Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
... y es de hace 11 años.

Hay conceptos que yo no conocia, y he aprendido algunas cosas muy interesantes, pero ademas del tomo de desprecio con que se trata al celuloide en algunos momentos... despues he revisado algunos de los modelos de camaras y scans que citan, y creo que la tecnologia se ha movido mucho desde entonces. Pero... mucho, vamos. A dia de hoy, escanear un negativo a 8K es relativamente simple. Y con una tecnologia (y unas lentes) que no tienen tanto que ver con lo que habia en 2007.

Interesante, pero con muchas pizcas de sal.

Estás tan, pero tan equivocado a ese respecto, que no he podido evitar tener que logearme después de MESES sin pisar éste foro.

Tú puedes escanear un negativo a las "K" que quieras, como si lo quieres escanear a 20K. Pero eso no significará que la DEFINICIÓN sea esa. No es real.

Un negativo ORIGINAL hoy día, en las mejores condiciones de luz posible, con las mejores lentes posibles, con la película con menos sensibilidad ISO (ergo menos señal/ruido analógico), dará unos 6K COMO MUCHO (en hiperfocal absoluta). He dicho hoy, 2018.

La triste realidad es que la inmensa mayoría de negativos, no superan los 3K siendo realmente condescendientes. Que está muy bien para lo que es el formato que es. Que a la postre no es sinónimo de calidad, sino de textura, de look. La elección actual de usar formato 35mm no es por calidad, sino por calidez, que es muy diferente.

Por último, algo que suelo poner cuando surgen estos debates sobre el tema tan manidos de la resolución:

"Kodak always told me that original 35mm camera negative after 2000-2001 had equivalent resolution (based on line pairs per millimeter and MTF) to right around 6K. But they also admitted that, after going through a traditional IP -> IN -> release print stage in the lab, it goes down to 2K. Given the weave and lack of pin-registration in most projectors, plus the less-than-optimum focus, you could easily wind up with well below 1080 resolution."

Lo gracioso de todo ésto, es que NUNCA se ha podido ver más allá de 2K en proyección de esa copia positivada del negativo. NUNCA es NUNCA, es la realidad que algunos jamás querrán entender.

Si alguna vez alguno tiene la oportunidad de poder manejar un fotograma de 35mm de verdad (copia de exhibición) y lo escanea, llegará a la reveladora verdad...

P.D: Lucas no hizo el canelo cuando decidió rodar en 2K (más bien cámaras de estudio 1080P reconvertidas para la ocasión) las nuevas de Star Wars. SABÍAN que ese material proyectado daba lo que daba, porque como he dicho, en el proceso de revelado del negativo y la generación de interpositivo y la copia final de exhibición, ya puedes hacer las mandangas que quieras, que lo que obtienes como máximo VISUALMENTE es eso que he dicho arriba.

Por aquel entonces no existía ninguna cámara digital que pudiese permitir grabar en 4K, y aunque así fuese, el master seguiría siendo 2K, como siguen siendo actualmente muchos. La cosa no ha cambiado tanto desde entonces, aunque sí es cierto que estamos a punto de saltar a una mejor definición y resolución en general.

P.D: Ya puedes tener el mejor plano 8K de la historia, que en cuanto le imprimas movimiento, el motion blur de la propia cámara se encargará de destrozarlo por completo y ese pristino 8K se convertirá por arte de magia en un sub 2K. A las pruebas de analizar fotograma a fotograma cualquier plano en movimiento de cualquier película 4K real me remito. Sin trampa ni cartón, es lo que hay :-)

P.D2: No esperéis que conteste más en este hilo. Acto seguido vuelvo a mi cueva a seguir hibernando, gritos mediante. El que quiera saber más acerca de la verdadera definición de los diferentes formatos analógicos, que busque información veraz y contrastada, por parte de profesionales del medio, laboratorios, etc. Probablemente no le guste la verdad, pero es la que es...