Pero si subo el contraste y el sharpness, el ruido y falso contorno lo estaré añadiendo yo mismo, ahora ejercita tú el cerebro y entenderás que de la misma manera que subiendo el contraste y la nitidez el grano aumenta porque estas forzando los parámetros del Display, pues de la misma manera y por la misma regla de tres podría aumentar el grano debido a que la señal HDR sobrepasa en exceso las propias capacidades del visualizador, y esto es así porque la propia señal HDR10 hace trabajar a límites máximos el display, al no disponer éste del suficiente rango dinámico para manejar la señal. Solo tienes que echarle un ojo al menú de tu oled y verás tú mismo como el contraste queda establecido a su valor máximo para trabajar en HDR10, luego es la propia señal la que hace que el display vaya al máximo de su capacidad. Si te lees bien, tu mismo desde tu propia contradicción me está dando la razón. Pero yo no estoy diciendo que haya más grano por esa razón, eres tú mismo el que lo ha dicho con el razonamiento que has expuesto, porque al final el que ha dicho que el grano es un defecto por las propias limitaciones del fotoquímico, y que ademas se ve acentuado al transferir a UHD, te recuerdo que eres tú, no yo.
Pero eso es que es así. Lo del píxel difuso en proyección, no lo he dicho yo, lo ha dicho actpower; lo de que la nitidez y correcta presentación del pixel, depende de que los paneles por lo que atraviesa la luz estén perfectamente alineados, algo imposible de conseguir en toda la cuadrícula, es que no lo digo yo, es así la tecnología; y lo del E.Shift es que te lo dice hasta el propio fabricante en lo que consiste. Esto no es teorizar, es la realidad.Sí, sí puedes teorizar lo que quieras pero al final, en el supuesto de que lo que dices tuviera sentido, puede que tenga más peso el tamaño de la imagen que la supuesta exactitud de la presentación de imágenes en una TV.
Esto me resulta chocante, o sea, tu puedes rajar de las películas todo lo que quieras, y puedes decir que Sin Perdon y otras muchas son infumables, pero yo no te puedo decir que se ven bien, y que si lo ves mal que podría ser como consecuencias de nuestros visualizadores que igual no tienen la suficiente capacidad, porque a ti esto te ofende ¿Que doble moral o vara de medir es está? Perdona, pero igual que tú rajas todo lo que quieres de las películas, en mi opinión, muy equivocadamente, yo puedo rajar del visualizador que quiera si creo que esa es la causa de tu queja. Y si no te gusta, pues hay que aguantarse como otros aguantamos que entres en el hilo de Sin Perdón, y sin criterio ni razón, pues digas cosas como que es infumable o que el grano es un defecto.En realidad a nadie pero como de vez en cuando hablas de forma despectiva de los demás aludiendo a la importancia de éste y de vez en cuando hablas de tu equipo siendo ésta última información, dicho de forma suave, contradictoria pues si que me ha parecido relevante
Lo que has dicho y corrígeme si me equivoco, es que el grano, per se, es un defecto, y que como tal se ve acentuado al escanear el fotoquimico 35 mm a digital 4K y/o transferirlo a UHD. Y yo a actpower no le he leído nada de eso en estos posts. Lo que le he leído en más de una ocasión es que no esperemos un 4K autentico en términos de resolución efectiva de un 35mm escaseado a 4K por una serie de razones, las que ha expuesto, y razón no le falta porque no somos ciegos. Solo hay que coger una película como Jumanji 2017 proveniente de un DI 2K, y ver como aún siendo un reescalado, en detalle es superior a, "imagino", cualquier 35mm escaneado 4K y editado en UHD. Esto es así, solo hay que verlo.No sé, los dos hemos hablado de que el grano va en función de la sensibilidad de la película. Los dos hemos comentado que a más sensibilidad mayor cantidad y tamaño del grano . Los dos hemos comentado que la resolución efectiva de un celuloide no es 8k, que la del negativo en la mejor de las circunstancias es de 6K, que en el positivado se pierde resolución efectiva que de copia a copia se va perdiendo sucesivamente más resolución así como con la suciedad y deterioro del negativo y los dos hemos dichos que la resolución de la copia en salas ronda los 2K. Y que todo esto no lo decimos nosotros lo dice Kodak. No podría ser de otra forma porque yo lo he sacado de documentación que él me ha dado. Me habré dejado cosas y otras serán matizables pero en esencia es lo mismo.
Puedes estar seguro que si tú hubieras dicho esto, yo no te lo discuto, sencillamente, porque es obvio. Lo que se te ha discutido es que el grano sea un defecto o que se vea acentuado tal y como comentas por las razones que expones, que es muy diferente.
Fin por mi partePero vamos a hablar de depredador que si no repopo nos regaña