cuestionará tus opiniones ni las podrá rebatir.
    Última edición por deportista; 07/08/2018 a las 13:23

  19. #19
    Senior Member Avatar de Imeldhil
    Fecha de ingreso
    23 nov, 06
    Mensajes
    8,958
    Agradecido
    4375 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Por cierto ahí no aseguran nada. Leelo bien y en cualquier caso, tanto que te gusta leer blogs de todo a 100, deberías saber que en tratamiento digital de imágenes hay muchos filtros además de los de reducción de ruido. Incluso en éstos, los hay de muchos tipos con distintos algoritmos.


    El que yo sea o deje de ser ignorante no te hace a ti más listo. Yo sé de lo que sé y estoy hablando de lo que sé. Tú lo único que sabes es cortar y pegar de fuentes de dudosa fiablidad al margen que tu criterio personal brilla por su ausencia. Eso al margen de todas las trolas que sueltas cada dos por tres.
    Bill Hunt tiene un blog de todo a 100... Qué nivel Maribel. Bill Hunt te mete a ti y a todos los aquí presentes mil vueltas en esto de revisar discos y estar metido dentro de las idas y venidas de la industria. Tenemos amigos en común y te digo que el tipo sabe lo suyo y ese si tiene galones. Pero en fin, que es un blog de todo a 100, claro.

  20. #20
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por Imeldhil Ver mensaje
    Bill Hunt tiene un blog de todo a 100... Qué nivel Maribel. Bill Hunt te mete a ti y a todos los aquí presentes mil vueltas en esto de revisar discos y estar metido dentro de las idas y venidas de la industria. Tenemos amigos en común y te digo que el tipo sabe lo suyo y ese si tiene galones. Pero en fin, que es un blog de todo a 100, claro.

  21. #21
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,965
    Agradecido
    47015 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    En vez de responder con un icono que no sirve de nada... se constructivo y argumentativo.

    ¿Que referentes conoces mas fiables que Bill Hunt, Robert Meyer Burnett o Robert Harris? O al reves... ¿por que no explicas que les invalida para ti y convierten paginas como la de Hunt en "de todo a 100"?

  22. #22
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,965
    Agradecido
    47015 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Pues a mí no me llaman cada dos por tres ignorante como a ti, incluidos moderadores. Vive con ello
    Hombre... es que "ignorante" no es necesariamente un insulto. No para mi. El ignorante es aquel que no conoce algo. Y todos lo somos porque siempre hay alguien que sabe mas. ¿Sobre fotografia? Sentaos al lado de Gordon Willis, Roger Deakins, Douglas Slocombe, Vittorio Storaro, Vilmos Zsigmond, Gil Parrondo o Ignacio Aguilar, y pretended hablar de fotografia. Ignorantes. El problema es el no reconocerse como tal, y pretender sentar catedra. Un insulto seria mas bien llamar a alguien imbecil, sin recordarte antes que siempre va a ser un ignorante.

    Todos somos unos ignorantes.

    Y si la cuestion es que el cielo no representa un cielo "real", como pasa en algunos momentos de Predator... no esta de mas recordar que estamos hablando de una pelicula. Que habla de un extraterrestre. Que caza a humanos. Vamos... que si el cielo debe ser azul porque en la realidad lo es... entonces tambien el extraterrestre deberia desaparecer de la ecuacion.
    deportista ha agradecido esto.

  23. #23
    maestro
    Fecha de ingreso
    18 nov, 08
    Mensajes
    1,110
    Agradecido
    934 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Un cielo azul que deja de ser azul para pasar a ser un cielo multicolor como inavdido por una plaga de moscas sera una imagen correcta si se muestra en formato físico tal y como es. Y si las moscas desaparecen ya no será una imagen correcta, será incorrecta, puesto que dejará de ser fiel reflejo a la imagen original.

    Pero esto no es porque lo digan Imeldhil o repopo, es que hablamos de conceptos básicos en vídeo e imagen digital
    Pero que mas da que sea correcto o no si no me gusta el resultado.

  24. #24
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    19 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,723
    Agradecido
    9431 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por sibaix Ver mensaje
    Pero que mas da que sea correcto o no si no me gusta el resultado.
    Ahí le has dado, pero que algo no te guste no quiere decir que no sea correcto.

    Es decir, si los expertos dicen que Depredador se ha editado correctamente y a ti no te gusta, pues perfecto, faltaría más, pero debes asumir que así es como debe verse. Luego ya tú eliges con qué versión te quedas o qué versión disfrutas más.

    Y ojo, que yo pienso que LTD también tiene razón, yo no sé si Depredador está bien editada o no, me fío de la gente que sabe más que yo y de si me gusta el resultado o no, pero vete a saber cómo quedó el negativo en 1987, si ha sufrido alguna alteración (seguro), si lo han restaurado, si le han aplicado filtros, si el HDR no queda como se veía en cines en su época, etc., etc., etc. ¿Quién sabe todo eso?.

    Desde luego, parece que el UHD es más fiel al original que la edición Hunter pero, ¿quién sabe en qué medida?. Siempre he pensado que todo esto es bastante más complejo de lo que parece.
    TV LG OLED 55E6V HDR Premium
    Reproductor OPPO UDP-203
    Receptor SONY STR-DN1010
    Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
    Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3

  25. #25
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,765
    Agradecido
    3675 veces

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por sibaix Ver mensaje
    Pero que mas da que sea correcto o no si no me gusta el resultado.
    Vamos a ver. Si es correcta, no es criticable en un foro técnico como es este. Aquí lo criticable sería que no lo fuera.

    Después, que no te guste lo que es correcto en un foro en el que se debate y tratan aspectos técnicos de la imagen y se buscan ediciones fieles y correctamente editadas, en ese caso te sugiero que deberías documentarte y educarte un pcoo en temas de imagen para saber apreciar y valorar lo correcto de lo que no lo es, ya que esto ni es un bar ni estamos de botellón, es un foro técnico especializado en estos temas y se supone que el que no sabe quiere aprender en lugar de despreciar lo que es correcto

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins